A través de redes sociales, distintos usuarios denunciaron este sábado el supuesto borrado de comentarios “en contra del Gobierno de Sánchez” en el chat en directo del periódico El País. En concreto, en la emisión de la comparecencia del consejero de Justicia, Interior y Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid, Enrique López, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, que convocaron el pasado viernes 2 de octubre para explicar las nuevas medidas que se iban a tomar en la región para combatir la evolución del coronavirus.
Distintos medios de comunicación la emitieron en directo a través de su canal de Youtube, donde los usuarios que estaban conectados en ese momento podían comentar en el chat, también en directo, que se habilita para la emisión.
En el caso de la emisión ofrecida por el diario El País en Youtube, un usuario creó una cuenta bajo el nombre de ‘agustín escudero’ para publicar tres comentarios y comprobar si estos eran borrados: «No puede ser que nos confinen a todos por decisiones políticas del Gobierno socialcomunista», «Espero que Illa y Sánchez dimitan», y «Sánchez dimisión». Posteriormente, publicaba en sus redes sociales un vídeo en el que estos tres mensajes aparecían borrados del chat y únicamente se podía leer “mensaje eliminado”.
Sin embargo, los comentarios publicados por este usuario (agustín escudero) y que presuntamente habían sido borrados, actualmente se pueden consultar tanto en la reproducción del chat destacado como en directo:

Moderación y política de Youtube
Desde El País confirman a Newtral.es que no han borrado ningún comentario: “Esos comentarios siguen ahí y hay muchos otros de «Sánchez dimisión». La empresa que modera los comentarios en la web de El País (interactora) no tiene acceso al chat de YouTube”.
Por su parte, desde Youtube explican que el chat en directo, que se muestra a la derecha de la reproducción del vídeo, se activa de forma predeterminada y se archiva al finalizar la emisión. Además, los espectadores pueden escoger entre dos tipos de visualización del chat: el destacado, con el que se pueden filtrar los mensajes; o en directo, donde se pueden ver todos los mensajes en tiempo real.
Por otra parte, cualquier persona puede publicar comentarios libremente siempre que haya accedido desde una cuenta. Sin embargo, tal y como se recoge en el centro de asistencia de Youtube y como confirman a Newtral.es, todos los usuarios pueden denunciar un comentario: “Tanto la persona que lo publicó como el dueño del canal pueden borrar un comentario. También pueden eliminarse si infringen las políticas”, aseguran fuentes de la plataforma norteamericana. Los motivos por los que se pueden denunciar los mensajes son que su contenido sea spam, pornografía o contenido sexual explícito, maltrato infantil o incitación al odio, entre otros.
Fuentes:
- Vídeo de Youtube en el que aparecen los comentarios.
- Centro de asistencia de Youtube.
- Equipo de comunicación de Google.
- El País.
0 Comentarios