El número de fumadores se ha reducido un 10% en los últimos seis años, pero el de los vapeadores ha aumentado

número fumadores reducido
Hombre fumando vaper en una terraza | Foto: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 4 min

El Ministerio de Sanidad está trabajando en una nueva reforma de la Ley Antitabaco para ampliar el alcance de la ley 42/2010. Entre sus principales medidas está aumentar las zonas libres de humo o equiparar el estatus de los vapeadores y cigarrillos electrónicos al del tabaco tradicional. Mientras que el número de fumadores se ha reducido desde el año 2010, los cigarrillos electrónicos están aumentando su popularidad, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, su prevalencia sigue siendo marginal, con solo un 1,3% de la población consumiéndolos de manera habitual. 

Publicidad

El orígen de la reforma. Esta actualización lleva planteándose desde finales del 2023, y está alineada con los objetivos planteados en el Plan Nacional de Prevención y Control del Tabaquismo 2024-2027, aprobado en el Consejo de Ministros del 30 de abril de 2024.

  • Situación actual. El Real Decreto con el que se planea actualizar la Ley Antitabaco ha sido remitido al marco europeo para ser evaluado, según informó el Ministerio de Sanidad el 29 de mayo.
  • En una comparecencia ante la Comisión de Sanidad del Congreso, la ministra declaró que están terminando el borrador de la ley para comenzar su desarrollo normativo “en las próximas semanas”.

Evolución del consumo de tabaco. Desde el año 2020 no ha dejado de reducirse el consumo de tabaco entre la población española, de acuerdo con la Encuesta de Presupuestos Familiares elaborada por el INE. 

  • Esta disminución se aprecia tanto en el gasto medio por persona en tabaco como en el número de cigarrillos consumidos. 
  • A pesar de la disminución general, en el 2012 se produjo un ligero aumento en el gasto en otros tipos de productos con tabaco, donde se incluyen los cigarrillos electrónicos. Este se gasto se ha mantenido constante en torno a los 4 o 5€ por persona.
Publicidad

El uso de vapeadores. Entre las principales novedades de la propuesta del ministerio está la de equiparar el estatus de los vapeadores y cigarrillos electrónicos con el del tabaco convencional. Mientras que el número de fumadores del tabaco más habitual se reducía en los últimos años, los cigarrillos electrónicos han ido ganando popularidad, según la Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES), realizada por el Ministerio de Sanidad.

  • Entre 2018 y 2024 se redujo en cinco puntos porcentuales el número de personas que consumieron tabaco. En cambio, el uso de cigarrillos electrónicos aumentó en cuatro puntos.
  • Los jóvenes son quienes más recurren a los cigarrillos electrónicos. Un 13,8% de ellos afirman haberlos utilizado alguna vez durante el 2024, y el 2,3% los emplean de manera habitual. Entre la población general, esta cifra se reduce al 1,3%.
Publicidad
Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.