Este domingo El Objetivo organizó un debate sobre la situación actual del Partido Popular. Entre los invitados a la mesa de análisis se encontraron dos exministros de José María Aznar y de Mariano Rajoy: Celia Villalobos y José Manuel García-Margallo. Ambos discutieron sobre cómo ha llegado el Partido Popular a su situación actual. Especialmente, sobre qué pasos debe dar el partido para volver a lograr la unificación de la derecha tras sus siglas. También participaron la periodista de El Mundo Lucía Méndez y el politólogo Pablo Simón.
Celia Villalobos centró sus intervenciones en señalar que el PP debe iniciar el viaje a la moderación: «En el centro están la mayoría de los españoles». Calificó de «tonterías» que Casado justifique en la «corrupción» la salida de Génova 13: «Se van de la sede porque no tienen pasta para pagarla, y eso podemos entenderlo todos», criticó. El exministro y actual eurodiputado del PP José Manuel García-Margallo apuntó que Casado ha heredado el partido en una situación límite: «Es un partido desalojado por una moción de censura por primera vez en la historia y que tiene amenazas a la derecha y a la izquierda».
La periodista de Lucía Méndez destacó que el partido está en el «peor momento de su historia»: «El Partido Popular es un partido joven que nació con la función social de unir la derecha. Ahora mismo la derecha está desunida, así que podríamos decir que ha perdido parte de su función». El politólogo Pablo Simón analizó que el contexto «es muy complejo» para el PP: «Que nadie vaya a pensar que en una coalición electoral con Ciudadanos, todos los votantes que votaban a Ciudadanos se van a pasar al PP. Y que no va a haber rechazos cruzados. Porque sabemos que en una coalición preelectoral uno más uno nunca es dos», señaló.