El Gobierno de Finlandia desmiente que se vaya a implementar la semana laboral de cuatro días

Finlandia implementa la semana laboral de cuatro días
Tiempo de lectura: 4 min

«La nueva primera ministra de Finlandia propone una semana laboral de cuatro días», «Finlandia prepara la jornada laboral de cuatro días y seis horas de trabajo al día». Estos son dos ejemplos de titulares que han corrido como la pólvora en Internet antes de que el Gobierno de Finlandia desmintiera este martes que esta propuesta forme parte de la agenda del Ejecutivo.

Publicidad

La supuesta medida de la primera ministra Sanna Marin se publicó tanto en medios nacionales como internacionales. Sin embargo, el Gobierno  — formado por una coalición de cinco partidos de centroizquierda — quiere dejar claro que la semana de cuatro días no está en la agenda. Este martes, la cuenta de Twitter oficial del Ejecutivo ha subrayado que «no ha habido ninguna actividad reciente» sobre el tema.

«En el programa del Gobierno finlandés no se menciona la semana laboral de cuatro días. El tema no está en la agenda del Gobierno. La primera ministra Sanna Marin concibió brevemente la idea en una mesa redonda el pasado mes de agosto, cuando era ministra de Transporte, y no ha habido ninguna actividad reciente al respecto», ha informado el Gobierno en la red social.

El pasado 19 de agosto, Sanna Marin mencionó la idea de una semana laboral de cuatro días durante un panel de debate en el evento del 120 aniversario del Partido Socialdemócrata en la ciudad de Turku. En ese entonces, Marin era ministra de Transporte. Apenas cuatro meses después, en diciembre, fue nombrada primera ministra del país.

Publicidad

Durante el evento, la política publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el cual defendía continuar los esfuerzos para mejorar la productividad laboral. «Horas de trabajo más cortas pueden y deben ser discutidas. Una semana de 4 días o un día de 6 horas con un salario digno puede ser una utopía hoy, pero puede ser cierto en el futuro», escribió la primera ministra en Twitter en agosto.

La página web News Now Finland, especializada en la actualidad de este país nórdico, ha logrado identificar el origen de este bulo. «Cuatro meses después del evento en Turku, el 16 de diciembre de 2019, el medio informativo austriaco Kontrast publica la historia», escribe el periodista David Mac Dougall en el artículo.

Efectivamente, la pieza publicada recoge lo que dijo en ese entonces la política finlandesa: «Una semana laboral de cuatro días, una jornada laboral de seis horas, ¿por qué no podría ser ese el siguiente paso? ¿Son ocho horas el final? Creo que las personas merecen más tiempo con sus familias, pasatiempos, vida. Este podría ser el siguiente paso para nosotros en la vida laboral».

Publicidad

Mac Dougall identifica a continuación un artículo del 2 de enero de 2020 publicado en el medio New Europe con el siguiente titular: «La primera ministra finlandesa Marin pide semana laboral de cuatro días y jornada de seis horas en el país». La pieza, según analiza el periodista Mac Dougall, sí menciona el evento de Turku pero no precisa que tuvo lugar el pasado agosto.

Fuentes

ACTUALIZACIÓN (15:21, 8/1/2020) | Tras la comunicación del Gobierno de Finlandia, la primera ministra del país, Sanna Marin, se mostró dispuesta a «abrir el debate» sobre la reducción de la semana laboral a cuatro días. En declaraciones recogidas por Bloomberg, calificó el debate de “interesante”, pero subrayó que actualmente su Ejecutivo no está trabajando en una propuesta de reducción de los días de trabajo a cuatro.

Publicidad

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso