Este domingo 9 de junio se celebran los comicios al Parlamento Europeo y se deciden los 720 diputados que lo componen. Repasamos en gráficos algunos datos de estas elecciones europeas.
Cuántos eurodiputados elige cada país. España mandará 61 eurodiputados, dos más que en 2019. A la cabeza de la UE está Alemania, que elige 96 eurodiputados, seguido de Francia con 81, de acuerdo con datos del Parlamento Europeo.
- Un dato. En la legislatura que termina, la media de edad de los eurodiputados es de 50 años. El más mayor tiene 82 años y el más joven, 21.
La representación por número de ciudadanos. Alemania es el país que más habitantes tiene por eurodiputado. Es decir, cada eurodiputado alemán representa a 878.737 personas, mientras que Malta está en el extremo opuesto: cada eurodiputado representa a 90.341 ciudadanos. En el caso de España, cada eurodiputado representa a 788.284.
- Este cálculo se ha obtenido al dividir el número de población de cada país (Eurostat) por el número de eurodiputados que recoge el Parlamento Europeo.
Qué grupos políticos hay en el Parlamento Europeo. Hay ocho formaciones que pueden estar presentes en el Parlamento Europeo tras las elecciones del 9 de junio: Partido Popular Europeo, Socialistas y Demócratas, Renew Europa, no inscritos, Conservadores y Reformistas, Identidad y Democracia, Verdes/ALE e Izquierda Europea.
A nivel nacional, los partidos políticos y coaliciones con representación que se presentan a las elecciones europeas son nueve. Te contamos todos los detalles de cómo se presentan y cuáles son sus programas políticos.
La participación varía en función del país. En las últimas elecciones europeas participó la mitad del censo, el 50,6%, según los datos del Parlamento Europeo. El país con menor participación fue Portugal, donde solo votó un tercio de la población, mientras que Bélgica, con un 88,6%, fue el que más participación registró. En España fue del 60,7%.
Los datos de las estimaciones de las elecciones europeas. 137 diputados de ultraderecha de toda la Unión Europea consiguieron representación en el Parlamento Europeo en 2019, de acuerdo con el análisis que hicimos en Newtral.es de los datos de las últimas elecciones europeas. Las encuestas para este 2024 siguen la misma tendencia y apuntan que la extrema derecha podría obtener una representación relevante.
- Parlamento Europeo
- Eurostat
- Europe Elects