Comienza el verano y cada año surgen dudas sobre cómo proteger la piel ante la exposición al sol. Existen varios factores a tener en cuenta a la hora de elegir adecuadamente un protector solar.
Según indica Helena Rodero, farmacéutica especialista en piel y cabello y divulgadora científica, a Newtral.es “las cremas solares no son 100% infalibles, ya que todas protegen hasta cierto porcentaje”. El simple hecho de broncearse es “una muestra de que nuestra piel se está dañando, es una cicatriz que nos deja el sol”, explica.
Existen dos tipos de radiaciones:
- Las radiaciones ultravioletas A (UVA) son aquellas que están presentes durante todo el día, todos los días al año -incluso cuando el cielo está nublado-. Estas aceleran el envejecimiento de la piel.
- Las radiaciones ultravioletas B (UVB) son las que varían según la fuerza del sol, siendo el punto de más incidencia el mediodía. La exposición a este tipo de radiaciones quema la piel y aumenta el riesgo de cáncer de piel y melanomas, según la Academia Española de Dermatología.
Qué crema elegir. La experta recomienda que se haga uso de un protector solar que marque el SPF (solar protection factor, en inglés) más alto, un 50+, para que proteja ante las UVB. Además, señala que lo ideal es que la crema incluya “siempre una protección ante los rayos UVA”.
- “El factor no indica más o menos protección, sino el tiempo de duración de la misma, que suele ser de dos horas. Si una persona está entrando y saliendo del agua, debe aplicarla constantemente”. Es por ello que la experta no recomienda usar fotoprotectores con un factor de protección menor a 50.
- Para la exposición solar en verano, Rodero recomienda una crema grasa y consistente ya que “son las más eficaces para los largos periodos bajo el sol”.
- Sobre las cremas resistentes al agua, la experta advierte de que “tampoco son infalibles”. “Están probadas bajo el agua durante un cierto periodo de tiempo, pero no en personas que están dentro del agua y dándoles el sol al mismo tiempo”, explica.
Aquí puedes consultar cómo se debe aplicar una crema protectora solar para aumentar su eficacia.
- Entrevista con Helena Rodero, farmacéutica especialista en piel y cabello y divulgadora científica.
- Academia Española de Dermatología
0 Comentarios