Elon Musk decide limitar, temporalmente, el número de tuits que se pueden leer al día: estos son los cambios de Twitter

Musk límite tuits
Foto de archivo de Elon Musk en 2019./ Adam S Davis
Tiempo de lectura: 3 min

El empresario Elon Musk, propietario de Twitter, anunció este sábado en su cuenta que la red social limitará el número de tuits que podrá visionar cada usuario. Según su explicación, ha impuesto límites temporales a la lectura de tuits para evitar «niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema«.

Publicidad

En un primer momento, el magnate dijo que las cuentas no verificadas que ya existen solo podrían leer 600 tuits. En el caso de las cuentas creadas recientemente sin verificar, el límite se restringiría a 300 tuits, dijo Musk. Las que más tuits podrían leer serían aquellas que paguen el servicio Twitter Blue, con un límite de 6.000 tuits diarios.

Unas dos horas después de hacer ese comunicado, sin embargo, Musk publicó otro tuit en el que informó de que “pronto” iba a incrementar los umbrales, de tal forma que las cuentas no verificadas podrían ver 800 tuits, las recién creadas sin verificar 400 y los usuarios de Twitter Blue, 8.000. 

Otras tres horas después, el magnate, propietario de Twitter, publicó un tercer tuit, en el que volvía a ampliar el número de publicaciones que podrían ver cada usuario. Según esta última actualización, las cuentas no verificadas podrían visualizar 1.000 tuits, las recién creadas sin verificar 500 y los usuarios de Twitter Blue 10.000. 

Más allá de los tuits de Musk, Twitter no había emitido hasta la fecha de publicación de este artículo ningún comunicado oficial donde anunciasen estos nuevos límites o se explicasen más detalles, como por ejemplo cuánto durará esta medida.

Los argumentos de Musk sobre el nuevo límite de tuits

Según el magnate, esta decisión se toma para intentar evitar «la extracción y abuso de datos de la plataforma». Como apunta RTVE, en los últimos días, Musk había criticado a empresas de inteligencia artificial como OpenAI o ChatGPT por el excesivo uso que hacen de los datos de la red social para crear sus modelos de lenguaje.

Publicidad

En otro de los tuits, Musk escribía: “Despiertas de un trance profundo, deja el móvil para ver a tus amigos y familia”, dando a entender que la limitación en el visionado de tuits también busca disminuir la dependencia de la red social. En otro, decía que la razón por la que establece un «límite de vistas» es porque “todos somos adictos a Twitter y necesitamos salir. Estoy haciendo una buena acción para el mundo aquí”.

Según recoge EFE, este mismo sábado, un par de horas antes de que Musk con sus tuits revelara esos límites, miles de usuarios reportaron problemas para usar la red social en la página de seguimiento Downdetector. En España, por ejemplo, a la hora de intentar visualizar los tuits en el timeline aparecía en ocasiones un mensaje que advertía al usuario de que había excedido su “cuota límite”.

Fuentes
  • Twitter Elon Musk
  • Agencia EFE
  • Radio y Televisión Española (RTVE)
  • Downdetector
Publicidad