Nos habéis preguntado a través de WhatsApp por una supuesta entrevista a Glòria Serra que circula con el formato visual del periódico El Mundo en la que la periodista explica las razones por las que no se emitió un episodio del programa que presenta en La Sexta, Equipo de Investigación. Es un phishing que utiliza la imagen de famosos para recabar datos privados a través de una plataforma de inversión.
Promociona una plataforma de inversión. La supuesta entrevista se utiliza para promocionar, de manera encubierta, una plataforma de inversión, Bitnex Crestfort —en otras versiones, Cresta Luxeron—, “que utilizan muchas celebridades”, como “Sandra Golpe y Carlos Sobera”.
- “Tres miembros de nuestro equipo se registraron en Bitnex Crestfort. Los resultados superaron todas las expectativas: en una semana, 250 euros se convirtieron en 1.300, en un mes 500 euros crecieron hasta 5.000 euros. Documentamos cada transacción, grabamos conversaciones con los gerentes y registramos los procedimientos para retirar fondos”, se lee en la falsa entrevista.
Sin embargo, es falso. La página suplanta la identidad del medio de comunicación para promocionar una plataforma de inversión, una técnica fraudulenta que se conoce como phishing.
- No hay registro en la web de El Mundo de esta entrevista.
- Tampoco en la lista de artículos publicados por el periodista que firma la supuesta entrevista, Guillermo del Palacio.
- La URL de la supuesta noticia no corresponde con la del periódico —elmundo.es—, se aloja en el dominio “tvrya.com”.
Bitnex Crestfort. Es una plataforma de trading automatizado que utiliza inteligencia artificial para operar en mercados financieros, como criptomonedas, acciones y divisas. Sin embargo, hay indicios de que podría tratarse de una plataforma fraudulenta:
- Según ScamAdviser, un portal de revisión de reputación online, el sitio web bitnex-crestfort.com tiene una puntuación de confianza muy baja. El dominio fue registrado recientemente (30 de septiembre) y no proporciona información transparente sobre su propietario.
- En su web, Bitnex Crestfort menciona citas atribuidas a Florentino Pérez y Amancio Ortega, destacando su apoyo a la plataforma. Sin embargo, no hay registros de que el presidente del Real Madrid o el fundador de Inditex hayan hecho estas declaraciones.
- No hay evidencia de que la plataforma esté registrada o regulada por autoridades financieras reconocidas.
Cresta Luxereon. En otras versiones de la supuesta entrevista, el contenido es exactamente el mismo, salvo por el nombre de la plataforma de inversión, que en este caso es Cresta Luxereon.
- No hay registros de la existencia de ninguna web con ese nombre. Tampoco hay referencias en prensa, registros oficiales o bases de datos de empresas.
- En el texto de la supuesta entrevista, el nombre Cresta Luxereon incluye un link que lleva a una web del mismo dominio (“tvrya.com”).La página muestra un chat con “María F”, una supuesta “gerente personal para la plataforma Cresta Luxereon” que invita a realizar un cuestionario (nacionalidad, edad, hijos, empleo). Tras contestar a las preguntas, la página pide rellenar datos personales como email y teléfono.
- La página muestra un chat con “María F”, una supuesta “gerente personal para la plataforma Cresta Luxereon” que invita a realizar un cuestionario (nacionalidad, edad, hijos, empleo). Tras contestar a las preguntas, la página pide rellenar datos personales como email y teléfono.