Francia amanece con la misión de votar en las urnas cómo será la composición de la futura Asamblea Nacional y, en función de los resultados, al primer ministro. Este domingo se celebra la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas. La segunda vuelta tendrá lugar el próximo domingo 7 de julio.
- Contexto. El pasado 9 de junio se celebraron elecciones europeas. La derrota en votos de la coalición centrista liderada por Emmanuel Macron contra la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen hizo que el ahora presidente del gobierno en funciones disolviese la Asamblea Nacional y convocase elecciones legislativas anticipadas.
Los sondeos del pasado viernes le dieron un 36% de los votos al partido de ultraderecha de Le Pen, dejando al Nuevo Frente Popular –la izquierda francesa– con un 28% y a la formación de Macron con una suma del 20% de los votos.
Escenarios.
- Mayoría absoluta. Si un partido se hace con al menos 289 de escaños de los 577 de la Asamblea Nacional en la primera vuelta, se debería formar gobierno sin dificultades. El presidente nombraría a un primer ministro del partido ganador.
- Sin mayoría absoluta, “en una situación sin un ganador claro, el riesgo de bloqueo institucional es real”, señala Le Monde. Las tres formaciones favoritas están enfrentadas, por lo que no se espera la formación de una coalición.
- Cabe la posibilidad de nombrar un primer ministro sin mayoría, pero tendría problemas para gobernar, explican los medios locales.
- Por su parte, el candidato a primer ministro por parte de RN es Jordan Bardella, el favorito en las encuestas que ha dicho que no aceptará formar un gobierno sin una mayoría absoluta.
- “Cohabitación” de Macron con un primer ministro de otro sentido ideológico, avalado por los votos. El presidente ya no tendría la posibilidad de elegir a su gobierno para la nueva legislatura. Francia se ha visto abocada a la cohabitación en tres ocasiones.
En cualquier caso, no podría presentarse otra disolución de la Asamblea Nacional hasta el año siguiente, por lo que no podría haber repetición electoral.
Fuentes
- Sondeo de OpinionWay
- France 24
- Le Monde
- Vie Publique
La llamada extrema derecha francesa es un partido hoy en día con cara y ojos que dice las verdades que otros quieren esconder. O reacciona Europa ante el avance musulmán que no acepta ni respeta un estado laico no tendremos un futuro .
T O T A L M E N T E
La llamada extrema derecha francesa es un partido hoy en día con cara y ojos que dice las verdades que otros quieren esconder. O reacciona Europa ante el avance musulmán que no acepta ni respeta un estado laico no tendremos un futuro .
ESO.
La extrema derecha existe desde hace mucho en los ricos que no quieren pagar impuestos, que no pagan las horas extras, en engañar a la gente con el modelo de consumismo y hipotecas, del apoyo a los combustible fosiles que roban a la gente, etc...frente a otras alternativas independientes. El problema es que no existe política de izquierdas real solo parches. Pero ya veremos qué pasa que algunos que voten a estos apoia ricos contaminadores se darán cuenta pronto igual que en Argentina que la extrema derecha sola está para hacer más rico al rico.
Confunde Vd. miserablemente comportamientos ilegales o inmorales con un ideario político. Por supuesto, tampoco podría definir tal ideario. Edúquese. La pereza mental no es una virtud, por más que la siniestra quiera creerlo. Por lo pronto, la "extrema derecha" puede referirse a cosas tan distintas y tan opuestas como los idearios fascistas que rechazan la lucha de clases y creen en sindicatos verticales y, por otra parte, el liberalismo económico. No es lo mismo un Milton Friedman que un Girón de Velasco.
La "extrema derecha" no existe. Es un coco de la que sí existe, la extrema izquierda. Prueba de ello es que, detrás del tembloroso y ansioso dedo acusatorio, no hay un ideario conocido que pueda servir para definir e identificar eso que llaman "extrema derecha". Lo que sí que hay es un descrédito total de las burradas irracionales de la siniestra y el globalismo que la manipula. Han pedido el control del discurso y sólo les ha quedado el recurso al pataleo, a la descalificación intensa pero vaga y, por supuesto, el recurso a la censura y la cancelación más woke. La "extrema derecha" es extrema normalidad, extrema decencia, extrema clarividencia, mientras que sus histéricos oponentes representan la confusión mental, las más fatuas pretensiones, la incoherencia total, la falta de valores conocidos y las exigencias más taradas.
El antiguo Frente Nacional es la nueva derecha derecha sin más.