Los ciudadanos de Estados Unidos acuden a votar este martes después de haber presenciado una batalla electoral larga, costosa, accidentada y violenta. Los candidatos Kamala Harris y Donald Trump encaran una jornada electoral cargada de incertidumbre por lo ajustado de los pronósticos.
El mundo en vilo. Gane quien gane, serán unas elecciones para la historia. O bien Harris se convierte en la primera mujer de ascendencia asiática y afroamericana en ocupar la Casa Blanca, o bien Trump —primer candidato a presidente con causas pendientes con la justicia— consigue recuperar el cargo tras haberlo perdido en las elecciones de 2020 —y negarse a reconocer su derrota—.
Nuestro análisis. En Newtral.es hemos analizado con expertos el futuro de la democracia en Estados Unidos, según quién se imponga en las urnas.
- Trump. Te contamos cuando Trump se negó a aceptar el triunfo de Joe Biden en las anteriores elecciones, su impeachment por el asalto al Capitolio, sus condenas por fraude, abuso sexual o sus 34 delitos de falsificación documental relacionados con unos pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels.
Intento de asesinato. También te relatamos cómo esquivó que una bala acabase con su vida en plena campaña presidencial. Una campaña en la que Trump ha cargado las tintas a base de bulos y desinformación.
- Harris. La demócrata ha seguido un camino diferente al de su oponente. Ella se inició en la carrera presidencial como candidata a vicepresidenta de Joe Biden, el candidato oficial.
Biden se retira. Sin embargo, tras naufragar en el primer cara a cara contra Trump, y múltiples presiones por parte de miembros del partido, Biden decidió retirarse y cederle el puesto a Harris.
La candidata demócrata defiende el derecho al aborto y aboga por un sistema de salud respaldado por el Gobierno. No obstante, en política exterior, tanto Harris como Trump han proclamado su apoyo a Israel.
0 Comentarios