Alrededor de 59,2 millones de ciudadanos de Alemania están llamados a las urnas este domingo para votar a sus representantes en el Bundestag (Parlamento) en unas elecciones generales anticipadas. Estos comicios están marcados por las novedades en el sistema electoral y por el ascenso en las encuestas del partido ultra Alternativa para Alemania (AfD) como segunda fuerza.
¿Cuándo se celebran? Los colegios electorales permanecerán abiertos este domingo 23 de febrero entre las 8:00 y las 18:00 horas, el mismo horario que en España peninsular.
- Tras el cierre de los colegios electorales, comenzarán a hacerse públicos los primeros sondeos a pie de urna. Estos se basan en encuestas de votantes y en los recuentos iniciales de cada centro electoral.
- Los resultados provisionales se darán a conocer durante la noche electoral y los resultados finales se publicarán en los días posteriores.
¿Quién puede votar? En estas elecciones federales podrán votar los ciudadanos alemanes mayores de 18 años, que hayan residido en el país durante al menos tres meses y no estén excluidos del derecho a voto por sentencia judicial.
- Los alemanes que residan en el extranjero también pueden votar, pero con condiciones diferentes. Deben haber vivido habitualmente en Alemania durante al menos tres meses después de haber cumplido los 14 años y no hace más de 25.
Candidatos. Como te contamos en Newtral.es, al menos siete representantes de los principales partidos de Alemania optarán a ocupar la Cancillería del país en la próxima legislatura.
- Entre ellos, el socialdemócrata y actual canciller, Olaf Scholz, postulará a un segundo mandato al frente del Ejecutivo alemán.
- El bloque conservador de la Unión Demócrata Cristiana y Unión Social Cristiana de Baviera (CDU/CSU) ha propuesto a Friedrich Merz, líder de la formación desde 2022.
- Alice Weidel, portavoz federal de Alternativa para Alemania (AfD), será la candidata del partido de ultraderecha alemán.
Encuestas. Los democristianos se sitúan en primera posición con el 30% de los votos. Le sigue la ultraderecha de AfD, con el 21%, según la encuesta publicada este viernes por el instituto alemán de investigación INSA.
- Los socialdemócratas serían la tercera fuerza con el 15% de los votos, seguidos de Los Verdes que obtendrían un 13%.