Isabel Celaá, en El Objetivo: “La LOMLOE está en las antípodas de la LOMCE”

Tiempo de lectura: 2 min

La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha sido la invitada de este domingo en un programa de El Objetivo dedicado a analizar las claves de la octava reforma educativa de la democracia: la LOMLOE. Para ello, Celaá respondió a las preguntas de la periodista Ana Pastor y de varias personas pertenecientes al entorno educativo. «La LOMLOE está en las antípodas de la LOMCE«, resumió la ministra, que ha defendido que este proyecto «cambia la mirada y la filosofía» con que se aborda la educación. «Se fundamenta en la equidad y la excelencia, que es un binomio indivisible», sostuvo Celaá.

Publicidad

La ministra ha abordado las consultas sobre los puntos más controvertidos de esta reforma: qué va a pasar con los centros de educación especial. El portavoz de Plena Inclusión, Pedro Calderón, preguntó a Celaá por esta cuestión y la ministra respondió “con toda rotundidad” que estos permanecerán abiertos. También destacó el tenso encuentro con Jesús Muñoz de Priego, de la plataforma Más Plurales, que criticó que la ley reduce las posibilidades de las familias de elegir centro, en relación a la concertada: “Esto no es una tienda, son las administraciones públicas las que tienen que saber dónde tienen que ofertar una plaza de calidad”, respondió la ministra. 

También participaron en esta edición de El Objetivo los exministros de Educación, José Ignacio Wert (2011-2015) y Ángel Gabilondo (2009-2011), que analizaron el estado actual de la educación en España. Los exministros abordaron un asunto clave en toda reforma educativa: por qué en España estas se abordan todas sin consenso entre la izquierda y la derecha. Wert afirmó que esta cuestión es clave no solo en España, sino también en otros países del entorno. Sin embargo Gabilondo consideró que en realidad “hay más consensos” de los que se creen.

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Tal vez sería oportuno mencionar en el artículo la respuesta de la Ministra "Esto es lo que hay..." al ser preguntada por el presidente de MÁS PLURALES... Una respuesta que resume la voluntad de Diálogo y Consenso del Gobierno al sacar adelante esta Ley.