El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, adelantará las elecciones autonómicas al próximo domingo 19 de junio, según informan fuentes de la Junta a Newtral.es y ha informado el propio presidente andaluz. El popular ha convocado un Consejo de Gobierno extraordinario esta tarde para informar del adelanto electoral y comparecerá esta noche para dar los detalles.
Me acabo de reunir en un Consejo de Gobierno extraordinario con todos mis consejeros para analizar juntos la situación y darles las gracias por su esfuerzo y gran trabajo en la Legislatura del Cambio en #Andalucía.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) April 25, 2022
A las 20:30h informaré a todos los andaluces. pic.twitter.com/25D8XREFvd
Moreno ya había asegurado ayer domingo que las elecciones serían antes de verano y no en otoño, cuando finaliza la legislatura. La ley electoral de la comunidad autónoma, que reformaron hace casi 30 años los diputados andaluces, prohíbe por ley que los comicios se celebren en julio y agosto.
[Quién es Juanma Moreno, el candidato del PP para Andalucía]
«Está claro que la legislatura se ha acabado y lo que toca ahora es tomar una decisión que sea buena para Andalucía«, aseguró. El jefe del Ejecutivo andaluz dijo el domingo que la «conclusión» que ha sacado hasta ahora es que Andalucía «necesita un presupuesto para 2023 y eso nos lleva irremediablemente a convocar las elecciones antes del verano».
La notificación de esta decisión en abril resulta esencial para que las elecciones puedan darse en junio, pues la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) especifica que los comicios se desarrollarán 54 días después de su publicación.
Así queda el calendario tras el anuncio de Juanma Moreno
El anuncio de Juanma Moreno pone en marcha la maquinaria electoral que comienza tras la aparición de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y su entrada en vigor el mismo día de su publicación. Tras este paso llega la presentación de candidaturas y la campaña:
- Presentación de candidaturas. Las propuestas se deben realizar entre los días 15 y 20 después de la convocatoria, según la ley electoral de Andalucía. En cada circunscripción, la Junta Electoral Provincial es la encargada de las actuaciones previstas relacionadas con la presentación y proclamación de las candidaturas.
- Campaña electoral. La LOREG establece que la campaña electoral, con una duración de 15 días, empieza 38 días después de la convocatoria de las elecciones.
- Sesión constitutiva del Parlamento andaluz. La sesión constitutiva de la nueva Cámara autonómica elegida de los comicios se celebrará “dentro de los 25 días siguientes a la celebración de las elecciones”, de acuerdo con el Estatuto de Autonomía para Andalucía. El día, por su parte, se fijará en el decreto de disolución de este Parlamento autonómico.
- Candidato a la presidencia de la Junta. En los siguientes 15 días como máximo desde la constitución de la Cámara autonómica, el presidente de esta debe proponer al Parlamento de Andalucía un candidato a la investidura, previa consulta con todos los partidos que hayan tenido representación parlamentaria, según su Reglamento.