Sigue en directo la jornada de elecciones en el País Vasco en la que cerca de dos millones de personas están llamadas a las urnas en unos comicios ajustados con dos partidos con posibilidades de ganar: PNV, que lleva gobernando Euskadi desde 1980 (salvo tres años de Ejecutivo socialista de Patxi López), y EH Bildu. Las últimas encuestas dan a la coalición abertzale la victoria tanto en votos como en escaños, pero tendrá más dificultades para pactar que los nacionalistas, que aspiran a revalidar el Gobierno de coalición con el PSOE por tercera legislatura consecutiva.
21:50 – Qué dice el escrutinio de las elecciones del País Vasco
Con las mesas electorales cerradas desde las 20:00 horas y más del 90% escrutado, EH Bildu y PNV empatan las elecciones vascas con 27 escaños. Estos son los resultados de este 21A.
21:20 – La participación final en las elecciones del País Vasco ha sido de más del 60%
La jornada electoral de los comicios del País Vasco ha cerrado con una participación de más del 60% recogida hasta las 20:00 horas tras el cierre de las mesas electorales.
20:30 – Los sondeos de las elecciones del País Vasco
El PNV ganaría en votos, pero podría empatar con EH Bildu en escaños, según los sondeos de la televisión pública vasca EITB y Sigma Dos. Consúltalos aquí.
20:00 – Cierran los colegios electorales y comienza el escrutinio en las elecciones en Euskadi
Los colegios electorales cierran en País Vasco. En estas elecciones vascas se han abierto 729 locales electorales, 32 menos que hace cuatro años, con 2.695 urnas y un total de 1.795.212 ciudadanos estaban llamados a votar en esta jornada electoral.
19:10 – La participación a las 18:00h ha sido del 51%
Los datos de participación electoral en País Vasco hasta las 18:00h se sitúa en el 51%, según ha informado el vicelehendakari del Gobierno vasco, Josu Erkoreka. En esta ocasión, los datos no se pueden comparar con anteriores comicios ya que el Gobierno vasco ha cambiado la forma de recolectarlos y ha retrasado una hora el momento en el que toma la muestra.
- Los datos de participación a las 12:00h eran del 28,05%.
A las 21:00h se conocerá el último dato de participación, que corresponderá a las cifras finales.
18:00 - El último avance de participación se publicará a las 19:00h
El último dato de participación correspondiente a las 18:00h se publicará una hora más tarde. Así ha funcionado a las 14:00h cuando se ha publicado la participación de una hora antes (13:00h). Los avances de participación en las elecciones autonómicas de este 2024 no pueden compararse con los datos de otros años. El Gobierno vasco ha llevado a cabo un cambio en la metodología de recogida de datos.
17:45 - Más de 1.200 agentes durante la jornada electoral en Euskadi
La seguridad de la jornada electoral en Euskadi ha estado en manos de 1.227 agentes, según las cifras del Gobierno vasco. Por un lado hay 939 agentes de la Ertzaintza y 288 policías locales de Euskadi. Además, hay un equipo especializado de la Ertzaintza que está vigilando la red, con especial atención a la propagación de desinformación en las redes sociales, suplantaciones de identidad o denegaciones de servicio.
17:30 - Cuándo empezarán a saberse los resultados de las elecciones en Euskadi
El escrutinio de los votos comenzará a las 20:00 horas, cuando cierren los centros de votación, y los primeros datos se ofrecerán a las 21:00, hora a partir de la que se podrá seguir el recuento online. Se calcula que acabará a las 22:30 horas, aproximadamente.
17:20 - La mayoría absoluta en Euskadi son 38 escaños
El Parlamento vasco (Eusko Legebiltzarra) está compuesto por 75 parlamentarios. Las tres provincias que componen la comunidad autónoma, Álava, Vizcaya y Guipúzcoa, ofrecen el mismo número de representantes: 25 cada una. La mayoría absoluta en la cámara legislativa vasca está establecida en 38 escaños.
17:01 - Otras figuras políticas del País Vasco han depositado sus votos
A lo largo de la jornada, otros representantes políticos vascos han acudido a sus respectivas mesas electorales a depositar su voto. Entre ellos, la número dos en la lista de Vizcaya de EH Bildu para estos comicios, Oihana Etxebarrieta, el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, y la alcaldesa socialista de Vitoria, Maider Etxebarria.
16:45 - Los principales candidatos han votado antes de las 12:30 horas
Los siete candidatos a lehendakari de los partidos con representación en el Parlamento autonómico en estas elecciones del País Vasco han ejercido su derecho a voto antes de las 12:30 horas de este domingo 21 de abril.
El candidato más madrugador ha sido el popular Luis de Andrés, quien ha acudido a votar a las 09:35 horas de esta mañana. Por su parte, la aspirante a lehendakari de Vox, Amaia Martínez, ha sido la última de los siete en acudir al colegio electoral asignado, depositando su papeleta en la urna a las 12:13 horas.
16:30 - Más de 20,2 millones de papeletas y 2 millones de sobres han sido impresos para estas elecciones autonómicas
De cara a estas elecciones, el Gobierno autonómico del País Vasco ha impreso 20.238.500 millones de papeletas, 2.018.550 millones de sobres y 32.990 manuales de instrucciones para las personas que integran las mesas electorales.
16:13 - Los temas más hablados durante la campaña electoral
Durante la campaña electoral, que arrancó el pasado 4 de abril, los candidatos de los partidos con representación en el Parlamento autonómico han celebrado varios debates. En estos encuentros, los aspirantes a lehendakari han debatido sobre sanidad, vivienda e industria.
En concreto, en el ámbito de la salud, los temas que han marcado la campaña han sido las listas de espera, el gasto sanitario por habitante y la temporalidad de los trabajadores del sector. En cuanto a la vivienda, los candidatos han puesto el foco en la tasa de emancipación juvenil. Además, los aspirantes han centrado sus propuestas en la industria autonómica.
15:55 - Por qué en 2024 el País Vasco y Galicia han roto la ‘tradición’ de celebrar las elecciones el mismo día
Desde 2009 hasta 2020 el País Vasco y Galicia celebraron sus elecciones en las mismas fechas. Sin embargo, este año no es así. En Newtral.es explicamos por qué los presidentes autonómicos iniciaron dicha 'tradición' y cuál es la razón por la que en 2024 ya no se ha llevado a cabo.
15:25 - Las anécdotas de la jornada electoral
Las elecciones vascas de este 2024 han dejado varias anécdotas a lo largo de la mañana:
Imanol Pradales (PNV), celebra su 49 cumpleaños este 21 de abril, coincidiendo con los comicios autonómicos en los que aspira a ser el más votado como posible lehendakari.
Por su parte, Alba García (Sumar), ha acudido a su lugar de votación y se ha acercado a la mesa electoral asignada. Sin embargo, tras entregar su DNI y ser autorizada para votar, se ha dado cuenta de que no había traído consigo la papeleta para depositarla en la urna, provocando la risa de los presentes. “Estoy tan nerviosa que he llegado allí y me he olvidado la papeleta”, ha dicho a los medios después de votar.
Miren Gorrotxategi (Podemos) también ha protagonizado una de las anécdotas del día. La candidata ha tardado 20 minutos en localizar la mesa donde tenía que depositar su voto.
14:00 – La participación hasta las 13:00 se sitúa en el 28%
Los datos de participación electoral en País Vasco hasta las 13.00h se sitúa en el 28%, según ha informado el vicelehendakari del Gobierno vasco, Josu Erkoreka. En esta ocasión, los datos no se pueden comparar con anteriores comicios ya que el Gobierno vasco ha cambiado la forma de recolectarlos y ha retrasado una hora el momento en el que toma la muestra.
A las 19.00h se conocerá el segundo avance de participación, que corresponderá a los datos de las 18.00h.
12:45 – Las últimas elecciones dieron como vencedor al PNV
Las últimas elecciones autonómicas, que se celebraron el 12 de julio de 2020, dieron como vencedor al PNV con el 39% de los votos y 31 escaños, lo que permitió al lehendakari Íñigo Urkullu renovar su mandato con el apoyo del PSE-PSOE (13,64% y 10 escaños). EH Bildu obtuvo 21 escaños y el 27,8% de votos. El PP se hizo con seis diputados con Ciudadanos (6,77%) y Vox consiguió entrar por primera vez en el Parlamento Vasco con un escaño por la provincia de Álava.
12:32 – El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, deposita su voto en un colegio electoral de Abanto-Zierbena (Vizcaya)
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, también ha acudido este domingo a ejercer su derecho al voto y ha depositado su papeleta en las Escuelas de Sanfuentes, en el municipio de Abanto-Zierbena (Vizcaya).
Ortuzar ha destacado que estos comicios son “importantísimos” y ha llamado a los ciudadanos vascos a participar en el proceso electoral “eligiendo bien”.

12:30 – La particularidad del sistema electoral vasco
El País Vasco es la única comunidad que no tiene en cuenta la población para repartir proporcionalmente los escaños y consagra esta diferencia al otorgar a cada provincia el mismo número de escaños en el Parlamento Vasco.
Esto se traduce así: en estas elecciones se elige a 75 diputados, 25 por provincia. Pese a que Vizcaya cuenta con 945.874 electores, Guipúzcoa 587.709 y Álava 261.623, cada provincia elegirá a 25 diputados en las elecciones autonómicas vascas.
12:13 – La candidata de Vox, Amaia Martínez, la última de las aspirantes a lehendakari en depositar su voto
La candidata de Vox, Amaia Martínez, es la última de las aspirantes a lehendakari en ejercer su voto en estas elecciones autonómicas. La representante de la formación de extrema derecha ha acudido al Centro Cívico Iparralde de Vitoria para depositar su papeleta.
Martínez ha mostrado su esperanza para conseguir “un País Vasco sin el yugo del separatismo”. “Hoy seguramente habrá mucho voto valiente y patriótico y es lo que esperamos por todos”, ha concluido.

11:40 – La candidata de Podemos, Miren Gorrotxategi, vota en Durango (Vizcaya)
La candidata de Podemos, Miren Gorrotxategi, acude a ejercer su derecho al voto en el Colegio Público Zabalarra, Durango, en Vizcaya. “Vota, sobre todo la juventud”, ha dicho tras votar. “Que no piensen que esto no va con ellos y que da igual quien esté” en el Gobierno.

11:40 – El candidato del PSOE, Eneko Andueza, vota en un colegio electoral de Portugalete (Vizcaya)
El diputado en el Parlamento Vasco y candidato a lehendakari del PSOE, Eneko Andueza. El socialista ha depositado su voto en un colegio electoral de Portugalete (Vizcaya). “Euskadi se juega su futuro, el de nuestros hijos e hijas, y el nuestro propio, nos jugamos nuestro estado de bienestar y servicios públicos, y la mejor manera de defenderlo es votando”, ha señalado. “Euskadi es un país muy plural y espero que las urnas lo reflejen”, ha concluido.

11:35 – El líder de EH Bildu, Arnaldo Otegui, ejerce su voto en Elgoibar (Guipúzcoa)
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegui, ha depositado su voto en el centro cultural de Elgoibar (Guipúzcoa).

11:30 – 12.000 personas velan por la seguridad y garantía de la jornada electoral
Forman parte del macro dispositivo preparado para este domingo: integrantes de las mesas, personal contratado por las administraciones públicas para velar por el proceso en los locales electorales, equipos técnicos informáticos y audiovisuales, juntas electorales, interventoras e interventores de las candidaturas, agentes de la Ertzaintza y de las policías locales de Euskadi.
11:15 – La jornada electoral del País Vasco avanza sin incidencias
El vicelehendakari y consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, ha confirmado en la primera comparecencia pública del día, que las 2.695 mesas electorales previstas se han conformado con normalidad y sin ninguna incidencia, hasta el momento.
11:05 – El candidato a lehendakari del PNV, Imanol Pradales, acude a votar en Portugalete (Vizcaya)
El candidato a lehendakari del PNV, Imanol Pradales, ha acudido a votar al Centro cultural Santa Clara, situado en el municipio de Portugalete (Vizcaya). “Me gustaría que todas las personas pudieran participar con su voto en las elecciones y decidir sobre aquello que les preocupa para su futuro”, ha indicado.

11:00 – Composición de las mesas electorales
Un total de 8.085 personas conforman este domingo las 2.695 mesas distribuidas en 729 locales electorales del País Vasco con motivo de los comicios autonómicos. Las personas que han sido designadas para las mesas electorales recibirán una indemnización de 85 euros, contarán con el sistema de protección de la Seguridad Social y, para hacer su trabajo, contarán con el apoyo de un manual y un vídeo explicativo.
10:33 – La candidata de Sumar, Alba García, vota en Bilbao
La candidata de Sumar, Alba García, ha acudido a depositar el voto en el CEIP Deustu HLHI, en el barrio bilbaíno de Deusto. Es la primera vez que el partido de Yolanda Díaz concurre a unas elecciones vascas.
“Hoy es un día importante porque puede haber un cambio en Euskadi que termine en un giro a la izquierda”, ha indicado la candidata de Sumar a la prensa tras depositar su voto.
En cuanto a posibles acuerdos con otras formaciones, García ha señalado que la postura de Sumar con el PNV “ha estado clara toda la campaña”. “Nuestros proyectos políticos son radicalmente distintos, antagónicos”. “Con el resto de agentes políticos habría que hablar de muchas cuestiones”, ha añadido.

10:15 – El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ejerce su voto en Portugalete (Vizcaya)
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, Patxi López, ha ejercido su derecho al voto en un colegio electoral de la localidad de Portugalete (Vizcaya).
López ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que acudan a las urnas, “voto porque Euskadi tenga un nuevo impulso, un cambio tranquilo y con estabilidad”, ha señalado.

10:10 – El candidato de EH Bildu, Pello Otxandiano, acude a votar en Otxandio (Vizcaya)
El candidato de EH Bildu, Pello Otxandiano, ha acudido a votar a la Escuela Pública de Otxandio (Vizcaya) a las 10:05 horas de la mañana de este domingo. “Tenemos una oportunidad para hacer posible un cambio político, para abrir una nueva etapa”, ha dicho el candidato de la coalición abertzale ante los medios tras depositar su voto.

10:00 – Guía para votantes primerizos
Estas elecciones contarán con un notable incremento en el número de personas que han cumplido los 18 años desde los últimos comicios en Euskadi, un total de 75.634 jóvenes más que en los de 2020. En Newtral.es hemos preparado una guía básica con preguntas y respuestas para votantes primerizos.
09:40 – Javier de Andrés (PP) es el primer candidato que acude a votar
El candidato del Partido Popular (PP), Javier de Andrés, es el candidato más madrugador en esta jornada electoral. Ha acudido al Centro Cívico Judimendi de Vitoria a las 09:35 para depositar su voto en la urna.
“Desde el Partido Popular queremos que haya una gran participación y que la gente se anime a votar”, ha indicado ante los medios tras depositar su voto. “Confiamos en tener el respaldo de muchos vascos para lograr ser decisivos en la próxima legislatura, porque es necesaria la centralidad que nosotros aportamos en el Parlamento vasco”.

09:30 – Más de 54.000 personas han depositado su voto por Correo
54.559 personas han depositado su voto para este domingo 21 de abril en las oficinas de Correos. Esta cifra supone un aumento del 14% respecto a las elecciones de 2016, el último año comparable: en 2020 el aumento del voto por correo estuvo condicionado por la situación de pandemia.

09:25 – El lehendakari Iñigo Urkullu acude a votar
El actual lehendakari en funciones de EAJ-PNV, Iñigo Urkullu, ha acudido a votar a las 9:15 de esta mañana electoral en Durango (Vizcaya). Esta es la primera vez que vota como ciudadano y no como candidato a la presidencia tras tres legislaturas a la cabeza del Gobierno vasco.

09:15 – Tiempo estable para la jornada electoral
La Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, pronostica una jornada electoral con tiempo estable y tranquilo, sin probabilidad de lluvia y con viento fresco de componente norte en las horas centrales del día. Las temperaturas oscilarán a lo largo del día entre los 1 y 15 grados en el interior, y los 6 y 16 grados en la costa.
09:00 – Abren los colegios electorales
Abren los colegios electorales en el País Vasco a las 9:00 horas con casi el 100% de las mesas constituidas. Para esta jornada se han habilitado 729 locales electorales, 32 menos que hace cuatro años. En ellos, hay 2.695 mesas (urnas), 17 más que en los anteriores comicios. Puedes seguir el porcentaje y número de mesas constituidas en la página web del Gobierno vasco.
08:45 – Las sanciones por no presentarse a la mesa electoral en las elecciones vascas
Según la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), los delitos por abandono o incumplimiento de las funciones en las mesas electorales sin causa justificada avisada en tiempo y forma incurrirán en la pena de prisión de tres meses a un año o en una multa de seis a 24 meses. En España no se han registrado casos de penas de prisión por este delito, según los expertos consultados por Newtral.es.
08:30 – Cómo saber dónde me toca ir a votar
Las tarjetas censales suelen ser el método más común para saber dónde toca votar en las elecciones. En el caso de no haber recibido o no poder consultar la tarjeta censal, cada ciudadano podrá conocer el colegio electoral en el que debe votar a través de la web del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este buscador ofrece diferentes criterios de búsqueda: son obligatorios los datos de la provincia, municipio de residencia y la letra inicial del primer apellido. Otra opción es acceder al servicio de la Oficina del Censo Electoral (OCE), únicamente mediante el sistema cl@ve.
08:10 – Guía rápida para ir a votar
¿En qué colegio y mesa electoral tengo que votar? ¿Qué documentación tengo que llevar para poder depositar la papeleta? Para resolver este tipo de dudas, consulta esta guía con información práctica para los ciudadanos que vayan a votar este domingo.
08:00 – ¿A qué hora abren las urnas?
¡Buenos días! Arrancamos el directo de las elecciones en el País Vasco recordando que los colegios electorales abren a las 9:00h, aunque los miembros de la mesa electoral entran una hora antes. Estos permanecerán abiertos hasta las 20:00h. A quienes les haya pillado la hora de cierre esperando a votar en el colegio electoral podrán hacerlo, pero quienes lleguen más tarde, no.