El Ayuntamiento de Madrid ha publicado el mapa de todos los pisos turísticos que tienen licencia urbanística en la ciudad de Madrid. En total, 1.008 inmuebles cuentan con permiso de la Administración municipal para poder operar. Sin embargo, existen otros 14.699 establecimientos turísticos, el 92%, que operan sin licencia, según un comunicado del consistorio.
- Desde 2017 hasta la actualidad ha incrementado un 21% el número de alquileres turísticos, según el ayuntamiento, lo que se traduce en 5.564 viviendas turísticas nuevas.
Un plan “ineficaz”. El pasado 25 de abril, el Ayuntamiento de Madrid suspendió la concesión de licencias para viviendas de uso turístico. Según reconoce el consistorio en el comunicado, hasta ahora el plan para evitar la proliferación de estos negocios ha sido “ineficaz” y por eso trabajan en una futura normativa con mayor capacidad sancionadora.
Un turista alojado por cada dos residentes en el Centro. El consistorio destaca la “desertización residencial del centro de la ciudad”. Ya que apunta que a pesar de que entre 2007 y 2023 se ha incrementado la población censada en la ciudad de Madrid en un 4,86 % (154.943 habitantes), pero en el distrito Centro esta ha descendido un 1,14 % (unas 1.610 personas). De hecho. En este distrito hay un turista alojado por cada dos residentes.
En 2023 recibió un 51% más de denuncias. Según el comunicado, el Servicio de Inspección y Disciplina del Ayuntamiento recibió en 2023 un 51% más de denuncias que afectaban a viviendas y apartamentos de uso turístico que en 2022: 686 frente a 454.
- Del total de inspecciones realizadas, que fueron 4.093, se verificó que 478 viviendas contaban con las licencias de alquiler turístico, y en otras 243 se determinó que eran de uso residencial.
El turismo es una de las industrias más importantes en España y en Madrid. Sin embargo los medios de manipulación siguen mostrando lo peor de los pisos turísticos. Yo los he probado y siempre me han resultado muy cómodos. En cambio en la prensa siempre se muestran los escasísimos casos de viviendas insalubres, cutres y mal gestionadas ¡Acaso no hay hoteles decrépitos!
Otra gran mentira es que los pisos turísticos influyan en el precio del alquiler o venta de vivienda. Ni hay tantos bajos en la ciudad, ni todos son pisos turísticos. Con 5 minutos en un despacho (¡y me sobran 2!). Se reúnen cuatro concejales y hacen viviendas de protección oficial.
Alguien se ha planteado la contradicción de evitar los pisos turísticos en un país y una ciudad donde el turismo da inversión buena y segura.