Sigue en directo la jornada de elecciones en Cataluña en la que más de 5,7 millones de personas están llamadas a las urnas en unos comicios en los que, por primera vez desde 2017, el procés no ha monopolizado la conversación y la sequía, la vivienda y la educación han conseguido espacio en los debates. El último sondeo, que se publicó el pasado lunes, consolida a los socialistas catalanes en primera posición, con un 33% de los votos, seguido de Junts (18%), ERC (17,9%), PP (11,9%), Vox (7,5%), Comuns Sumar (6,7%), CUP (4,6%) y Aliança Catalana (4,4%). La clave de la jornada será el voto de los indecisos, un notable porcentaje, según el último CIS, que lo situaba en un 25%.
20:15 – Comienza el recuento de votos
Tras el cierre de las urnas, comienza el recuento de los votos de las elecciones de Cataluña. Sigue aquí el escrutinio de los resultados.
20:00 – El PSC gana y Alianza Catalana entra en el Parlament, según los sondeos
El PSC ganaría las elecciones de Cataluña de este 12 de mayo, pero necesitaría de otras fuerzas políticas para poder gobernar, según los sondeos publicados por distintos medios de comunicación tras el cierre de urnas de esta jornada electoral. Consulta aquí los sondeos.
20:00 – Cierran los colegios electorales de las elecciones de Cataluña
A pesar de que ERC y Junts+ pidieran una prórroga a la Junta Electoral Central, las juntas provinciales han decidido que los colegios electorales cerraran en Cataluña a la hora prevista: 20:00h.
19:00 – La Junta Electoral Central deja en manos de las juntas provinciales la decisión de aumentar el horario de voto
La Junta Electoral Central deja en manos de las juntas provinciales el decidir si se amplía el horario de votaciones o no tras la petición de ERC y Junts+.
Estos partidos han pedido alargar el horario de las votaciones en las elecciones autonómicas hasta más allá de las 20:00 horas debido a las incidencias registradas en el servicio de Rodalies.
18:15 – La participación hasta las 18h es del 45,8%
La participación en las elecciones autonómicas de Cataluña recogida hasta las 18:00 horas es del 45,8%. Aunque crece con respecto a 2021, no hay apenas diferencia: ese año la participación fue del 45,61%.
17:50 - ERC y Junts piden ampliar el horario de votación tras las incidencias en la circulación de Rodalies
Las candidaturas de ERC y de Junts han solicitado a la Junta Electoral Central (JEC) alargar el horario de las votaciones en las elecciones autonómicas hasta más allá de las 20:00 horas debido a las incidencias registradas en el servicio de Rodalies de Renfe por un robo de cobre que desde el Ministerio de Transportes consideran inusual.
16:00 - Transportes explica que lo habitual es que se robe cobre “en sitios más accesibles”
El Ministerio de Transportes asegura a Newtral.es que el robo de cobre que ha alterado este domingo la circulación de Rodalies en Cataluña se ha producido en sitios de difícil acceso, "en un paso debajo de la autopista, rodeado de cañas y al que hay que subir por un terraplén". Fuentes de Transportes apuntan a que lo normal es que se robe bastante cantidad de cobre en sitios más accesibles y remiten a la investigación policial para aclarar si tiene algún tipo de relación con las elecciones.
14:00 - ERC y Junts piden extender el horario de las votaciones
ERC ha pedido a las juntas electorales de Barcelona y de Tarragona prolongar el horario de votación más allá de las 20:00 horas en los colegios afectados por las incidencias registradas en Rodalies, como explica el partido a Newtral.es, que está preparando un escrito para enviar esta petición a dichos centros.
Junts, a su vez, considera que el "nefasto funcionamiento" de los trenes de cercanías afecta a las cuatro demarcaciones, de modo que solicita prolongar el horario de las votaciones "durante el tiempo correspondiente a lo que tarde en restablecerse el funcionamiento normal del servicio", en cualquier caso "no más allá" de las 23:59 horas de este domingo, informa la Agencia EFE.
13:00 - La participación a las 13h sube hasta el 26,89%
Hasta las 13:00h han votado el 26,89% de los electores en las elecciones en Cataluña. Son unos 4 puntos porcentuales más que en 2021 y unos 8 menos que en 2017 (cuando se celebraron los últimos comicios antes de la pandemia), como explica la Generalitat.
La participación ha subido en todas las provincias con respecto al 2021. En Barcelona ha alcanzado el 27% (unos 4,5 puntos porcentuales más); en Girona, el 27,36% (+3,06 puntos); en Lleida, el 25,39% (+1,25 puntos) y en Tarragona, el 26,66% (+3,98%).
La vicepresidenta de la Generalitat, Laura Vilagrà, ha recordado que estas son "las primeras elecciones en las que se puede seguir en tiempo real la jornada a través de la app" que se habilitado. También ha agradecido a los "4.108 representantes de la Administración que están volcando en tiempo real los datos".
11:00 - Ignacio Garriga (Vox) vota en Barcelona
El candidato de Vox, Ignacio Garriga, acude a votar en el Centro Cívico Villa Florida (Barcelona). Ha pedido a los catalanes que "aprovechen esta oportunidad en un día histórico" para votar a su partido y así "revertir las políticas separatistas y socialistas".

11:00 - Jéssica Albiach (Comuns Sumar) acude a votar
La candidata de Comuns Sumar, Jéssica Albiach, vota en el Instituto de Educación Continua de la UPF (Barcelona). La representante de los comuns ha llamado a la participación en "un día importante para Cataluña" y ha denunciado "el caos" en Rodalies: "No tiene sentido que tengamos infraestructuras pensadas para los turistas que pasan cuatro días en Cataluña y no para las catalanas y catalanes que vamos a trabajar todos los días".

10:30 - Laia Estrada (CUP) acude a votar en Reus
La candidata de los anticapitalistas de la CUP, Laia Estrada, acude a votar en la Escola Rubió i Ors de Reus. "Queremos que se llenen las urnas de papeletas antifascistas, de izquierdas e independentistas", ha asegurado. Estrada también ha trasladado su solidaridad a las personas afectadas por la incidencia en Rodalies: "Necesitamos que todas las comarcas tengan trenes dignos, no mensajes de 'búscate la vida, que nosotros no vamos a solucionar nada'".

10:00 - Alejandro Fernández (PP) vota
El candidato popular, Alejandro Fernández, ha acudido a votar y ha pedido una "altísima" participación. "Este es el momento en el que la democracia nos iguala a todos", ha indicado ante los medios. Fernández también ha indicado que espera que se resuelvan los problemas ferroviarios.

10:00 - Pere Aragonés (ERC) vota en Pineda de Mar
El candidato de ERC, Pere Aragonès, que aspira a revalidar su cargo como presidente de la Generalitat, ha votado en Pineda de Mar. "Lamentablemente, los incidentes de hoy en Rodalies no son excepción", ha señalado sobre la afectación en la red de Rodalies por un robo de cobre. Aragonès ha instado al Gobierno de España a corregir el servicio y a invertir para mejorar la red ferroviaria de Cataluña. Aragonés ha animado a la participación. "Estoy convencido de que la ciudadanía de Cataluña va a responder masivamente", ha concluido.

10:00 - Salvador Illa (PSC) ejerce su derecho a voto
El candidato del PSC a la presidencia a la Generalitat, Salvador Illa, ha acudido a votar en el Centro Cultural La Roca del Vallès (Barcelona), su localidad natal. El líder socialista ha agradecido a todas las personas implicadas en la jornada electoral y ha hecho una llamada a la participación. "Estamos abriendo una nueva etapa decisiva en Cataluña, esa es mi intuición en el día de hoy", ha dicho Illa a los medios de comunicación.

09:40 - Carlos Carrizosa (Cs) acude en votar
El líder de Ciudadanos ha sido el primer candidato en votar de los líderes de los partidos con representación en el Parlament. Lo ha hecho en el Instituto de Educación Continua de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona). "Hay que superar el procés", ha señalado Carlos Carrizosa ante los medios de comunicación. "Si todos los catalanes se movilizan, podríamos abrir una nueva etapa", ha insistido.

09:30 - Sílvia Orriols (Aliança Catalana) acude a votar
Orriols, la candidata del partido de ultraderecha Aliança Catalana y alcaldesa de Ripoll, ha acudido a votar a primera hora de la mañana en el Pabellón Municipal de Deportes de la capital del Ripollès.
09:23- Puigdemont desde Francia: "Espero que hoy sea la última jornada de muchos exilios"
Carles Puigdemont, el candidato de Junts per Catalunya, ha deseado desde Francia que la jornada se desarrolle con normalidad y que las incidencias en los trenes de Rodalies no causen muchos problemas. El presidente en el exilio ha señalado que espera que esta sea "la última jornada de muchos exilios de mucha gente que está fuera, ya es hora de que vuelvan a casa", ha dicho el cabeza de lista de Junts. "Esto será así porque la ley de amnistía lo prevé", ha recordado.
09:15 – Tiempo estable para la jornada electoral
La jornada electoral de este domingo estará marcada por el buen tiempo y unas temperaturas que superarán los 25 grados en la mayor parte del territorio. Según el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat), al inicio de la jornada habrá nubes altas que dejarán el cielo medio nublado pero con un ambiente estable. Las temperaturas serán altas prácticamente en todo el territorio y en algunos puntos de la provincia de Lleida rozarán los 30 grados.
09:00 – Abren los colegios electorales
Abren los 2.695 colegios electorales en Cataluña. Para esta jornada se han habilitado un total de 8.940 mesas distribuidas de la siguiente forma: en Barcelona, 6.491; en Girona, 868; en Lleida, 547, y en Tarragona, 1.034. Además, 80.460 personas han sido movilizadas como titulares o suplentes de estos puntos de votación. Hay disponibles 5,8 millones de papeletas impresas y 6,2 millones de sobres.
08:45 Rodalies informa de una incidencia en los trenes
Rodalies ha informado de una incidencia que afecta a los trenes en los túneles de Barcelona y entre Maçanet – Granollers - El Clot, Maçanet – Mataró – El Clot. Además, entre Montcada Bifurcación y Montcada tampoco puede circular ningún tren. La incidencia ha sido ha provocado por un robo de cobre que ha causado una sobretensión en el servicio. Anna Viñals, la portavoz de Renfe en Cataluña, ha recomendado que se utilicen medios de transporte alternativos para desplazarse, ya que se están incrementando los tiempos de espera de los trenes. "Está afectando de forma generalizada a los servicios de Rodalies y hay técnicos de Adif para solucionar esta afectación en el servicio", ha dicho Viñals a RTVE. "No sabemos cuándo podremos garantizar el servicio habitual", ha admitido la portavoz.
08:30 – Guía para votar por primera vez
De los 5,7 millones de electores, unos 243.000 son jóvenes que se incorporan por primera vez como votantes. ¿Eres uno de ellos y tienes dudas? Consulta esta guía con información práctica para los ciudadanos que vayan a votar este domingo.
08:10 - ¿Dónde debo ir a votar?
Para saber en qué colegio electoral votar en estas elecciones catalanas se puede acceder al sistema de la Oficina del Censo Electoral (OCE) y del INE es posible buscar dónde votar en estas elecciones identificándose previamente con Cl@ve.
08:00 – ¿A qué hora abren las urnas?
¡Buenos días! Arrancamos el directo de las elecciones en Cataluña recordando que los colegios electorales abren a las 9:00h, aunque los miembros de la mesa electoral entran una hora antes. Estos permanecerán abiertos hasta las 20:00h.
0 Comentarios