La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha sido la invitada de este domingo en un programa de El Objetivo dedicado a analizar las claves del avance de la COVID-19. “Va a depender de nosotros, de cómo seamos capaces de afrontar este puente que ya acaba y especialmente la Semana Santa”, señalaba la ministra sobre la posibilidad de una cuarta ola. “Estamos en una zona valle, y hay nueve comunidades que empiezan a tener un ligero ascenso”, apuntaba.
Darias respondió a las preguntas de la periodista Ana Pastor y de varios representantes de algunos de los sectores que más se han visto afectados por la pandemia, como el sanitario o el hostelero. Entre los temas que se trataron, la ministra abordó la cuestión de la suspensión de la vacunación con dosis de AstraZeneca. Mapi Ferrandis, docente universitaria vacunada de la primera dosis, preguntaba a la ministra: “¿Cómo me puede convencer usted para que me ponga la segunda dosis?”, a lo que Darias respondía: “Con la validación adicional que ha hecho el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento que en la vacuna de AstraZeneca los beneficios superan a los riesgos”.
El sector hostelero también estuvo representado por José Luis Yzuel, presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería. La ministra, al ser preguntada por las medidas que se iban a tomar al respecto, señalaba: «Yo soy ministra de Sanidad, y como ministra voy a seguir recomendando medidas que sean efectivas para evitar la transmisión del virus”.
El ‘Riesgómetro’ de El Objetivo
El programa también presentó un nuevo videoanálisis del ‘Riesgómetro’, donde expertos epidemiólogos valoran el riesgo de contagio en distintas actividades cotidianas. Esta semana Isabel Sola, investigadora del CSIC; Manuel Franco Tejero, epidemiólogo e investigador de la Universidad de Alcalá y Margarita Del Val, investigadora del CSIC, han analizado la posibilidad de contagio hay en ir a centros comerciales, viajar en avión o ir a la peluquería.
los efectos secundarios graves de la vacuna astrazeneca aunque de baja incidencia son potencialmente mortales
por que no se suspende su administración si contamos con otras vacunas?
estaríamos todos mas tranquilos
que se nos vacune ya y por edades, que se dejen de grupos privilegiados, con la vacuna que sea, pero YA
Cuando se tengan vacunas que a todos los que no hemos sido privilegiados de tener la de pfizer o la de moderna, que nos prioricen y nos pongan una dosis de las buenas de verdad tambien