La tercera ola, en El Objetivo

Tiempo de lectura: 3 min

El pasado viernes, España sumaba casi 2,5 millones de contagios y una incidencia acumulada a 14 días de 828,57 casos por 100.000 habitantes, con seis CCAA por encima de mil. Ante este panorama, en #Objetivo3ola nos preguntamos qué se ha estado haciendo mal, o qué va a suceder a partir de ahora.

Publicidad

La catedrática en Inmunología y expresidenta de la Asociación de Inmunología, África González cree que debemos olvidarnos de la Semana Santa, reafirmando así las palabras de su sucesor en el cargo, Marcos López Hoyos. La inmunóloga hace referencia a unos datos muy preocupantes y al retraso en el abastecimiento de las vacunas.

La experta asegura que el problema del reparto de vacunas afecta a toda Europa, por retrasos en la producción de las farmacéuticas Pfizer o AstraZeneca. “No podemos dejar todo a la vacunación, porque va a ir más lento y, por tanto, tenemos que seguir con las medidas de distanciamiento, mascarillas, rastreo y detectar también las nuevas variantes”.

La tercera ola ha saturado los hospitales de la Comunidad Valenciana

Ana Pastor entrevistó también al presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, que se mostró tajante respecto a aquellas personas que se han saltado el protocolo de vacunación: «Si no hay una consideración de carácter médico que influya negativamente en la persona que, aunque sea irregularmente, ha obtenido la vacuna, continúo siendo partidario de que se vacune a quien lo necesita».

Publicidad

La Comunidad Valenciana tiene, actualmente, el mayor índice de saturación hospitalaria de España. El presidente de la región aseguró haber duplicado el número de camas y haber realizado un plan conjunto con el sector privado “para tener suficiente reserva de camas”. 

Puig explicó que desde la región valoran la posibilidad de que los profesionales sanitarios continúen con su jornada más allá de su horario establecido: “Es un sobre esfuerzo, un esfuerzo plus, pero estamos en los meses finales, estoy convencido, para superar esta difícil situación”.

El presidente de la Comunidad Valenciana también valoró la situación de la hostelería. La región ha cerrado bares y restaurantes, pero Puig aseguró que hay un plan de ayudas por valor de 380 millones de euros para paliar el efecto económico que supondrá dicho cierre en los bolsillos de los hosteleros.

El ‘riesgómetro’: El peligro de contagiarse en el aula, el metro o el cine

Expertos como Sonia Zúñiga, investigadora del CNB-CSIC; Fernando García, portavoz de AMASAP (Asociación Madrileña de Salud Pública); Concha Bonet, pediatra de Atención Primaria y doctora en Medicina y Vicente Larraga, investigador del CIB-CSIC explicaron qué actividades de nuestra vida cotidiana entrañan más riesgos de contagio de cara a contraer el coronavirus.

Publicidad

Las mentiras del Gobierno de coalición y los bulos en su contra

Por último, Lorena Baeza hizo un repaso sobre los bulos que se han vertido sobre el Ejecutivo de Pedro Sánchez desde que hace un año comenzase su mandato, y también analizó las declaraciones falsas o engañosas vertidas por los propios miembros del Gobierno.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.