En febrero de 2023, la Generalitat valenciana, entonces dirigida por Ximo Puig (PSOE), aprobó por decreto la creación de la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE), cuyo objetivo era “garantizar la rápida intervención de emergencia en la Comunitat”. Sin embargo, en noviembre de 2023, el Gobierno popular de Carlos Mazón llevó a cabo su eliminación.
Funciones de la UVE. Según explica la Sociedad Valenciana de Gestión Integral de Servicios de Emergencias (SGISE), entre las funciones de la UVE se encontraban “la extinción de incendios forestales, la intervención en emergencias de origen meteorológico, sísmicas y por maremotos y la cooperación en situaciones de emergencia social bajo la dirección de los organismos competentes de las mismas”.
Eliminada en noviembre de 2023. Tal y como informó el Partido Popular de la Comunidad Valenciana entonces, la UVE “fue el primer organismo de Ximo Puig suprimido por Carlos Mazón”. El PP consideraba que la UVE era un proyecto que añadía “más complejidad a la gestión de las emergencias en la Comunidad Valenciana”.
- En el momento de derogación del decreto por el gobierno de Mazón, la UVE no estaba plenamente activa ya que se marcó el 21 de febrero de 2024 como fecha para implantar la fase II que contemplaba la duplicación del personal de la SGISE y la adecuación de bases y parques de emergencia.
¿Cuánto se ahorró? En la memoria de justificación de la eliminación de la UVE, el gobierno de Mazón expuso como uno de los argumentos “el ahorro de 38 millones de euros que supone la no creación de los 728 puestos de trabajo que implicaba la creación de la UVE”. (*)
Algunas críticas. Al momento de su creación, algunos sindicatos de bomberos consideraban que la UVE chocaba “frontalmente contra las funciones de los bomberos de los consorcios provinciales” y consideraban que el borrador del decreto no contaba “con ningún criterio técnico”.
*Este artículo se ha actualizado para añadir el ahorro que fijó Mazón al no poner en marcha la UVE.