La extrema derecha alemana gana en Turingia y queda segunda en Sajonia, según los sondeos a pie de urna

elecciones alemania turingia
Tiempo de lectura: 2 min

Hoy domingo 1 de septiembre se han celebrado elecciones en los estados alemanes de Turingia y Sajonia, dos territorios vecinos en el este del país en los que la ultraderecha ha ganado fuerza, según los sondeos a pie de urna que publica la televisión pública ARD al cierre de los colegios.

Publicidad

Sondeos a pie de urna. El actual gobierno de Sajonia –la CDU, agrupación política que se define como un “partido de centro” y pertenece al Partido Popular Europeo– ha conseguido una mayoría estrecha (un 31,5% de los votos), según los sondeos a pie de urna. En segundo lugar, ha quedado Alianza por Alemania –AfD por sus siglas en alemán, calificado como extrema derecha–, partido que se ha posicionado como primera fuerza en Turingia con el 30,5% de las papeletas, según los sondeos.

Posibles pactos en Sajonia. La CDU tendría que formar coalición con los Verdes y el SPD (los socialistas) para formar gobierno, aunque los números también dan una mayoría –igualmente estrecha– con una alianza entre la CDU y BSW, la izquierda alemana.

Por qué se celebran elecciones. El parlamento regional de estos dos estados se eligen cada cinco años. Las últimas elecciones se celebraron en 2019.

Votantes. Han votado todos los ciudadanos alemanes mayores de 18 años, siempre y cuando el estado en el que quiera votar haya sido su residencia principal durante al menos tres meses. En Turingia tienen derecho a votar alrededor de 1,7 millones de personas. En Sajonia son alrededor de 3,3 millones de personas, según el recuento de la Agencia Federal para la Educación Cívica de Alemania. 

Cómo se vota. La mitad de los escaños se asignan en esta primera votación. Con estos resultados se elegirá directamente un representante de cada circunscripción para el parlamento estatal. Los segundos votos los harán a los partidos, quienes determinan la distribución de escaños en los parlamentos estatales, explica el organismo mencionado.

Publicidad

Temas que importan a los alemanes. En ambos estados, la migración, la educación, la economía y la infraestructura son temas centrales de la campaña electoral.

Fuentes
  • Televisión Pública Alemana
  • Agencia Federal para la Educación Cívica

5 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • ¿Y si, realmente, las elecciones las gana aquel que consigue imponer su intención de voto, porque domina los medios de comunicación? En lugar de como pasaba antaño, que se imponía por medio del terror. Si el juego de la Democracia se resume en manipular al pueblo para que el pueblo vote lo que interesa a los oligarcas, ¿de qué sirve al Democracia? Esa es la verdadera crisis.

  • Ojalá en toda europa, a tomar saco el Islam, hay que estar malito para seguir un mesías pederasta (historia de aisha)

  • La extrema decencia, la extrema rectitud, la extrema prudencia, etc. van a ganar las elecciones. No sabemos qué clase de coco es ese de la "extrema derecha" ni nadie ofrece una descripción cabal de su ideario. Sólo sabemos que a la tétrica siniestra la tiene siempre en la boca.

  • La extrema decencia, la extrema rectitud, la extrema prudencia, etc. van a ganar las elecciones. No sabemos qué clase de coco es ese de la "extrema derecha" ni nadie ofrece una descripción cabal de su ideario. Sólo sabemos que a la tétrica siniestra la tiene siempre en la boca.