El rey emérito Juan Carlos I cumple este miércoles dos años fuera de España, desde que decidió marcharse del país para vivir en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), donde ha decidido mantener su residencia de «forma permanente y estable» después de que la Fiscalía archivara el pasado mes de marzo las investigaciones sobre sus negocios en el extranjero.
El fleco judicial que continúa suelto para el Emérito se encuentra ahora en Londres, donde su examante Corinna mantiene contra él una acusación por amenazas. Recientemente, como te contamos en Newtral.es, el Tribunal de Apelaciones ha permitido al Emérito presentar un recurso parcial por su inmunidad.
Repasamos cronológicamente los hitos del periplo judicial y personal del rey emérito los dos últimos años fuera de España, incluida su breve visita al país este 2022, tras archivarse las causas contra él.
2020: un año de ausencias en el que Felipe VI apeló a “los principios morales y éticos”
«Guiado por el convencimiento de prestar el mejor servicio a los españoles, a sus instituciones y a ti como Rey, te comunico mi meditada decisión de trasladarme, en estos momentos, fuera de España. Una decisión que tomo con profundo sentimiento, pero con gran serenidad», fue el mensaje que don Juan Carlos notificó por carta a Felipe VI para oficializar su adiós el 3 de agosto de 2020.
Cuando se cumplen dos años fuera de España, el emérito sigue alojado en una villa a las afueras de Abu Dabi como huésped de honor de su príncipe heredero, Mohammed bin Zayed al Nahyan, quien le ha facilitado todas las comodidades desde que se instaló en el país del Golfo Pérsico.
- 3 agosto: Juan Carlos I comunica por carta a Felipe VI su “meditada decisión” de trasladarse “en estos momentos” a vivir fuera de España ante la repercusión pública de “ciertos acontecimientos pasados” de su vida privada.
- 17 agosto: La Casa Real informa oficialmente que don Juan Carlos se encuentra en Abu Dabi.
- 9 diciembre: Primera regularización fiscal. El rey emérito, Juan Carlos I, pagó casi 700.000 euros a Hacienda, incluidos “intereses y recargos” coincidiendo con la publicación de nuevas informaciones sobre las cuentas del exmonarca.
- 11 diciembre: La Casa Real mantiene al emérito en la felicitación navideña junto a los reyes, sus hijas y la reina Sofía.
- 24 diciembre: Felipe VI asegura en su mensaje de Nochebuena que “los principios morales y éticos” que los ciudadanos reclaman “obligan a todos sin excepciones” y están “por encima de cualquier consideración, de la naturaleza que sea, incluso de las personales o familiares”.
- 29 diciembre: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia que la Casa Real va a emprender una “hoja de ruta de renovación” de la Corona para hacerla más transparente y ejemplar.
2021: primer aniversario de la marcha del emérito de España
El siguiente año de pandemia, el rey Juan Carlos I lo pasó íntegramente en Abu Dabi. En ese momento, la Fiscalía del Tribunal Supremo mantenía abiertas tres investigaciones sobre la supuesta fortuna oculta del emérito. Durante todo ese tiempo, en cada comunicación de la defensa legal de Juan Carlos se remarcaba que permanecía a disposición del Ministerio Fiscal pese a encontrarse en el extranjero.
- 5 enero: El rey emérito celebra su 83 cumpleaños en Abu Dabi, donde recibe la llamada de Felipe VI.
- 12 enero: Juan Carlos I conservará “vitaliciamente” el título de rey con carácter honorífico, según comunica el Gobierno.
- 14 enero: El Ejecutivo informa de que el rey emérito dispone de tres asistentes en Abu Dabi sufragados por Patrimonio Nacional. Lo confirmó el Gobierno a través de una solicitud de acceso a la información de Newtral.es es que Patrimonio Nacional paga los sueldos de tres personas que ayudan al rey emérito en Emiratos Árabes. Se trata de tres puestos de personal eventual que realizan funciones calificadas expresamente de especial confianza. Sin embargo, no se reveló el coste de sus salarios.
- 15 febrero: Se publican dos fotos del rey emérito en el jardín de la villa donde reside en Abu Dabi, una de ellas con el príncipe heredero del emirato, Mohammed bin Zayed al Nahyan, para desmentir los rumores sobre su mal estado de salud.
- 26 febrero: Sánchez tilda de “incívicas” las conductas del rey emérito tras conocerse su segunda regularización fiscal.
- 3 marzo: Las infantas Elena y Cristina admiten que se vacunaron contra el coronavirus en Emiratos Árabes Unidos cuando fueron a visitar a su padre.
- 17 diciembre: Juan Carlos I reaparece en público para ver un partido del tenista Rafael Nadal en Abu Dabi. En aquel momento la vuelta de Juan Carlos I estaba envuelta en rumores de cara a la Navidad pero no llegó a materializarse.
2022: El año del archivo y la vuelta del Emérito tras dos años fuera de España
Este año, en el que se cumplen dos años del rey Juan Carlos I fuera de España, se produjo en marzo el archivo de las investigaciones contra él y su vuelta a España. Tras el archivo de la investigación de la Fiscalía, el rey emérito comunicó en otra carta que había decidido mantener su residencia en el emirato «por razones personales» al encontrar la «tranquilidad» necesaria para afrontar su actual periodo de vida, aunque sin descartar volver a residir en España.
Juan Carlos I, quien el próximo 5 de enero cumplirá 85 años, hizo su primera visita a España del 19 al 23 del pasado mayo.
Estuvo cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) con sus amigos de la vela, en medio de una gran expectación mediática, y antes de regresar a Abu Dabi, estuvo once horas en el Palacio de la Zarzuela para reunirse con Felipe VI y ver a algunos familiares, entre ellos, la reina Sofía.
- 5 enero: don Juan Carlos celebra en Abu Dabi su 84 cumpleaños.
- 2 marzo: La Fiscalía del Tribunal Supremo archiva las diligencias de investigación abiertas a Juan Carlos I al haber prescrito los hechos o haber sucedido antes de 2014, cuando estaba protegido por la inviolabilidad como jefe del Estado.
- 7 marzo: En una carta a su hijo, el emérito comunica que le parece “oportuno considerar” su regreso a España “aunque no de forma inmediata”, si bien quiere mantener su residencia en Abu Dabi.
- 24 marzo: La justicia británica deniega la inmunidad al Rey Emérito al considerar que los hechos que le imputaba Corinna pertenecen a su ámbito privado.
- 15 abril: Se publica una foto de don Juan Carlos con las infantas Elena y Cristina y sus hijos durante una visita a Abu Dabi.
- 14 mayo: Los reyes Juan Carlos y Sofía conmemoran distanciados el 60 aniversario de su boda.
- 15 mayo: Felipe VI habla por teléfono con su padre durante su estancia en Abu Dabi y ambos se convocan para un reencuentro en Madrid.
- 19 mayo: Juan Carlos I regresa a España para una estancia de cinco días.
- 26 julio: La justicia británica permite al Emérito
Tras dos años fuera de España, el rey Juan Carlos I tenía previsto haber regresado a Sanxenxo en junio para participar en el Mundial de 6 metros con el «Bribón», pero finalmente canceló su plan tras el malestar del Gobierno por cómo se desarrolló su primera visita.
La última noticia relacionada con la situación del Emérito pone el foco en Londres, donde todavía tiene una causa pendiente. Se trata de una denuncia por acoso presentada por su examante, Corinna Larsen, quien asegura que comenzó a ser objeto de seguimiento y amenazas personalmente o bien a través de “agentes” al servicio del rey emérito. Esas acciones “amenazaron” su seguridad y la de sus hijos, según la acusación que interpuso en julio de 2021.
En un primer momento, el juez determinó que el emérito no gozaba de inmunidad en ese periodo porque los hechos por los que se le imputan no fueron “actos de Estado”, sino que se ejercieron supuestamente a título privado y que, por tanto, podría ir a juicio. Ahora, la nueva decisión de la Justicia de Reino Unido le permite apelar esta decisión a través de un recurso parcial que se solicita al Tribunal de Apelación, para pedir una revisión de lo que el Tribunal Superior de Londres decretó.
Al término del tradicional despacho de verano con Felipe VI en Palma, el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, aseguró ayer, martes, que “no le corresponde al Gobierno” decidir cuándo Juan Carlos I retornará a España de manera definitiva.
El rey emérito baraja la opción de viajar a Cascais (Portugal) a comienzos de septiembre para participar con el “Bribón” en el Campeonato de Europa -del 5 al 12- después de no haberlo podido hacer en el Mundial, según fuentes de su entorno que cita la Agencia EFE.
Don Juan Carlos tiene un vínculo sentimental con la localidad portuguesa al pasar en ella parte de su infancia después de que sus padres se instalaran en Estoril a partir de 1946 durante su exilio.