Elecciones 23-J, en directo | Gamarra tras los primeros sondeos: «El PP va a recuperar la posición de primera fuerza política»

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, realiza su derecho al voto, este domingo. EFE
Tiempo de lectura: 15 min
(*) Actualización 23/07/2023

Más de 37,4 millones de personas están llamadas a votar este 23-J en las elecciones generales y desde Newtral.es te estaremos contando en directo cómo avanza la jornada electoral. Durante la jornada electoral se conformarán más de 60.000 mesas electorales con casi 181.000 personas como miembros de las mismas.

Publicidad

20.45 – Gamarra da al PP como ganador en las elecciones: «El PP va a recuperar la posición de primera fuerza política»

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, también ha valorado la situación tras el cierre de urnas dando las gracias al personal de Correos «que ha hecho posible que estos casi 2 millones de votos hayan llegado a las urnas a tiempo».

Además, ha valorado los primeros sondeos y ha asegurado que «el PP va a recuperar la posición de primera fuerza política en unas elecciones generales, como en 2015». «Se nos ha consultado quién queremos que sea nuestro próximo presidente y de manera clara y mayoritaria parece que la respuesta es Feijóo», ha dicho Gamarra.

20.37 – Vox critica la fecha de las elecciones y asegura que afecta a la participación

Ignacio Garriga, secretario general de Vox ha dado una rueda de prensa en la que ha valorado la participación de estas elecciones generales asegurando que la fecha elegida ha sido elegida para «perjudicar» a los electores. El secretario general del partido de Abascal ha dado también las gracias a todos los apoderados e interventores de Vox y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En cuanto a una valoración de las encuestas, Garriga únicamente ha asegurado que «sea cual sea el resultado nosotros vamos a seguir trabajando».

20.20 – Sondeos 23-J | Unanimidad en las encuestas sobre la victoria del PP, pero difieren sobre si suma o no con Vox

Tras el cierre de los colegios electorales comienzan a difundirse los primeros sondeos del 23-J que dan la victoria al PP, aunque no podría gobernar en solitario

Publicidad

Repasamos los diferentes sondeos del 23-J que se han publicado tras el cierre de urnas, aquí.

20.00 – Cierran las urnas en la península a la espera del dato final de participación y del inicio del escrutinio

Los colegios han cerrado en la península a las 20h, a la espera de que cierren los colegios en Canarias y los miembros de las 60.314 mesas electorales de toda España comiencen el escrutinio.

18.30 – La participación baja a las 18h hasta el 53,1%, casi cuatro puntos menos que en 2019

La participación en las elecciones generales de este 23 de julio baja respecto a los últimos comicios celebrados en noviembre de 2019, según el segundo avance de participación con datos hasta las 18:00 horas.

Consulta aquí los datos de participación en directo por cada comunidad autónoma

17.30 – Beasain prorroga las votaciones una hora más tras agotarse las papeletas de un partido

La jornada electoral se prolongará una hora más en la localidad guipuzcoana de Beasain debido a la falta de papeletas de un partido político concreto, que ha obligado a detener las votaciones hasta que se han restituido.

Publicidad

Según ha informado la Junta Electoral de Zona de Tolosa, a primera hora de esta tarde les han comunicado que se habían agotado las papeletas de un partido político en los tres colegios electorales de la localidad.

La Junta ha ordenado a los presidentes de las mesas que detuvieran las votaciones hasta que la Policía Municipal llevara a los colegios más papeletas de ese partido, momento en el que se han podido reanudar los comicios.

El Ayuntamiento de Beasain ha comunicado, a través de las redes sociales, que el colegio de Murumendi cerrará las urnas a las 20.50 horas, las mesas ubicadas en el Ayuntamiento a las 20.55 y Loinazpe a las 21.00 horas. 

16:30 – Circulación lenta en los acceso a grandes ciudades como Madrid y Sevilla

La circulación en los accesos a Madrid es lenta, según recoge EFE con información facilitada por la Dirección General de Tráfico (DGT), y presenta también dificultades en las carreteras de entrada a Sevilla a las 16.00 horas.

En Madrid, la circulación era lenta a esa hora en la A1, en el entorno del Jarama en ambas direcciones; de entrada en la A1 en El Molar; y de salida, por la A6 en El Plantío. Así, la DGT también ha destacado complicaciones en Barcelona en la AP7 en Montornès del Vallès en ambos sentidos y dificultades de entrada a Sevilla en varios puntos, la AP4 en Los Palacios y Villafranca, la A4 en Dos hermanas y en la A49, en Huévar del Alfaraje. 

Publicidad

15:32 – Una mujer ha sido detenida por romper una urna con votos en un pueblo de Salamanca y aumentan 15 minutos el horario de votación

Una mujer ha sido detenida por la Guardia Civil, según informa EFE, en el municipio de Berrocal de Salvatierra en Salamanca por tirar una urna electoral al suelo y hacerla añicos, según ha explicado la Subdelegación del Gobierno en Salamanca.

De manera que las votaciones se han interrumpido temporalmente en el municipio hasta reponer e introducir de nuevo los votos que ya se habían emitido. Y según informa la Subdelegación del Gobierno, el horario de votación se ampliará hasta las 20.15 horas.

15:16 – Renfe está ofreciendo alternativas para los viajeros afectados por la suspensión del AVE en Valencia

Renfe asegura que 2.000 de las más de 3.500 personas afectadas por la suspensión de la circulación de trenes de alta velocidad en Valencia por una incidencia ocurrida a primera hora de la mañana, ya tienen una alternativa para llegar a su destino final. Según ha informado Adif, se ha producido un incendio en el túnel de San Isidro, el canal de acceso de alta velocidad a Valencia, lo que impide la entrada y salida de trenes y ha provocado la suspensión de muchos de ellos.

[Qué está pasando en Valencia con la suspensión de la circulación de trenes de alta velocidad tras un incendio en un túnel]

trenes alta velocidad Valencia
Personas esperando en la estación Joaquín Sorolla de Valencia (23-7-2023, EFE/Ana Escobar)

14:56 – Aumenta la participación en la mayoría de comunidades autónomas

Según los datos provisionales de Interior, ha aumentado la participación en casi todas las comunidades autónomas en comparación con las elecciones de 2019, donde más ha aumentado ha sido en Extremadura, con casi ocho puntos más y en Galicia se ha incrementado en siete puntos. Mientras que en Cataluña y País Vasco la participación ha disminuido 3,80 y 2,98 puntos respectivamente.

14:25 – Sube la participación 2,56 puntos a las 14:00 horas respecto a 2019

La participación en las elecciones generales ha aumentado 2,56 puntos respecto a los últimos comicios celebrados en noviembre de 2019, según el primer avance de participación del Ministerio del Interior.

A las 14:00 horas de este domingo 23-J, un 40,48% del electorado ya ha ejercido su derecho a voto frente al 37,92% de las elecciones de noviembre de 2019 a esa misma hora.

13:34- Bulos sobre las elecciones

Sobre estas elecciones han circulado numerosos contenidos falsos vinculados con el proceso electoral. En Newtral.es hemos hecho un recopilatorio de los bulos y desinformaciones relacionados con las elecciones, y una guía contra los bulos de cara a los comicios que se están celebrando este domingo 23 de julio.

12:33– A las 14:00 horas, primer avance de participación en las elecciones generales

A las 14:00 horas de este domingo, el Ministerio del Interior dará a conocer el primer dato de participación en las elecciones generales del 23-J. En los últimos comicios de 2019, a esa hora ya había votado el 37,92% del electorado.

[Histórico de participación en elecciones generales: La participación media en las elecciones generales en España es del 72,2%]

12:00– La cabeza de lista de Junts, Míriam Noguera, vota en Mataró

La cabeza de lista por Barcelona de Junts per Catalunya, Míriam Nogueras, ha votado en Mataró (Cataluña). Nogueras ha indicado ante los medios de comunicación que una persona que vive en Madrid o que vive en Extremadura solo tiene dos opciones, “o izquierdas españolas o derechas españolas”, mientras que en Cataluña “tenemos una primera opción que es votar por Cataluña”.

11:50– La vicepresidenta del Gobierno y candidata de Sumar, Yolanda Díaz, ha votado en Madrid 

La vicepresidenta segunda del Gobierno y candidata de Sumar, Yolanda Díaz, ha votado a las 11:50 en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas en Madrid, quien ha hecho un llamamiento al voto porque asegura que «España se juega mucho».

EFE/Sergio Pérez

11:35 – Vota el candidato del PP, Alberto Núñez Feijoo 

El presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijoo, ha ejercido su derecho a voto en el Colegio Ramiro de Maeztu en Madrid. El candidato ha expresado tras su votación que «es necesario que España hable, decida y todo lo que decida España estará bien».

EFE/Chema Moya

11:25 – Suspendida la circulación de trenes en Valencia por una incidencia

Está suspendida desde primera hora de la mañana la circulación de trenes de entrada y salida de Valencia, entre la bifurcación de la calle Xátiva y la estación Valencia Joaquín Sorolla, por una incidencia ocurrida en las instalaciones en el túnel de San Isidro, según ha informado Adif, que está detallando a través de su perfil de Twitter las alternativas para los afectados. Asimismo Renfe está informando de que los pasajeros están siendo transbordados a otros trenes para poder continuar con su trayecto.

Sobre las 5.00 horas se ha producido un incendio en una arqueta, lo que ha obligado a actuar a los bomberos y ha provocado la suspensión de la circulación debido al incendio, al humo y a la inundación del túnel por el agua usada para apagar las llamas.

Por el momento, según EFE, hay cuatro trenes detenidos en Valencia, dos AVE y un Ouigo que conectan la Comunidad Valenciana con Madrid, y un AVE que cubre el trayecto Valencia-Sevilla. Además, hay un AVLO dirección Madrid-Valencia que está detenido en Requena, y un Ouigo, que con el mismo trayecto, detenido en Cuenca.

11:14 – Santiago Abascal (Vox) vota en Madrid

El candidato de Vox, Santiago Abascal, ya ha votado en las elecciones generales en el Colegio Cristo Rey en Madrid. En declaraciones a medios, el líder de Vox ha expresado su deseo de que el resultado de hoy permita “un cambio de rumbo” en España y que “los españoles decidan su futuro, algo que desde hace tiempo no han podido hacer”.

EFE/ Rodrigo Jiménez

11:01 – Aitor Esteban, por PNV, vota en Vizcaya

También el candidato vasco, Aitor Esteban (PNV) vota en Vizcaya (País Vasco). Esteban ha indicado que en estas elecciones «Euskadi se juega estar presente y ser tenida en cuenta».

El PNV obtuvo seis escaños en el Congreso en las anteriores elecciones generales de 2019.

EFE/Javier Zorrilla

11:00 – Vota Oskar Matute, candidato de Eh Bildu

El candidato de Eh Bildu, Oskar Matute, ya ha ejercido su derecho a voto en Barakaldo (País Vasco). Eh Bildu consiguió en los últimos comicios de 2019 un total de cinco escaños.

Después de votar, Matute ha animado a los ciudadanos a participar, votar y a «defender sus derechos y futuro».

10:34 – Primera hora de votaciones con «total normalidad»

En estos momentos, el 100% de las mesas están constituidas. El secretario de Estado de comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Ministerio de Interior, Isabel Goicoechea, indican en la primera comparecencia de este domingo que el inicio de jornada se está desarrollando con total “normalidad” en la primera hora de votaciones de las elecciones generales del 23-J.

10:15 – Empieza a llegar el voto por correo a los colegios electorales

Comienzan a llegar los trabajadores de Correos a los colegios electorales para la entrega del voto por correo, hasta ese momento custodiado bajo llave. Así irán trasladando a lo largo de la jornada electoral, los más de 2,4 millones de votos que se han ejercido por correo.

En Newtral.es te contamos como es el trayecto del voto por Correo, desde la oficina postal hasta el colegio electoral.

10:05 – La DGT establece medidas especiales de regulación del tráfico por las elecciones

Si este domingo vas a desplazarte para votar, consulta el estado del tráfico y las carreteras a través de la Dirección General de Tráfico (DGT) y el perfil de Twitter de la DGT

En Madrid se abrirán a las 16:00 horas carriles en sentido contrario al habitual en algunas carreteras como la A-1, A-13 y A-5, y se habilitará desde las 13:00 horas el Bus VAO A6.

Por su parte, en Andalucía, a las 16:00 horas se adelantará la apertura de carriles en sentido contrario como en la A-49 entre Huelva y Sevilla, N-340 entre Cádiz y Tarifa y un itinerario alternativo en la A-356 hacia Málaga para descongestionar la A-7.

10:00 – Abren las urnas en Canarias, con el 99,82% de las mesas constituidas en el país

Una hora después de que hayan abierto las urnas en la Península, Canarias abre los colegios electorales con el 96,53% de las mesas constituidas, según Interior.

En el resto del país, ya se han constituido el 100% de las mesas a esta hora, menos en País Vasco (99,96%).

9:40 – Gabriel Rufián, candidato de ERC, vota en Badalona

El candidato de Esquerra Republicana (ERC), Gabriel Rufián, ha ejercido su derecho a voto en el colegio Mercè Rodoreda en Badalona (Cataluña). El partido catalán consiguió en las elecciones generales de 2019 un total de 13 escaños en el Congreso.

Fuente: EFE | Alberto Estevez

9:36 – Así se rellena la papeleta del Senado

Este domingo, los electores que acudan a las urnas se encontrarán con dos sobres. Uno blanco, para elegir a los diputados del Congreso, donde los votantes solo tienen que escoger la papeleta de color blanco del partido de su elección. Y un sobre de color sepia donde se introduce la papeleta del Senado y en la que el elector, a diferencia del Congreso, puede escoger hasta tres candidatos.

Te contamos cómo rellenar la papeleta del Senado en esta guía rápida.

9:30 – Villaroya y sus siete habitantes votan en 26 segundos, los primeros en terminar de votar

Villaroya, en La Rioja, bate su propio récord y vota en 26 segundos, tres segundos menos que en las elecciones autonómicas de mayo, como recoge la agencia de noticias EFE. Con siete vecinos, ha sido de nuevo a la localidad en la primera en terminar de votar del país.

9:15 – Sánchez pide “la mayor” de las participaciones

Pedro Sánchez, ha llamado al voto en unas declaraciones a los medios tras votar esta mañana. Sánchez ha pedido “la mayor” de las participaciones para hacer que el Gobierno que salga tras el 23-J sea “un gobierno fuerte para que España pueda avanzar durante los próximos cuatro años”.

Además, ha destacado que los resultados que salgan este domingo van a ser “muy importantes” no solo para el futuro de España sino también para el Europa y el Mundo.

9:08 – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya ha votado en  Madrid

El presidente del Gobierno y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, ya ha votado en las elecciones generales. Lo ha hecho en el Colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo en Madrid.

Fuente: Ballesteros | EFE

9:05 – 210.000 urnas en más de 22.500 colegios electorales

A las 9:05h, ya se han constituido 55.942 mesas de las 60.314 que se tendrán que habilitar para votar en las elecciones municipales. Se trata del 92,75% del total, según el Ministerio del Interior.

Estas elecciones contarán con un despliegue de 90.282 agentes de la Policía, Guardia Civil, cuerpos autonómicos y municipales para garantizar la seguridad durante la jornada electoral.

9:00 – Abren los colegios electorales

Son las 9:00 horas y las puertas de los más de 22.000 colegios electorales ya están abiertas para votar en la Península, a excepción de Canarias que lo hará en la próxima hora.

08:25 – Guía rápida para ir a votar

¿En qué colegio y mesa electoral tengo que votar? ¿Qué documentación tengo que llevar para poder depositar la papeleta? Para resolver este tipo de dudas, hemos preparado esta guía con información práctica para los ciudadanos que vayan a votar este domingo 23 de julio.

08:10 – ¿A qué hora abren las urnas?

¡Buenos días! Arrancamos el directo de las elecciones del 23-J recordando que los colegios electorales abren a las 9:00h, aunque los miembros de la mesa electoral entran una hora antes. Estos permanecerán abiertos hasta las 20:00h. A quienes les haya pillado la hora de cierre esperando a votar en el colegio electoral podrán hacerlo, pero quienes lleguen más tarde, no.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.