Circulan por redes sociales mensajes que afirman que la Seguridad Social ha eliminado la pensión de viudedad para quienes “no cumplen con una condición obligatoria”. Esta afirmación, que emana de algunos sitios web, sugiere que se trata de un cambio reciente en la legislación. Sin embargo, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones confirmó a Newtral.es que no se ha hecho tal modificación.
- La Ley General de la Seguridad Social (LGSS) contempla, desde 2015, los casos en los que se pueden suspender este tipo de pensiones.
Mensajes virales. “Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está quitando a todas estas personas”, afirma uno de los titulares de las publicaciones que circulan en Facebook y X desde finales de septiembre. Algunos medios incluso mencionan un supuesto “ajuste de la Seguridad Social que elimina la pensión de viudedad”, pero no precisan cuándo habría ocurrido esa modificación.
Qué dice la ley. No existe ninguna reforma reciente que elimine de forma general la pensión de viudedad. La Ley General de la Seguridad Social, reformada en 2015, establece en sus artículos 221 y 223 los supuestos en los que esta pensión puede extinguirse. Consultado por Newtral.es a raíz de las publicaciones virales, el ministerio confirmó que las afirmaciones que verificamos sobre un supuesto cambio reciente en la norma son falsas.
Estas son las razones por las que se puede suspender la pensión de viudedad, según la web oficial de la Seguridad Social:
- Por contraer nuevo matrimonio o constituir una pareja de hecho. No obstante, se puede mantener el cobro de la pensión si se acreditan determinados requisitos.
- Por declaración en sentencia firme de culpabilidad en la muerte del causante, por fallecimiento o por comprobarse que no falleció el trabajador desaparecido en accidente.
- También por condena, en sentencia firme, por la comisión de un delito doloso de homicidio en cualquiera de sus formas o de lesiones.
Pensionistas desmienten. Jesús Norberto Fernández, presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas, explicó a VerificaRTVE que no se ha producido ninguna modificación legal respecto a las pensiones de viudedad. Añadió que los criterios para acceder a esta prestación o conservarla siguen siendo los mismos que hasta ahora, tal y como ha confirmado la Seguridad Social.