Las claves de las elecciones presidenciales en México

elecciones méxico 2024
Mesa electoral de México. | Fuente: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 2 min

Las elecciones de este 2024 en México están convocadas para este domingo 2 de junio. Estos son los mayores comicios que se han dado en el país en los que están llamadas a las urnas más de 98 millones de personas y se podrán renovar más de 20.700 puestos, entre los que se incluye la presidencia del Gobierno de México.

Publicidad
  • Se votarán los cargos de presidente de la República, 128 senadurías, 7 gubernaturas y diputaciones en Ciudad de México, Jalisco y Oaxaca, según la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. 
  • El Instituto Nacional Electoral de México (INE) ha detallado en su página web el número de puestos que se votan en estos comicios en función de la zona del país. 

Lo importante. Las elecciones de México se celebrarán el próximo domingo 2 de junio y en la jornada electoral las urnas estarán activas desde las 8:00 horas a las 18:00 horas. 

  • También será posible votar en Madrid en el edificio de la Embajada de México en España a través de un Módulo Receptor de Votación en el mismo horario de apertura de las urnas, de 8:00 horas a 18:00 horas. Desde el directorio del INE informan de cómo se puede hacer esta votación para residentes fuera de México. 

Las elecciones de este 2024 en México y sus principales candidatos. Como te explicamos en Newtral.es, los candidatos principales a la presidencia del Gobierno de México son tres. Claudia Sheinbaum, la representante del Movimiento de Regeneración Nacional; Xóchitl Gálvez, la representante de la coalición Frente Amplio por México, y Jorge Álvarez, el representante de Movimiento Ciudadano. 

Publicidad
Fuentes
  • Secretaría de Relaciones Exteriores de México
  • Página web del Instituto Nacional Electoral de México (INE)

1 Comentarios