Las elecciones presidenciales de Irán están convocadas para este viernes 28 de junio. En estos comicios se decidirá quién sucederá en el cargo al actual presidente en funciones, Mohammad Mojber.
- Alrededor de 58.000 colegios electorales han abierto sus puertas a las 8:00 horas en Irán y prevén su cierre a las 18:00 hora local (16:30 hora peninsular).
- Mojber tomó la presidencia de la república iraní tras el fallecimiento del que era presidente del país, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero el pasado mes de mayo.
Candidatos principales. El anuncio por parte de Alireza Zakani y Amir Hossein Ghazizadeh de retirar sus candidaturas para las elecciones presidenciales del país ha reducido el número de contrincantes, según ha informado el medio Independent. Los candidatos principales son cuatro:
Qalibaf. Mohammad Baqer Qalibaf es exgeneral de la Guardia Revolucionaria, exjefe de Policía, exalcalde de Teherán y actual presidente del Parlamento de Irán, según explica la cadena televisiva iraní Al-Arabiya y Europa Press. En su campaña ha apostado por la “unidad de la República Islámica” y ha apuntado que esta es “un deber”.
Pezeshkian. Masoud Pezeshkian es el candidato a las elecciones presidenciales de Irán más próximo a Occidente. Incluso ha criticado las nuevas normas que pretenden endurecer el uso del hijab en el país, según informó el periódico Asharq al-Awsat. Pertenece al bloque más reformista que busca la apertura del país.
Jalili. Saeed Jalili es exjefe negociador nuclear del equipo constituido para tratar el acuerdo nuclear entre Irán y otros países como China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia o Alemania. Es considerado un candidato conservador de “línea dura” por medios como la BBC.
Pourmohamadi. Mostafa Pourmohamadi ha sido ministro del Interior de 2005 a 2008 y ministro de Justicia de 2013 a 2017, como apunta la BBC. Ha realizado críticas a la Policía de la moral y se ha mostrado favorable a levantar el bloqueo de las redes sociales en el país, según recoge la cadena de televisión árabe Al-Arabiya.
- Formó parte de la Comisión de la Muerte, la organización responsable de la ejecución de presos políticos en Teherán en el año 1988, como explica la organización Human Rights Watch.
- Medio Independent
- Europa Press
- Agencia de noticias iraní Mehr News Agency
- Periódico Asharq al-Awsat
- Medio Amwaj.media
- BBC
- Cadena de televisión árabe Al-Arabiya
- Organización Human Rights Watch
- Grupo de Estudios en Seguridad Internacional (GESI)
0 Comentarios