Los resultados de las elecciones a la Asamblea de Madrid han transformado el mapa de la comunidad y sus municipios. El Partido Popular (PP) ha obtenido el 44,73% de los votos, más del doble de cualquiera de los partidos que le siguen, Más Madrid (16,97%) y PSOE (16,85%), y cinco veces más que Vox (9,13%) o Unidas Podemos (7,21%).
[Elecciones 4-M: Los resultados, calle por calle, comparados con 2019]
Analizamos cómo han impactado los resultados partido a partido en comparación con lo que habían obtenido en 2019.
El PP tiñe de azul todo el mapa de resultados en los municipios de Madrid
En el siguiente mapa se puede observar cómo la presencia del PP ha aumentado en la mayor parte del territorio, especialmente en la zona este y en la parte norte de la comunidad.
El Partido Popular (PP) ha obtenido el 44,73% de los votos, pero hay algunas zonas en las que sus resultados son hasta cinco veces mayores a los de los demás partidos. Esto sucede, por ejemplo, en la zona suroeste, donde seis de cada 10 votos han ido a parar al partido (58,56%), dejando en una amplia desventaja a los demás: Vox (11,33%), PSOE (11,14%) y Más Madrid (10,07%), según reflejan los datos provisionales entregados por la Comunidad de Madrid.
Más Madrid mejora en el sur
En 2019, Más Madrid, partido liderado por Mónica García logró 20 diputados. En los comicios celebrados este martes 4 de mayo ha logrado subir a los 24 obteniendo el 16,97% de los votos y convirtiéndose en la segunda fuerza política de la comunidad.
En algunos municipios como Alameda del Valle, Bustarviejo o Berzosa del Lozoya el partido ha superado el 20% de los votos. Pero donde más votos ha recibido Más Madrid en porcentaje sobre el total es en el distrito Centro de Madrid, donde ha obtenido el 27,1%, seguido de cerca por otros distritos como Villa de Vallecas, con el 24,33%.
PSOE pierde peso en el tradicional cinturón rojo
El PSOE ha logrado su mejor resultado en la zona sur, donde se encuentran sus bastiones tradicionales y donde ha recogido un 20,31% de los votos. Sin embargo, ha perdido peso de manera especial en el noreste y en la zona norte de la comunidad.
En los comicios de 2019, el Partido Socialista (PSOE) logró un 27,31% situándose como el partido más votado. Dos años después, el Partido Popular y Más Madrid superan al partido con Ángel Gabilondo como líder de la comunidad.
Vox se mantiene
El partido liderado en Madrid por Rocío Monasterio ha conseguido mantenerse como cuarta fuerza política en la comunidad. En estas elecciones ha sumado 42.993 votos más que las pasadas subiendo en un diputado y alcanzando los 13. La distribución del voto en la región ha sido similar a la de las elecciones de 2019.
Podemos, ausente en el centro
En el caso de Podemos, el partido liderado por Pablo Iglesias, ha logrado 10 diputados, tres más que las elecciones pasadas y el 7,21% del total. La distribución del voto del partido ha sido similar a la de 2019, aunque sigue ausente en la parte central del mapa.
[Así ha variado la participación en cada municipio de Madrid]
Ciudadanos, sin representación en el mapa de resultados por municipios en Madrid
Por otro lado, Ciudadanos ha perdido la representación que tenía en la Asamblea. El partido naranja pasaría de 26 diputados alcanzados en 2019 a ninguno en estos comicios. Así, ha conseguido 129.216 que representa un 3,57%, un total de 15,89 puntos menos que en 2019.
No hay un mapa representando la presencia de este partido ya que en ninguna zona llega al 5% de los votos lo que no lo hace visible.
Fuentes:
- Comunidad de Madrid, resultados provisionales de las elecciones 2021
- Resultados Asamblea de Madrid 2019
0 Comentarios