Guía de las elecciones en Extremadura: candidatos, fechas clave y contexto

elecciones extremadura 21 diciembre
La presidenta de Extremadura, María Guardiola. EFE
Tiempo de lectura: 4 min

El próximo 21 de diciembre se celebran elecciones anticipadas en Extremadura. La decisión fue anunciada por la presidenta de la región, María Guardiola (PP), a finales de octubre en una rueda de prensa, y publicada al día siguiente en el Diario Oficial de Extremadura (DOE). 

Publicidad

¿Cuándo empieza la campaña electoral? La campaña electoral comienza oficialmente el 5 de diciembre, informa el DOE, y, como ha dicho la propia Guardiola, justo el día de su 46 cumpleaños. Finalizará 14 días después, el 19 de diciembre. 

¿Cuántos diputados eligen los extremeños? De acuerdo con el procedimiento establecido en el artículo 18 de la Ley 2/1987, el número de diputados y diputadas a elegir son 65.

  • 36 en la provincia de Badajoz y 29 en la de Cáceres. 
  • La mayoría absoluta se sitúa en 33 diputados.

¿Qué partidos se presentan? ¿Quiénes son los candidatos? 

Publicidad
  • PP. La candidata del PP volverá a ser María Guardiola, confirman fuentes del partido a Newtral.es. Guardiola repite candidatura tras hacerse con el Gobierno autonómico gracias al apoyo de Vox en 2023.
  • PSOE. El candidato del PSOE extremeño es Miguel Ángel Gallardo, según informan fuentes socialistas a este medio. Gallardo está siendo investigado por presuntas irregularidades en la contratación de David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno, y por un posible fraude de ley en su aforamiento.
  • Unidas por Extremadura. Aunque aún están ultimando los detalles, “es altamente probable” que Irene de Miguel sea la candidata a las elecciones de diciembre, informa el partido a Newtral.es. De Miguel es actualmente la portavoz de Unidas por Extremadura, una coalición que agrupa a Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde.

¿Por qué ha adelantado elecciones? El argumento que ha utilizado Guardiola para adelantar elecciones en la región ha sido que sin Presupuestos no puede gobernar. “Sin presupuestos no tenemos herramientas que permitan seguir creando empleo, seguir mejorando servicios públicos y seguir protegiendo a las familias”, afirmó en la comparecencia de prensa. 

Publicidad
  • Enmienda a la totalidad. Vox, PSOE y Unidas por Extremadura anunciaron la semana pasada su rechazo absoluto a los presupuestos presentados por el Gobierno de Guardiola. Este martes estaba previsto que se votaran las enmiendas a la totalidad registradas por los tres partidos en la Asamblea de Extremadura.
  • Sin embargo, Guardiola no ha esperado a que se produzca esta votación y ha convocado elecciones anticipadas “para no hacer perder el tiempo a los extremeños”, afirmaba en la rueda de prensa. “Si hubiera la más mínima intención [de apoyar los presupuestos] tendrían que haber retirado la enmienda a la totalidad para empezar”, destacó. “Una enmienda a la totalidad es estar radicalmente en contra del proyecto”, añadió. 

¿Cuánto lleva Guardiola gobernando? Guardiola ha decidido disolver la Asamblea y convocar elecciones a mitad de mandato, ya que preside la Junta de Extremadura desde las elecciones del 28 de mayo de 2023. 

Aquellos comicios los ganó el socialista Guillermo Fernández Vara, sin embargo, Guardiola logró el gobierno de la Junta gracias a un acuerdo con Vox. En un primer momento, la popular se negó a pactar con la extrema derecha y aseguró que no podía dejar entrar en su Gobierno “a aquellos que niegan la violencia machista, a quienes usan el trazo gordo, a quienes están deshumanizando a los inmigrantes, y a quienes despliegan una lona y tiran a una papelera la bandera LGTBI”. Sin embargo, poco después, Guardiola decidió integrarlos en su Ejecutivo mediante una nueva consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.

Publicidad
  • En julio de 2024, cuando Vox rompió los pactos de gobierno autonómico con el PP por la acogida de menores migrantes, Ignacio Higuero, el único integrante del partido de Abascal en la Junta de Extremadura, decidió mantenerse en el Gobierno de Guardiola y romper con la disciplina del partido.
Fuentes
  • Rueda de prensa de Guardiola
  • DOE
  • artículo 18 de la Ley 2/1987 de Elecciones a la Asamblea de Extremadura
  • Junta de Extremadura
  • Fuentes del PP, del PSOE y de Unidas por Extremadura
  • El País
  • Europa Press
  • Asamblea de Extremadura
  • Agencia EFE

0 Comentarios

¿Quieres comentar?