Cinco datos y tres fechas clave que debes saber antes de las elecciones autonómicas y municipales del 28-M

elecciones 28-M votar
Shutterstock
Tiempo de lectura: 4 min

Queda poco para la fecha electoral de este 2023: se celebran comicios autonómicos y municipales en España el próximo 28 de mayo. Más de 36 millones de electores están llamados a votar, así que te contamos algunas de las claves que debes conocer antes de las elecciones del 28-M.

Publicidad

12, las comunidades autónomas que se juegan sus sillones

El 28-M se van a celebrar elecciones autonómicas en 12 comunidades autónomas y se va a votar en Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Extremadura, La Rioja, Navarra y Región de Murcia. Y también se votará en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Mientras que en Cataluña, Andalucía y Castilla y León, se celebrarán comicios en los municipios pero no en los gobiernos autonómicos.

[Estos son los candidatos de los partidos a las elecciones autonómicas del 28-M]

8.131, los municipios que votarán a sus nuevos alcaldes en las elecciones del 28-M

Según recoge el Ministerio del Interior en la web de las elecciones municipales del 28-M, se va a votar en un total de 8.131 localidades de España y para ello se constituirán 60.576 mesas electorales donde se podrá votar, repartidas en casi 23.000 locales con aproximadamente 215.000 urnas. 

Un millón, los electores que ya no dependen del voto rogado

En las elecciones del 28-M que se celebran en 12 comunidades podrán votar 1.046.757 electores que viven en el extranjero (voto CERA). Además, tras la eliminación del voto rogado, no tendrán que solicitar previamente que desean votar, la Oficina del Censo Electoral (OCE) les enviará la documentación necesaria para ejercer el sufragio.

Publicidad

Y más de 1,7 millones de electores votarán por primera vez desde las elecciones locales de 2019.

70, la cantidad de euros que te dan por ser miembro de la mesa electoral

Los miembros de la mesa electoral —el presidente y los dos vocales— cobrarán 70 euros por la jornada en concepto de dietas el 28-M. También tienen derecho a la reducción de cinco horas de la jornada de trabajo al día siguiente. Y tienen protección del sistema de la Seguridad Social frente a posibles contingencias que puedan ocurrir. Por otra parte, ya puedes presentar tus excusas si no puedes acudir de manera presencial u ‘online’.

[Me ha tocado ser miembro de la mesa electoral, ¿y ahora qué? Guía para no perderte el día de las elecciones]

20:00, la hora a la que cierra el colegio electoral

A partir de las 9:00 horas del 28-M se podrá empezar a votar en los distintos colegios habilitados para las elecciones y a las 20:00 horas del 28 de mayo se cerrarán, por lo que sólo podrán depositar su papeleta quienes estén dentro del colegio electoral a esa hora y aún no hubieran podido depositar su voto en las.

Hasta el 24 de mayo para votar por correo en las elecciones 28-M

Desde el 4 de abril se puede solicitar el voto por correo y el último día para pedir la papeleta por correo es el 18 de mayo. Pero los electores tienen hasta el 24 de mayo, cuatro días antes de las elecciones del 28-M, para votar en cualquier oficina de Correos.

Publicidad

Y a las 00:00 del 27 de mayo termina la campaña electoral

Aunque pareciera que ya estábamos en plena campaña electoral, la realidad es que oficialmente comenzó el 12 de mayo por lo que los partidos ya pueden pegar carteles o repartir propaganda electoral. Tendrá una duración de 15 días y terminará a las 00.00 del 27 de mayo.

Atento a la papeleta el 28-M: diferencias entre voto nulo, blanco y válido en las elecciones

A la hora de depositar el sobre con la papeleta se puede votar a una candidatura, pero también se puede votar en blanco o emitir un voto nulo. Un voto es válido cuando se vota a una candidatura o se deportista el voto en blanco, ambos se contabilizarán. En cambio, uno nulo no es válido y son aquellos sobres o papeletas diferentes del modelo oficial y cuando se deposita un voto solo con la papeleta y sin sobre, entre otras variantes.

Fuentes
Publicidad

4 Comentarios

  • Hay que hacer alguna cruz en las papeletas de los que queremos votar o solamente hay que depositar la papeleta del partido al que queremos votar

  • Una autonómica obviamente para Madrid y una de tu población donde estés y empadronado, si puedes evitar el voto por correo evitalo, correos no es fiable ya que sabemos por quién está controlado, que es menos fiable.

    • Cuando gobierna la derecha sí que es fiable Correos, verdad FACHA DE TURNO?

  • Cuántas papeleta hay que depositar. Una autonómica para Madrid, otra municipal para Madrid y yo que soy de un municipio otra para ese municipio?