En Andalucía han abierto este domingo 3.795 colegios electorales con 10.189 mesas para que puedan ejercer su derecho al voto 6.641.856 personas, lo que supone un incremento del 1,5% con respecto al censo de los últimos comicios celebrados en diciembre de 2018. Sigue aquí en directo cómo avanza la jornada de las elecciones en Andalucía.
23:35 – Sánchez felicita por sus resultados electorales a Juanma Moreno
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado los resultados al candidato del Partido Popular a través de su cuenta de Twitter. Pero también ha dedicado unas palabras a Espadas, de su propia formación: “Nuestro partido será siempre garante de los servicios públicos, la igualdad y los derechos sociales”.
23:20 – Juanma Moreno ha agradecido su “victoria contundente” a sus votantes
“Hoy hemos hecho historia en Andalucía”, ha celebrado el presidente andaluz, Juanma Moreno, quien ha hecho un llamamiento a la “humildad” porque, en sus palabras, “en el PP hemos perdido muchas elecciones”.
22:50 – Inmaculada Nieto lamenta la victoria del PP
La candidata de Por Andalucía, Inma Nieto, ha lamentado la victoria del PP porque “su mayoría absoluta, en términos políticos, no trae nada bueno ni para Andalucía ni para nuestro pueblo”.
22:45 – Juan Espadas: “los andaluces han hablado y toca ser coherentes con el resultado”
El candidato del PSOE, Juan Espadas, ha reconocido que “los andaluces han hablado y toca ser coherentes con el resultado”. El exalcalde de Sevilla ha felicitado a Juanma Moreno y le ha anunciado que construirá “una oposición útil y de estado”, pero que será “contundente, eficaz y que asegure que la democracia se ejerce en Andalucía”.
22:40 – Teresa Rodríguez celebra que Vox no entre en el gobierno autonómico
Teresa Rodríguez, la representante de Adelante Andalucía, ha dedicado su intervención a valorar de forma positiva que Vox no haya obtenido mejores resultados y que se quede fuera de la Junta.
22:35 – Macarena Olona da las gracias a sus votantes
Macarena Olona, candidata de Vox para las elecciones de Andalucía, ha dado las gracias a los votantes de su formación congregados en su sede por su apoyo. También se ha mostrado dispuesta a ocupar su puesto en la Junta de Andalucía pese a que el PP no va a necesitar al partido verde para formar Gobierno.
22:20 – Juan Marín dimitirá tras los resultados de Ciudadanos en las elecciones de Andalucía
El candidato de Ciudadanos a la presidencia de Andalucía, y hasta ahora vicepresidente de la Junta, Juan Marín, dimitirá de todos sus cargos ante la Ejecutiva del partido tras confirmarse que su formación ha perdido toda la representación que tenía en el parlamento andaluz, 21 escaños.
21:40 – Bendodo da un primer avance del escrutinio: el PP ganaría con mayoría absoluta
Bendodo ha vuelto a comparecer para ofrecer un primer avance de los resultados de las elecciones en Andalucía. Con más del 50% escrutado, el PP logra la mayoría absoluta con 55 escaños. El PSOE obtendría 33 escaños, los mismos que en las elecciones de 2018. Vox subiría a 14 diputados. Por Andalucía supera a Adelante Andalucía, con 5 y 2 escaños respectivamente. Consulta el escrutinio de votos aquí. Al ser preguntado por los resultados de su partido Bendodo no ha querido pronunciarse.
20:30 – Bendodo asegura que el dato final de participación no se sabrá hasta el final del escrutinio de los votos
El portavoz de la Junta de Andalucía, Elias Bendodo, ha asegurado en una rueda de prensa que el dato final de participación no se sabrá hasta el final del recuento de los votos. “Como saben el último dato de participación sigue siendo el de las 18 horas y no vamos a conocer el dato definitivo de participación hasta el final del escrutinio”, dijo Bendodo.
20:04 – Pedro Sánchez agradece en un tuit la labor de los funcionarios durante la jornada electoral
Cuatro minutos después de cerrar los colegios electorales, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, agradecía en un tuit la labor de las personas y funcionarios públicos que han participado en las mesas electorales durante el proceso de votación. También a los apoderados e interventores que representan a su partido.
20:30 – Bendodo asegura que el dato final de participación no se sabrá hasta el final del escrutinio de los votos
El portavoz de la Junta de Andalucía, Elias Bendodo, ha asegurado en una rueda de prensa que el dato final de participación no se sabrá hasta el final del recuento de los votos. “Como saben el último dato de participación sigue siendo el de las 18 horas y no vamos a conocer el dato definitivo de participación hasta el final del escrutinio”, dijo Bendodo.
20:00 – Elecciones Andalucía: Los primeros sondeos dan la victoria a Juanma Moreno
El sondeo de GAD3 para Canal Sur, RTVE y ABC da la mayoría absoluta al PP con el 44,4% de los votos, lo que se traduciría entre los 58-61 escaños. El PSOE tendría el 22,9% de los votos, lo que serían entre 26-30 escaños, Vox el 13,6% con 13-15 posibles representantes en el Parlamento andaluz.
Por Andalucía conseguiría al 6,4% de los votos, lo que se traduce entre cuatro y cinco escaños. Adelante Andalucía tendría el 5,5% de los votos, lo que serían tres escaños, 14 menos que en los anteriores comicios. Por último, Ciudadanos perdería su representación en el parlamento autonómico. Consulta el resto de sondeos aquí.
18:05 – Dato de participación en las elecciones de Andalucía hasta las 18.00h: 44,40%
El avance de participación de las 18:00h de estas elecciones andaluzas ha disminuido respecto al de 2018: mientras que aquel año fue del 46,5%, este ha sido del 44,39%, lo que supone una bajada de dos puntos porcentuales. Este descenso contrasta con la tendencia al alza que había mostrado la participación a las 14:00h, cuando había reflejado un incremento de más de cuatro puntos respecto a los anteriores comicios.
Desde que han abierto las urnas de los colegios electorales a las 9 de la mañana, unos 2,7 millones de electores se han acercado hasta las mesas para depositar la papeleta, frente a los 2,9 millones que lo hicieron en 2018 hasta esta hora.
17:20 - El PSOE de Andalucía valora muy positivamente el incremento de la participación
El PSOE de Andalucía ha publicado en un comunicado, que valora muy positivamente "el importante incremento de participación que se ha registrado este domingo hasta las 14.00 horas". La formación socialista también ha llamado a la ciudadanía a continuar acudiendo a las urnas a ejercer "su derecho al voto sin olvidar lo que se juega este 19J".
16:30 - Podemos aclara cuál es su papeleta tras detectar confusión entre sus electores
Podemos Andalucía ha publicado en sus redes sociales una imagen de sus papeletas, para que su electorado pueda diferenciarla de las demás. "Muchas personas preguntan cúal es la candidatura en la que está Podemos. Estamos dentro de ‘Por Andalucía’", explican en el tuit.
?URGENTE: Pasa este mensaje entre tus contactos. En los colegios electorales (también nos estaba pasando en los actos de campaña) muchas personas preguntan cúal es la candidatura en la que está Podemos. Estamos dentro de ‘Por Andalucía’. ?? pic.twitter.com/EAjMIMz9EH
— Podemos Andalucía (@Podemos_AND) June 19, 2022
16:00 - El voto por correo crece un 98% respecto a las autonómicas de 2018
Tal y cómo ya informó este medio, en estos comicios, Correos ha admitido 176.598 peticiones para votar por correo. Se trata de un 98% más en comparación con las solicitudes que tramitó en las pasadas elecciones autonómicas, que tuvieron lugar el 2 de diciembre de 2018.
15:20 - Las subvenciones que se juegan los partidos en las elecciones de Andalucía
Como explicamos en este artículo, cada año el Parlamento de Andalucía asigna a los grupos, con cargo a sus presupuestos, las subvenciones “necesarias para cubrir sus gastos de funcionamiento”. En 2022, el Parlamento de Andalucía ha fijado en 10,68 millones de euros las subvenciones a repartir entre los grupos parlamentarios. Según las cifras asignadas, un diputado ‘vale’ 97.996,1 euros al año, o lo que es lo mismo, 8.166,3 euros al mes.
15:00 - Se dispara siete puntos la participación en Córdoba
Según los datos de la Junta de Andalucía actualizados a las 14:00 horas, Córdoba es la provincia que más participación ha tenido, alcanzando el 38,94%, le sigue Jaén (37,92%), Sevilla (35,44%), Granada (34,94%), Málaga (32,97%), Almería (32,19%), Cádiz (31,12%) y Huelva en último lugar con un 29,74%.
14:35 - Bendodo informa sobre el segundo avance de la participación
En rueda de prensa, el portavoz de la Junta de Andalucía, Elias Bendodo, ha reflejado el aumento de la participación de más de 4 puntos, con respecto a los comicios de 2018. Al ser preguntado sobre su valoración del aumento de la participación, ha preferido no pronunciarse.
Bendodo, que volverá a comparecer a partir de las 18:30 horas de esta tarde para ofrecer los datos de participación hasta las 18:00, sí ha destacado que, tras más de cinco horas de apertura de los colegios electorales, la jornada continúa desarrollándose "con normalidad".
14:05 - A las 14:00 ya ha votado más del 34% del electorado, según los datos de participación
Según los datos de participación de las 14:00, ofrecidos por la Junta de Andalucía, ya han votado más del 34% de los andaluces, que estaban llamados a las urnas. Según los datos de la Junta de Andalucía, cerca de 2 millones de personas han acudido a las urnas hasta esa hora para elegir al futuro presidente de la región.
A diferencia del dato de participación de las 11:30h, el porcentaje de electores que han votado a las 14:00h sí se puede comparar con el de las pasadas elecciones en Andalucía. En estas elecciones ha subido más de 4 puntos, tras pasar del 29,9% de 2018 al 34,1% de este año.
13:30 - La ministra Montero confía en el "buen resultado" de Espadas
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha asegurado este domingo en Sevilla, tras depositar su voto, que confía en el buen resultado del candidato socialista, Juan Espadas. También le ha deseado que éste "celebre los éxitos" al final de la jornada, al tiempo que ha rechazado hacer una lectura nacional de los resultados de las andaluzas.
Por el futuro de #Andalucía y de su gente, por los derechos de las mujeres, por las oportunidades a los jóvenes. Votar es una conquista. pic.twitter.com/5AEfZLVlDx
— Maria Jesus Montero (@mjmonteroc) June 19, 2022
12:50 - Juan Espadas es el último candidato en votar
Juan Espadas ha sido el último candidato en votar y lo ha hecho en Sevilla. Al salir de su colegio electoral no ha querido hacer ninguna valoración sobre los primeros resultados de participación y se ha mostrado convencido de que los votantes "darán una buena respuesta pese a lo complicado que se lo han puesto con esta fecha".
El líder del PSOE-A ha llamado este domingo a los andaluces a votar para conseguir los niveles más altos de participación en las elecciones autonómicas y han confiado en que la jornada transcurra en "paz, en convivencia y en libertad".
12:45 - Inmaculada Nieto vota en Algeciras y pide más participación para que sea una “convocatoria histórica”
La candidata de la coalición Por Andalucía a la Presidencia de la Junta, Inmaculada Nieto, ha hecho un llamamiento a la participación, para que sea “mayor de la inicialmente prevista” en una “convocatoria histórica”.
Acabo de votar con mucha ilusión en Algeciras.
— Inma Nieto (@InmaNietoC) June 19, 2022
Deseo que se produzca una alta participación en unas elecciones históricas, en las que los andaluces y andaluzas deciden sobre el futuro de Andalucía y de nuestras instituciones de autogobierno.
Nos jugamos mucho.#PorAndalucía19J pic.twitter.com/RIUhkvjpeH
Así lo ha expresado la candidata tras depositar su voto, a las 11:30 horas de este domingo, en el colegio Huerta de la Cruz, en el barrio de La Bajadilla, en Algeciras (Cádiz). Nieto ha manifestado que espera que la participación “sea mayor de la que inicialmente está prevista, viendo que este domingo hay algunas citas importantes en todos los rincones de Andalucía”.
12:20 - Huelva y Cádiz han sido las provincias con menos participación por el momento
Según se desprende de los datos de participación publicados a las 11:30, Córdoba ha sido la provincina donde más se ha votado, con un 17,31%. Le sigue Jaén (16,98%), Granada (16,81%), Almería(16,53%), Málaga(15,63%), Sevilla (15,01%), Cádiz (13,55%) y Huelva (12,19%).
11:55 - Primeros datos de participación: a las 11:30 ya ha votado el 15,4% de los electores
El dato de participación de las 11:30 horas refleja que hasta esa hora han acudido a votar el 15,4% de los electores convocados a las urnas en estas elecciones del 19J. No obstante, la cifra puede oscilar ligeramente porque aún faltan por comunicar algunas mesas.
11:40 - Juanma Moreno vota y llama a la participación
El actual presidente de la Junta de Andalucía ya ha depositados su voto en la urna. Cuenta en sus redes sociales que lo ha hecho "con mucha ilusión, con orgullo y con la certeza de que, pase lo que pase, Andalucía es y será siempre lo más importante". También ha animado a la gente a participar "en una jornada electoral decisiva" para su tierra.
Ya he votado. Lo he hecho con mucha ilusión, con orgullo y con la certeza de que, pase lo que pase, #Andalucía es y será siempre lo más importante.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) June 19, 2022
Os animo a participar en una jornada electoral decisiva para nuestra tierra.#EleccionesAndalucía2022 pic.twitter.com/e5QFvNov1r
11:15 - Teresa Rodríguez, la tercera candidata en votar
Teresa Rodríguez, la candidata de Adelante Andalucía a la Junta, ya ha depositado su voto. Lo ha hecho a la hora prevista, en su colegio electoral en el IES La Caleta, en el barrio de La Viña en Cádiz.
Vota en andaluz. Vota #EnDefensaPropia
— Adelante Andalucía (@AdelanteAND) June 19, 2022
Nuestra candidata @TeresaRodr_ ya lo hizo.
Y recuerda, quizás el bus no te deja en la puerta de casa pero coge el que te deje más cerca. No lo dejes pasar.#AdelanteAndalucia19J pic.twitter.com/tl4W8VIYjt
Rodríguez ha sido la tercera candidata que ha depositado su voto, lo ha hecho tras la candidata de Vox Macarena Olona y el candidato de Ciudadanos, Juan Marín. Ante los medios de comunicación, ha animado a los andaluces a acudir a las urnas y ha pedido "que nadie se quede en casa".
10:45 - Constituidas el 100% de las mesas electorales
Se han constituido el 100% de las 10.189 mesas electorales. Así lo ha confirmado el portavoz de la Junta de Andalucía, Elias Bendodo, durante una rueda de prensa.
Bendodo ha asegurado que la jornada ha comenzado con normalidad, solo se ha producido retraso en cuatro mesas, pero rapidamente se ha solucionado. Como anécdota el portavoz de la Junta ha informado de que la primera mesa que se ha constituido ha sido la del municipio Alsodux en Almeria.
Solo ha sido reseñable algún retraso en Sanlúcar de Barrameda (4 mesas de tres colegios) porque no se han presentado las personas que tenían que estar en la mesa. Como el retraso ha sido mínimo, la Junta Electoral ha decidido mantener el cierre de esos colegios a las ocho de la tarde.
10:25 - Juan Marín ya ha votado en Cádiz
El candidato de Ciudadanos, Juan Marín, ya ha votado también en su colegio electoral en Cádiz. Tras votar ha compartido con la prensa, que les desea suerte a todos los candidatos en un día tan histórico para Andalucía.
Acabo de votar junto a mis hijos en #Sanlúcar de Barrameda.
— Juan Marín (@JuanMarin_Cs) June 19, 2022
Os animo a participar en este día histórico en el que decidiremos el futuro de #Andalucía.
Confío en que los andaluces puedan valorar el trabajo realizado durante estos años.
? #HeVotado #EleccionesAndaluzas pic.twitter.com/81MJUM3yRh
“Confío una vez más en que los andaluces sepan valorar el trabajo que se ha hecho en estos tres años y medio”, ha sentenciado, esperando que las urnas refrenden otro gobierno de coalición de el Partido Popular y Ciudadanos.
10:10 - Han votado 176.655 personas por correo
La Junta informa de que un total de 176.655 personas han ejercido su derecho al voto por correo. De ellas, 336 son residentes en España y 10.588 viven en el extranjero.
? 176.655 personas han ejercido su derecho al voto por correo.
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) June 18, 2022
?? De ellas, 336 son residentes en #España
? 10.588 residen en el extranjero.
? #EleccionesAndalucía2022 #19J ✅ pic.twitter.com/0kuOmUu0Ep
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el país que más número de electores de Andalucía acoge es Argentina (57.488), seguido de Francia (38.669), Alemania (30.816), Brasil (25.394) y, ya con algo más de diferencia, de Reino Unido (17.600), EEUU (12.226), Suiza (11.926) y Bélgica (9.067).
09:45 - Se presentan las candidaturas de 22 partidos y 5 coaliciones
A estas elecciones se presentan las candidaturas de 22 partidos y 5 coaliciones para obtener alguno de los 109 escaños del Parlamento andaluz, aunque solo once de ellas presentan listas en las ocho provincias de la comunidad.
09:30 - El dispositivo de seguridad estará formado por 19.366 agentes
Este domingo, un total de 19.366 efectivos participarán en el dispositivo de seguridad de las elecciones autonómicas. En concreto, 6.257 agentes forman parte de la Policía Nacional, 10.616 de la Guardia Civil, 2.247 pertenecen a las policías locales y otros 246 agentes de la Unidad Adscrita del Cuerpo Nacional de Policía, según informa la Junta de Andalucía.
? Conoce a todo el personal que interviene en el proceso electoral.
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) June 18, 2022
? #EleccionesAndalucía2022 #19J ✅ pic.twitter.com/TzSRkUDnEU
09:15 - Olona, la más madrugadora de los candidatos
La candidata de Vox a la Junta de Andalucía, Macarena Olona, ya ha depositado su voto en su colegio electoral en Salobreña (Granada). Lo ha hecho a los pocos minutos de la apertura de las urnas.
La primera candidata en votar. A dos manos. Ganas. Muchas ganas. pic.twitter.com/gPFIpjlMEW
— Macarena Olona (@Macarena_Olona) June 19, 2022
La candidata de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía ha asegurado este domingo tras depositar su voto que "si Andalucía puede tener una oportunidad" es a través del "cambio real" en el Gobierno andaluz, que llegará de la mano, ha dicho, de la formación a la que representa. También ha asegurado a la prensa que esta tarde seguirá los resultados electorales en Sevilla y que lo hará en compañía del presidente de Vox, Santiago Abascal.
09:00 - Abren las urnas en Andalucía
Abren los colegios electorales en Andalucía, para los más de 6,5 millones de andaluces que están llamados para ejercer su derecho a voto.
8:30 - ¿Cuándo se publica el escrutinio definitivo?
El escrutinio definitivo se realiza en las Juntas Electorales Provinciales a partir del miércoles 22 de junio con la participación del personal representante de las distintas candidaturas que se presenten si así lo desean.
Las Juntas Electorales cuentan con un sistema informático de apoyo para la realización del escrutinio definitivo que permite la actualización de los resultados de las mesas a partir de los resultados del escrutinio provisional. Asimismo, supervisan la apertura de los sobres que contienen la documentación electoral realizada por el personal disponible para este servicio.
08:00 - Abren los colegios electorales para la constitución de mesas
Los colegios electorales acaban de abrir sus puertas para facilitar el acceso de los miembros de la mesa electoral. Antes de que los centros abran para los electores, se revisará que están a su disposición todos los medios necesarios para que se pueda desarrollar la jornada electoral sin contratiempos. Asimismo, ahora se procederá a la admisión de interventores de las diferentes candidaturas que se presentan a las elecciones de este 19 de junio de 2022.
07:55 - Así serán las elecciones de Andalucía en directo
Durante la jornada electoral se recogerá información de los colegios y mesas electorales para ofrecer una primera comparecencia a las 10.30 horas con datos de apertura de mesas.
Habrá tres avances de participación con los datos de afluencia a las urnas hasta las 11.30 horas, 14.00 horas y 18.00 horas, que posteriormente se trasladarán en rueda de prensa, según informó el viernes el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, durante una visita a las instalaciones.
07:50 - ¿Quién es quién?
¡Buenos días! Arrancamos el directo de las elecciones en Andalucía recordándote quién es quién entre los candidatos que se presentan y repasando su trayectoria.
0 Comentarios