España no es el país de la Unión Europea con peor dato de emancipación de jóvenes como dice Núñez (PP)

emancipación España Unión Europea
La diputada del PP Noelia Núñez interviene en el Congreso de los Diputados. | Foto: Sergio Pérez (EFE)
“La juventud española es la última de la Unión Europea que puede irse de casa de sus padres”
Tiempo de lectura: 2 min

La diputada del PP Noelia Núñez habló sobre la emancipación de los jóvenes de España en comparación a otros países de la Unión Europea durante la sesión de control al Gobierno del 19 de junio.

  • Núñez preguntó a Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, si “¿está orgullosa de que la juventud española sea la última de la Unión Europea que pueda irse de casa de sus padres?” (min. 01:53:36). 
  • Pero es engañoso. España no es el país de la Unión Europea con la media de edad de emancipación más alta como afirmó la diputada. No obstante, es cierto que está entre los primeros al ubicarse en la cuarta posición. 

Qué dicen los datos. Eurostat establece en su estadística de la edad media de emancipación de los jóvenes en la Unión Europea que España fue el cuarto país en el que la juventud tarda más en emanciparse en 2023 (últimos datos disponibles). No el primero como dijo Núñez.

  • La media de edad en España de emancipación es de 30,4 años. Está por detrás de Croacia (31,8 años), Eslovaquia (31 años) y Grecia (30,6 años).

Otra fuente. El Observatorio de Emancipación del Consejo de Juventud de España recoge en su resumen ejecutivo del primer semestre de 2023 que España era uno de los países de la Unión Europea con una de las edades medias más altas, aunque sin precisar su posición

  • Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación del PP para preguntar qué fuentes empleó Núñez, pero no hemos obtenido respuesta.
Fuentes
  • Eurostat
  • Observatorio de Emancipación del Consejo de Juventud de España
¿Has visto/oído una frase de Noelia Núñez que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.