El Supremo de Brasil investiga a Elon Musk por obstrucción a la justicia

Brasil investiga Elon Musk
Elon Musk. | Frederic Legrand / Shutterstock.
Tiempo de lectura: 5 min

El Supremo Tribunal Federal de Brasil ordenó el domingo abrir investigaciones contra Elon Musk, propietario de la red social X, por desobediencia tras su amenaza de no obedecer órdenes judiciales para bloquear cuentas de usuarios de esta plataforma. 

Publicidad

El juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Alexandre Moraes, decidió investigar a Elon Musk, dueño también de la compañía aeroespacial Space X y jefe de la firma de coches eléctricos Tesla, por los presuntos delitos de “manipulación criminal y doloso” de la red social X y obstrucción a la justicia, informa AP. La decisión del juez llega después de que Musk publicase el sábado varios mensajes contra el magistrado del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes.

  • Quién es Alexandre de Moraes. Este magistrado es uno de los jueces de la Corte Suprema brasileña que más ha combatido la desinformación con procesos contra el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro (2019 – 2022), y algunos de sus seguidores por el uso de las redes sociales para la difusión de noticias falsas y ataques a la democracia, ordenando el cierre de cuentas de la red social X. Moraes, de 55 años, es uno de los once jueces del Supremo Tribunal Federal de Brasil y preside el Tribunal Supremo Electoral. 

“Esta censura agresiva parece violar la ley y la voluntad del pueblo de Brasil”, escribió Musk en su cuenta de X la tarde del sábado en Brasil, madrugada del sábado al domingo en España. Musk continuó el domingo sus mensajes contra  Moraes. “Este juez ha traicionado descarada y repetidamente la constitución y el pueblo de Brasil. Debe renunciar o ser destituido. Vergüenza Alexandre, vergüenza”, publicó en X. 

Moraes respondió a las acusaciones de Musk el domingo anunciando que impondrá multas de unos 20.000 dólares diarios por cada cuenta bloqueada que X reactive. Además, el magistrado ordenó la apertura de una investigación contra Musk, acusándolo de una «instrumentalización criminal» de la plataforma anteriormente conocida como Twitter. 

Antes las acusaciones del magistrado, Musk mencionó de nuevo a Alexandre Moraes este lunes en X: “¿Qué dices @Alexandre? Debatamos esto abiertamente”. Más tarde, volvió a referirse al juez: “¿Cómo @Alexandre de Moraes se convirtió en el dictador de Brasil? Tiene a Lula amarrado”.

Publicidad

El juez Moraes investigó las “milicias digitales” de seguidores de Bolsonaro para difundir “noticias falsas”

En febrero de 2022, Moraes comenzó una investigación a las “milicias digitales” de seguidores de Bolsonaro. Las pruebas sugieren que estos grupos de influenciadores online llevan a cabo una “ acción orquestada” para difundir noticias falsas y conspiraciones de fraude, según un informe policial obtenido por Reuters.

  • Contexto. Tras las elecciones del 30 de octubre de 2022 que ganó el progresista Lula da Silva, miles de seguidores de Bolsonaro asaltaron el Palacio de Gobierno y otras instituciones brasileñas el 8 de enero de 2023 llamando a los militares a un golpe de Estado que evitase la toma de posesión de Lula.

Las acusaciones contra Musk generan polémica en Brasil

Políticos conservadores, incluidos diputados federales, publicaron un manifiesto en defensa de Musk en el que pedían la destitución de Moraes, según recoge AFP. Sin embargo, otros cargos públicos salieron en defensa de Moraes, uno de los once jueces del Supremo Tribunal Federal de Brasil.

El presidente del Supremo Tribunal Federal de Brasil, Luis Roberto Barroso, advirtió en un comunicado que «todas las empresas que operan en Brasil» deben obedecer a sus autoridades. 

El presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, ha rechazado las acusaciones de «censura» de Musk. Además, Pacheco ha instado a los legisladores a regular las redes sociales para evitar que personas abusen de las plataformas para «manipular la desinformación, diseminar odio y violencia», en comentarios recogidos por AFP.

Publicidad

El fiscal general de Brasil pide que se regulen las redes sociales 

Tras la amenaza de Musk de no acatar las resoluciones judiciales, el fiscal general de Brasil, Jorge Messias, aseguró que “es urgente regular las redes sociales”. “No podemos convivir en una sociedad en que multimillonarios con domicilio en el exterior tengan control de redes sociales y se pongan en condiciones de violar el Estado de Derecho, incumpliendo órdenes judiciales y amenazando a nuestras autoridades. La paz social no es negociable”, escribió en su cuenta de la red social X aludiendo a Musk, el dueño de esta red social. 

El presidente del Tribunal Supremo Federal, Luís Roberto Barroso, emitió un comunicado este lunes en el que asegura que “las decisiones judiciales podrán ser recurridas, pero nunca su incumplimiento deliberado”. Barroso añade que “el Supremo Tribunal Federal ha actuado y seguirá actuando en la protección de las instituciones, teniendo la certeza de que todas y cada una de las empresas que operan en Brasil están sujetas a la Constitución Federal, a las leyes y a las decisiones de las autoridades brasileñas”.

Fuentes
  • Cuenta de Elon Musk en la red social X
  • Cuenta del fiscal general de Brasil, Jorge Messias, en la red social X
  • EFE
  • AP
  • CNN
  • Reuters
  • AFP
Publicidad