El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Rafael Mozo, ha terminado renunciando este miércoles a cobrar el sueldo de 151.000 euros brutos anuales, fijados en la Ley para quien ostenta el cargo de presidente del Tribunal Supremo y del órgano de gobierno de los jueces.
Hasta ahora el presidente del CGPJ percibía una retribución similar a la de su predecesor, el magistrado Carlos Lesmes. En esta cifra hay que tener en cuenta que Lesmes también ostentaba el cargo de presidente del Tribunal Supremo. Actualmente, el presidente del TS es el magistrado Francisco Marín Castán y ostenta el cargo en funciones.
Mozo ha reaccionado así, porque a El Español publicó este miércoles una noticia titulada: «Escándalo en la Justicia: Mozo cobra 151.000 € como presidente del TS y del CGPJ, sin pisar el tribunal«. Fue ese mismo día, cuando el CGPJ publicó un comunicado donde Mozo anunciaba que renunciaba a cobrar el citado sueldo.
En el comunicado señalaba que las retribuciones que había apercibido desde que el Pleno del Consejo General del Poder Judicial acordara designarlo suplente del presidente del Consejo General del Poder Judicial, como vocal de mayor de edad, son las establecidas en los Presupuestos Generales del Estado.
También aclaró que las retribuciones que le habían sido abonadas por la condición de suplente han sido “previamente fiscalizadas por la Intervención del Consejo General del Poder Judicial”.
Mozo se rebaja el sueldo para evitar dañar su “honorabilidad y a la imagen CGPJ”
El magistrado, Mozo, aclara en el comunicado que “para evitar cualquier menoscabo” a su honorabilidad y a la imagen del CGPJ, renuncia a percibir un sueldo que exceda la cantidad que le correspondería como vocal del órgano de gobierno de los jueces.
Según marca la ley, La Presidencia del Consejo General del Poder Judicial tiene asignada, en el presupuesto de 2022, las retribuciones brutas siguientes:
- Sueldo (14 mensualidades): 29.539,30
- Otras remuneraciones (12 mensualidades): 115.821,84
- Total Anual: 145.361,14
- Trienios (14 mensualidades): El importe correspondiente al número y Cuerpo de procedencia, en su caso.
En el caso de los vocales que integran la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, estos, tienen asignadas, en el presupuesto de 2022, las retribuciones brutas siguientes:
- Sueldo (14 mensualidades): 31.277,12
- Otras remuneraciones (12 mensualidades): 94.089,48
- Total Anual: 125.366,60
- Trienios (14 mensualidades): El importe correspondiente al número y Cuerpo de procedencia, en su caso.
La vocal Concepción Sáez comunica al presidente del CGPJ su dimisión
Pocas horas después de que Mozo renunciara a su sueldo, según adelantó Eldiario.es, se supo que la vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Concepción Sáez, remitió esta semana a Rafael Mozo una carta comunicándole su dimisión
Sáez fue elegida a propuesta de Izquierda Unida, y según se señala en el artículo publicado por Eldiario.es, la vocal ha dimitido por la «insostenible» situación del Poder Judicial y ha considerado “inútil” su continuidad en lo que entiende un escenario de “radical y puede que ya irreversible degradación de la institución”
El presidente del CGPJ está considerando la aceptación de la renuncia, tal y como establece el artículo 582.1 LOPJ, que no se producirá antes del Pleno del próximo día 30, según han indicado las fuentes del Poder Judicial, según EFE.
- EFE
- Eldiario.es
- Retribuciones en 2022 de altos cargos del Poder Judicial
- Nota de prensa CGPJ
0 Comentarios