El 30% de los embajadores que declararon su patrimonio en 2022 supera el medio millón de euros en bienes inmuebles

Tiempo de lectura: 5 min

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado el listado del patrimonio presentado por los altos cargos que fueron nombrados o cesados en 2022: en total fueron 297 y de ellos 85 eran embajadores. Dentro de este grupo, tres de cada diez han declarado tener más de medio millón en bienes inmuebles. 

Publicidad

Si la mediana general en esta categoría de patrimonio para todos los altos cargos, entre los que se incluyen los embajadores, es de 210.422 euros, la de únicamente los embajadores se ubica por encima, en 385.835 euros.

En Newtral.es hemos descargado el listado con todas las declaraciones patrimoniales de los altos cargos que fueron nombrados o cesados en 2022 y los hemos recogido en un artículo donde se analizan los datos patrimoniales facilitados por el Gobierno. 

  • Este listado se publica anualmente en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en él los altos y exaltos cargos declaran sus bienes y derechos patrimoniales, como los inmuebles, las acciones y las deudas. Sin embargo, como ya contamos, la información se reduce a siete conceptos, pese a que los altos cargos deben recopilar y entregar en los tres primeros meses de su nombramiento o cese informes más minuciosos, según refleja la Ley de Altos Cargos.

El 10% de los embajadores tiene más de un millón de euros en inmuebles

Si el valor de los bienes inmuebles se filtra cogiendo como referencia el millón de euros, se observa que uno de cada diez embajadores posee más de un millón de euros de patrimonio en bienes inmuebles.

Encabeza la lista la embajadora de España en Hungría —y exsecretaria de la infanta Cristina—  Anunciada Fernández De Córdova, con 2.324.009 euros. Le sigue embajador de España en Dinamarca, Román Oyarzun, con 1.500.000 de euros, quien empezó su carrera en la administración pública en 1985 como director jefe de la sección de la secretaría diplomática, dependiente del Ministerio de Exteriores, de por aquel entonces. En 2013 llegó a ostentar el cargo de embajador representante permanente de España ante las Naciones Unidas, Nueva York.

Publicidad

En la lista también aparece la exembajadora de España en Qatar, María Belén Alfaro, con 1.289.554 de euros. Alfaro fue cesada en julio del año pasado, cinco meses antes de que diera comienzo el mundial de Qatar (en noviembre de 2022). Fue sustituida por el embajador Javier Carbajosa, que también figura en el listado de patrimonios.

El embajador en Japón tiene casi cinco millones en acciones en entidades jurídicas negociadas

En el caso de las acciones, las declaraciones patrimoniales de los altos y exaltos cargos de 2022 también incluye la cantidad monetaria que posee cada uno en acciones y participaciones, aunque no se precisa en qué empresa. En estas declaraciones se diferencian dos tipos de acciones y participaciones: las de entidades jurídicas negociadas y las no negociadas.

Las primeras son las acciones y participaciones negociadas (que son las de empresas que cotizan en Bolsa) y se incluye deuda pública y bonos del Estado. Las segundas son las acciones de entidades jurídicas no negociadas —que son las sociedades mercantiles que no cotizan y que suelen ser empresas familiares—.

Si se filtra por el primer tipo, las acciones no negociadas, solo el 4,6% de los embajadores concentra más de un millón de euros de patrimonio en acciones de bolsa, deuda y bonos. Precisamente, Fidel Sendagorta, el actual embajador en Japón, es el representante en el extranjero que más dinero declaró tener en este concepto, no solo entre los embajadores, sino entre los 297 altos cargos del Gobierno.

Entre los tres restantes embajadores con más de un millón de euros en acciones en bolsa, deuda o bonos, se encuentra de nuevo la exembajadora de España en Hungría, con 2.324.009 euros, y el embajador de España en Malasia, José Luis Pardo, con 1.476.412 euros y por último, el embajador de España en Egipto, Álvaro Iranzo con 1.100.000 euros.

Publicidad

Sin embargo, si se filtra por el segundo tipo de acción, solo un embajador sobresale por encima de todos en sus declaraciones de patrimonio. De nuevo es el embajador de España en Japón, con 6.230.088 de euros en acciones no negociadas.

El embajador y exdiputado del PP, Jorge Moragas, al declarar su patrimonio solo tenía 5.000 euros en el banco

De todas las declaraciones patrimoniales presentadas por los embajadores cesados o nombrados en 2022, destaca la de Jorge Moragas, actual embajador de España en Burundi y Ruanda, que fuera director de gabinete de Mariano Rajoy cuando era presidente de Gobierno y ex diputado del PP

Según la información publicada, ha declarado tener sólo 5.000 euros en la categoría de depósitos en cuenta corriente o de ahorro. En los demás campos restantes, como los bienes inmuebles, depósitos de cuentas o pasivo, declaró no tener nada. 

En declaraciones anteriores, como las publicadas en 2018 y 2019 tras su cese como director del gabinete de Rajoy y como embajador de España ante las Naciones Unidas, Moragas declaraba un pasivo de 334.000 euros y unos depósitos en la cuenta bancaria que oscilaban entre los 3.000 y 7.000 euros. También presentaba acciones en empresas que cotizan en bolsa, pero nunca fueron cuantías superiores a los 545 euros.

Desde Newtral.es se ha preguntado a las dos embajadas (Burundi y Ruanda) donde Moragas es embajador, pero a fecha de la publicación de este artículo no se ha obtenido respuesta. También al Ministerio de Asuntos Exteriores, que explica que el asunto corresponde a su ámbito personal.

Fuentes
  • Boletin Oficial del Estado
Publicidad