Los resultados de las elecciones gallegas, en gráficos

Los resultados de las elecciones gallegas, en gráficos
El candidato Popular a la Xunta, Alfonso Rueda, junto a la secretaria general del partido en Galicia, Paula Prado. EFE | Lavandeira Jr.
Tiempo de lectura: 2 min

Los resultados de las elecciones gallegas de este domingo 18 de febrero han dado la victoria al Partido Popular con 40 escaños (dos menos que en 2020) y el 47% de los votos. Los populares de Alfonso Rueda revalidan, así, el Gobierno autonómico con su quinta mayoría absoluta desde 2009. Da la sorpresa la entrada de Democracia Ourensana en el Parlamento.

Publicidad

Por su parte, el BNG de Ana Pontón se queda con 25 escaños, seis más que en 2020 y casi el 32% de los votos. El PSdeG de José Ramón Gómez Besteiro ha obtenido en estos comicios nueve escaños, cinco menos que en las últimas autonómicas, y el 14% de los votos. Por tanto, la suma de los dos partidos sería insuficiente para recuperar la Xunta tras 15 años de gobierno popular.

Los partidos que se quedan fuera. Ni Vox ni Sumar ni Podemos han logrado representación en el Parlamento autonómico tras no haber alcanzado ninguna de esas formaciones el porcentaje suficiente de votos.

La participación en las elecciones gallegas supera el 67%

En cuanto a la afluencia de electores que ejercieron su derecho a voto, Galicia ha registrado, con más del 99,9% del escrutinio, una participación superior al 67,3% en las elecciones al Parlamento de este 2024, una cifra que podría superar el máximo histórico alcanzado en 2009, pese a que todavía hay que esperar al recuento del voto CERA (censo de extranjeros residentes ausentes) que, previsiblemente, hará bajar el porcentaje de participación.

Publicidad

22 Comentarios

  • No entiendo muy bien el énfasis que le dais al resultado de las elecciones gallegas. A mi modo de ver, han cambiado pocas cosas, el PP tenía mayoría absoluta en galicia y la sigue teniendo ¿ Que es lo que a cambiado?. De todas formas y para tener en cuenta, el gobierno de España y el boletín oficial del estado hoy está en manos del gobierno socialista y para las elecciones generales aun faltan cuatro años. Así que ojo, aún falta mucho para que feijòo y sus huestes mediáticos se hagan con la Moncloa.

  • Anda..... Vaya ostión eh?????

  • Coño..... Vaya ostión eh?????

  • Lo más curioso es que aunque gane casi siempre, nadie habla de este partido, que es el de la abstención. Aunque gane con el 80% como ha ocurrido, como si no existiera. Es lo que tiene este negocio fraudulento que es la política occidental

  • El PP en Galicia si que Rueda

  • Lo que más me gusta del tesultado es el cero patatero de los neofranquistas o neofascistas,como prefirais decirlo.

  • PSG como el de Paris no gana ni a las chapas

  • Es un partido político cuyo líder sabe hablar en gallego, aunque solo lo haga en la intimidad.

  • Pues menos dar que a ellos nadie les regala nada lis botos suyos son por méritos propios animo las próximas entráis viva VOX

  • ¿ cuantos simpatizantes de Vox han votado al PP para asegurar el triunfo de la derecha? Mogollón.........

  • Tiene Vd. toda la razón. Ese odio a Vox desde los medios de comunicación les lleva a faltar a la verdad.

    • Aquí los.unicos que odian a todo tipo de colectivos, a personas que piensan distinto, a otras.razas, a extranjeros, a las mujeres... Son praciemente vox y muchos de sus votantes. La prensa lo que hace habitualmente es blanquearlos.

  • Sería de agradecer que, ciertamente fueseis neutrales y deis la información de manera correcta y sin sesgo. Cierto es que VOX no ha conseguido representación pero de ahí a no incluirlo en el gráfico, cuando ha conseguido más votos que, Sumar, DO y Podemos, pues han sido los cuarto en número de votos (en concreto consiguieron 32.400 votos un 0,15% más que en 2020, el 2,19% de estas votaciones del 18F), eso es manipulación y falsear la realidad. Por el bien de su credibilidad, corrijan ese gráfico pues de no hacerlo, ustedes mismos se están calificando.
    Un cordial saludo.

    • Tiene Vd. toda la razón. Ese odio a Vox desde los medios de comunicación les lleva a faltar a la verdad.

    • Vox si aparece en el gráfico, tanto con el porcentaje de votos como con el número de votos. El partido que no aparece y no veo que nadie se queje es Podemos.

    • Hay que saber leer los graficos y no dejarse llevar por los sentimientos, no se pueden confundir los graficos de "La composicion de la camara, grafico de tarta" con el de "Resultados electorales, grafico de barras".