Elon Musk anuncia su oferta para comprar Twitter por 43.000 millones de dólares

Imagen de archivo de Elon Musk
Imagen de archivo de Elon Musk (EFE)
Tiempo de lectura: 4 min

Elon Musk, actualmente el hombre más rico del mundo, ha anunciado el 14 de abril una oferta para comprar Twitter por 43.000 millones de dólares (cerca de 40.000 millones de euros al cambio actual). 

Publicidad

La oferta de 54,20 dólares por acción llega 10 días después de que se conociese que el multimillonario se había convertido en el mayor accionista de Twitter, comprando un 9,1% de las acciones de la red social por valor de 3.350 millones de dólares. 

¿Tiene Musk los 43.000 millones que ofrece? 

La mayor fortuna personal del mundo está valorada en cerca de 259.400 millones, según Bloomberg, que en estos momentos es 70.000 millones mayor que el segundo en la lista, el fundador de Amazon Jeff Bezos. Así lo refleja también la monitorización en directo de la lista de los más ricos del mundo de Forbes, que calcula su fortuna en función del valor de mercado de sus activos. 

Sin embargo, una cantidad en efectivo como 43.000 millones no se consigue de la noche a la mañana. Neil Campling, investigador en Mirabaud Equity Research explicó que para lograr esta liquidez Musk deberá vender “una parte decente de acciones de Tesla, o adquirir un préstamo masivo para financiarlo”, recoge Bloomberg.

¿Cómo ha llegado Musk a esta oferta?

La historia de Elon Musk con Twitter viene de lejos, como te contamos en este artículo. Tan solo un día después de que el hombre detrás de Tesla y SpaceX se convirtiera en el mayor accionista de Twitter, el consejero delegado de la empresa anunció que Musk se uniría a la Junta Directiva. 

Durante esos días Musk se hizo viral en varias ocasiones por sus tuits con titulares sobre su visión de Twitter, que iban desde cambios a la versión premium, a permitir a los usuarios editar el texto del tuit después de su publicación. Pero también lanzó tuits sobre cómo la plataforma, según él, se había estancado en los últimos años y la cantidad de cuentas “top” que no aportaban contenido,  señalando a artistas como Taylor Swift o Justin Bieber. 

Publicidad

Pero apenas 6 días después del anuncio de la incorporación de Elon Musk a la junta directiva, el CEO de Twitter, Parag Agrawal informó en un comunicado que Musk “había decidido no unirse a la junta”. Esto despertó mucha especulación sobre las razones del multimillonario, entre las que podría estar la limitación a un máximo del 15% de las acciones si formase parte de la junta directiva. 

¿Qué supone esto para Twitter y el resto de sus accionistas?

Según la misiva que Musk ha enviado a la junta directiva de la compañía, que publican tanto CNBC como Bloomberg, el millonario ha ofrecido 54,20 dólares por acción en efectivo, lo que supone una prima del 54% sobre el precio de cierre del pasado 28 de enero, el día antes de empezar a invertir en Twitter.

Asimismo, supone una prima del 38% respecto a la cotización de las acciones un día antes de que se anunciara públicamente su inversión en la red social.

«Mi oferta es mi mejor y definitiva oferta y si no es aceptada, tendría que reconsiderar mi posición como accionista», advierte.

¿Qué quiere hacer Elon Musk con Twitter?

En la citada carta, Musk asegura que Twitter necesita transformarse en una «empresa privada» ya que en su opinión, no puede «ni prosperar ni servir» a la libertad de expresión en su estado actual.

Publicidad

Musk dice creer en el potencial de la compañía para ser la plataforma de la libertad de expresión en todo el mundo. «Creo que la libertad de expresión es un imperativo social para el funcionamiento de la democracia», concluye.

Fuentes

  • Hecho relevante de la SEC sobre la oferta de Musk
  • Bloomberg
  • Forbes
  • Comunicado CEO Twitter
  • CNBC

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.