El Gobierno no prohíbe decir ‘padre’ por ‘progenitor diferente a la madre biológica’

El Gobierno prohíbe decir ‘padre’ por ‘progenitor diferente a la madre biológica’
Tiempo de lectura: 2 min

Publicidad

El 7 de marzo se publicó en el BOE el Real Decreto-Ley de medidas urgentes para reducir todo tipo de discriminaciones de la mujer frente al hombre en el empleo y la ocupación. En esta ley se emplea el término ‘Progenitor diferente a la madre biológica’ en ocho ocasiones, algo que ha causado cierta polémica en las redes al considerarse que esta locución es la “nueva definición” de ‘padre’. Eso es FALSO, el Gobierno utiliza este término para “reflejar de manera más correcta los distintos tipos de familia que existen”, según especifica a Newtral. Tampoco se incluye entre sus artículos la prohibición de decir ‘padre’, como aseguraba Mediterráneo Digital.

Hemos preguntado al Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad el motivo por el que han utilizado esta terminología y esta ha sido su respuesta: “El uso de la fórmula ‘progenitor distinto a la madre biológica’ permite reflejar de manera más correcta los distintos tipos de familia que existen. No se trata de ninguna definición, sino de que un texto legal y administrativo sea lo más riguroso posible”, han especificado. Añaden que “no tiene ninguna intención, sino la obligación de utilizar de manera rigurosa y correcta el lenguaje jurídico-administrativo que requiere la redacción de textos legales”.

El Decreto de Igualdad modifica las principales normas laborales: el Estatuto de los Trabajadores, el Estatuto Básico del Empleado Público, el Estatuto del Trabajo Autónomo y la Ley General de la Seguridad Social.

Fuentes

  • Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad
Publicidad

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso