El FC Barcelona celebra el domingo 24 de enero las elecciones a la Presidencia y Junta Directiva del Club tres meses después de la moción de censura que acabó con el mandato del anterior presidente, Josep María Bartomeu.
El órgano gestor advertía en el comunicado de la propia convocatoria que la misma estaba sujeta a cambios por la excepcionalidad de la situación de pandemia. “La Comisión Gestora quiere subrayar que la celebración está condicionada por el COVID-19, por lo que se organizarán siguiendo las disposiciones e indicaciones de las autoridades sanitarias”, decían.
El repunte en Cataluña, donde residen el 93% de los socios del FC Barcelona, sitúa la región en 4.473 nuevos contagios durante las últimas 24 horas, cuando se han notificado 122 fallecidos. Según los datos epidemiológicos de este jueves, hay 2.541 personas hospitalizadas, 40 más que el miércoles, de las que 497 están graves en la UCI. El índice de casos acumulados por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días (IA14) ha crecido de 537 a 549.
Para seguir adelante con las elecciones, el club necesita este viernes el aval de la Generalitat a través de la Secretaría d’Esport y del órgano regulador de eventos en función de la salud pública, el Plan Territorial de Protección Civil de Cataluña (PROCICAT).
De cara a su celebración, el FC Barcelona ha introducido cambios respecto a anteriores ocasiones. La principal es la descentralización, facilitando diez sedes para reducir la movilidad y las aglomeraciones de los 110.290 socios con derecho a sufragio. Además de recomendaciones de franjas horarias que harán a los participantes en los días previos.
¿Qué cambios hay respecto a anteriores elecciones?
- Elaboración de un protocolo de seguridad propio para el COVID-19
- No habrá actividades lúdicas en el Camp Nou. «La actual situación no permite una jornada de ambiente festivo», dice un comunicado del club.
- El criterio para establecer las sedes es la proximidad geográfica.
- Los socios no podrán acudir acompañados de otra persona, salvo quien tenga problemas de movilidad y necesite asistencia.
- Habrá agentes Covid vigilando los accesos y el cumplimiento de las medidas.
- El voto solo se podrá ejercer de forma presencial.
¿Qué medidas se tomarán en las instalaciones?
El FC Barcelona emitió una serie de medidas y recomendaciones para garantizar la seguridad de los votantes.
- Mascarilla obligatoria y uso de gel hidroalcohólico.
- Identificación en el acceso. El socio no puede ir acompañado salvo que se trate de una persona con movilidad reducida y necesidad de asistencia.
- Líneas de separación señalizadas para respetar 1,5 m entre personas.
- Prohibición de comer y fumar en el recinto.
- Puntos de votación ventilados.
- Movilidad exclusiva por las vías y zonas de paso indicadas. Respeto del doble flujo de circulación.
- Dirigirse únicamente a la mesa asignada para su votación y permanecer el menor tiempo posible en la instalación.
- Agentes COVID-19 de zona para dar información, recordar y velar por el cumplimiento normativo.
- No podrá acceder nadie que presente síntomas visibles y evidentes de enfermedad.
- Habrá un equipo de asistencia médica y sanitaria permanente.
- Se recomienda a todos los socios ejercer la autorresponsabilidad individual a fin de preservar la salud del colectivo el día de la votación.
- Cambios de turno durante la jornada para facilitar las tareas de desinfección.
- Desinfección y limpieza de las mesas antes del inicio del primer turno.
- Presencia constante de personal de limpieza y desinfección.
¿Cuál es la situación epidemiológica en cada sede?
Las diez localizaciones recogen la votación de diferentes áreas del país. Barcelona, Girona, Lleida, Tarragona (Alt Camp, Baix Camp, Baix Penedès, Conca de Barberà, Priorat, Tarragonès), Tortosa (Baix Ebre, Montsià, Ribera d’Ebre, Terra Alta), Andorra la Vella, Madrid, Sevilla, Valencia y Palma de Mallorca son los lugares elegidos.
En el caso de Barcelona, el club tiene sus dos principales sedes en las instalaciones propias, facilitando el acceso a Camp Nou y Palau Blaugrana. Como se puede ver en este mapa de las instalaciones, ambos lugares tendrán diferentes accesos a pie y con vehículo con carriles para garantizar distancia y seguridad. En esta sede principal del FC Barcelona, se ha dividido el acceso a pie (2,4,5,9,15,18 y 19 en el Camp Nou y 9,12 y 15 en el Palau Blaugrana) y el acceso con vehículo.
Fuera de Cataluña también hay restricciones ante el repunte de contagios. En el caso de Sevilla, hay limitación de seis personas en reuniones sociales hasta la medianoche del 24 de enero. Mismas medidas que en la Comunidad Valenciana, que las mantendrá hasta el día 31. Palma de Mallorca se encuentra en nivel 4 y tiene limitadas las reuniones a un único núcleo de convivencia.
Los socios de Castilla-León, Extremadura, Castilla-La Mancha, Islas Canarias, Galicia, Principado de Asturias, Aragón, País Vasco, Cantabria, Navarra y la Rioja pueden votar en Madrid.
¿Qué harían las candidaturas?
El presidente de la Junta Gestora, Carles Tusquets, ha incidido en varias ocasiones en la posibilidad de aplazar estas elecciones, pero es una idea con la que no comulgan todos los participantes. Esto es lo que opinan los tres candidatos:
- Joan Laporta: «No hay razones objetivas para que no se celebren. Se deben celebrar con todas las medidas y protocolos de seguridad y sanitarias para que la gente del Barça esté tranquila. Hay que facilitar la participación, se pueden hacer por tramos y con todas las medidas COVID-19 necesarias. Es muy importante que los socios puedan movilizarse y que no se suspendan».
- Toni Freixa: “En la actual situación, es imprescindible que los gestores del club piensen solo en el Barça. Respetaremos la decisión de la Junta Electoral y solo pedimos que las elecciones garanticen la máxima participación».
- Víctor Font: «Hace dos meses que enviamos una carta a la gestora para que trabajara en las medidas que garanticen estas elecciones y el derecho a voto de todos los socios, bien fuera voto por correo o electrónico. El club ha tenido tiempo para hacer más fácil el voto. Las elecciones tienen que celebrarse lo antes posible».