Un grupo de blogueros comenzó a construir hace algo más de ocho años los cimientos de lo que hoy es El Diestro, un portal donde sus fundadores publicaban opiniones políticas y que, con el tiempo, ha devenido en un contenedor de desinformación que mezcla bulos y propaganda a favor del Kremlin con las conspiraciones más disparatadas.
Sus contenidos cumplen sobradamente con el manual del desinformador. Durante la pandemia provocada por la COVID-19 publicó varios artículos que relacionaban las vacunas con el grafeno y con un supuesto plan de las élites para inocular “metales tóxicos” a la población. Tras la invasión rusa de Ucrania, sus publicaciones empezaron a culpar a “Occidente” de provocar una guerra en Europa. Esto fue acompañado de una serie de narrativas encaminadas a justificar las acciones del Kremlin con relatos carentes de toda prueba, como la presencia de los supuestos “laboratorios biológicos secretos” financiados “por George Soros” en territorio ucraniano.
Origen. La primera web de El Diestro fue lanzada en noviembre de 2016 por un grupo de blogueros pertenecientes a la Red de Blogs Comprometidos, una alianza que aspiraba a organizar un ciberactivismo político en las redes sociales. Los principales impulsores de El Diestro fueron el empresario Javier Villacorta y Ángel Campos —un militante del PP que ocupa un alto cargo en el Ayuntamiento de Córdoba, como ya desveló Newtral.es.
Entre 2019 y 2020 la titularidad de El Diestro se registró a nombre de una empresa constituida a partes iguales por Villacorta y Campos —El Diestro Editorial SL—, hasta que a finales de 2023 el portal se mudó a un nuevo dominio web y El Diestro pasó a manos de otra sociedad llamada Superbia & Partners, cuyo único propietario es Javier Villacorta, su actual director.
La conexión rusa de El Diestro
Es en esta sociedad, Superbia & Partners, donde comienza un intrincado nudo que conecta a El Diestro con un exdiplomático soviético, un ex de la KGB convertido en coleccionista de violines, diversos negocios con la Embajada de Bielorrusia en España y un colaborador habitual de los medios afines al Kremlin.
Para llegar a todas estas conexiones es preciso desarrollar la pieza correspondiente a Superbia & Partners, que es la sociedad titular de las webs actuales de El Diestro (‘eldiestro.info’ y ‘eldiestro.tv’). Aunque su propietario es Javier Villacorta —el director de El Diestro—, esta sociedad fue registrada en 2019 por un abogado llamado Jorge Martínez Martínez y, posteriormente, vendida a Villacorta.
Jorge Martínez Martínez es el fundador del despacho Superbia Jurídico, que desde hace unos años está asociado a Quercus Jurídico, dirigido por el también abogado Eduardo Rodríguez de Brujón. La alianza entre los despachos de Jorge Martínez y Eduardo Rodríguez de Brujón dio lugar a Quercus & Superbia, que es el eje de las relaciones con el entorno ruso.
Pero la relación entre Quercus & Superbia y El Diestro no se limita a la sociedad Superbia & Partners. Los despachos Quercus Jurídico y Superbia Jurídico son los únicos anunciantes de El Diestro desde, al menos, enero de 2022. Además, los socios que los dirigen —Martínez y Rodríguez de Brujón— colaboran habitualmente en los canales de El Diestro y han escrito varios artículos para sus webs.

Jorge Martínez Martínez y Eduardo Rodríguez de Brujón, creadores de la firma Quercus & Superbia, también son propietarios de una sociedad al 50% que se llama Querbia Consulting, acrónimo de la unión de los despachos Quercus (Rodríguez de Brujón) y Superbia (Martínez). La sede de esta sociedad está en un bajo situado en el número 7 de la calle Rafael Salgado, en Madrid.
El bajo de la calle Rafael Salgado. Esta dirección es importante porque aquí confluyen la sociedad que edita El Diestro (Superbia & Partners), las oficinas de Quercus & Superbia y una fundación creada por Eduardo Rodríguez de Brujón junto a un exdiplomático ruso.

Esta fundación es la Fundación Auxiliar de Malta, que fue registrada en marzo de 2023 por Eduardo Rodríguez de Brujón junto a un ciudadano de origen ruso llamado Sergey Markov Kononova.

El diplomático soviético. Sergey Markov Kononova es el nombre utilizado en España por Sergey Mijailovich Markov, un experto en relaciones internacionales de 63 años que trabajó como diplomático soviético entre 1982 y 1994. En concreto, estuvo empleado en las embajadas de la URSS en Perú, Cuba y México.
Así consta en una biografía de su etapa como miembro del Consejo de Diputados del Distrito Municipal de Zamoskvorechye, en Moscú, del que formó parte hasta el año 2017. El partido al que representaba Markov como diputado municipal es Rusia Justa, formación que fue sancionada por la Unión Europea en 2022 por su apoyo a la invasión rusa de Ucrania. Según ha podido comprobar Newtral.es, Markov es ciudadano español desde, al menos, el año 2022.
En un correo electrónico enviado a este medio, Sergey Markov asegura que nunca ha militado en Rusia Justa y que su única relación con este partido obedece a que, según el sistema ruso de elecciones municipales, las candidaturas deben ser avaladas por una asociación electoral. En su caso, el aval fue otorgado por esta opción política porque, según su versión, era “la menos inaceptable de todas”.
Sergey Mijailovich Markov —con quien Eduardo Rodríguez de Brujón impulsó la Fundación Auxiliar de Malta— también fue directivo de la Orquesta Nacional de Rusia y CEO de una empresa de software.
Sin embargo, lo relevante de Markov en esta historia es su papel como emisario de grandes empresarios rusos, a quienes —según una investigación del consorcio internacional de periodistas OCCRP— ayudó en un intento por esquivar las sanciones que pesan sobre sus negocios en países de la Unión Europea.
Markov y los oligarcas rusos. Esta investigación, que fue publicada en el año 2023 por medios como The Times o IStories —y que nace de una filtración de miles de correos electrónicos y documentos—, reveló que Sergey Mijailovich Markov trabajó en Reino Unido para los oligarcas rusos Arkady Romanovich Rotenberg y su hermano Boris Rotenberg, ambos amigos de la infancia del presidente ruso, Vladímir Putin.
El papel de Markov, según la citada investigación, fue ayudar a tejer un entramado societario mediante testaferros y abogados europeos que fuera capaz de esquivar las sanciones que pesan sobre las empresas rusas y sobre los propios hermanos Rotenberg.
- Arkady Romanovich Rotenberg. Es un destacado empresario ruso sancionado por la Unión Europea que mantiene estrechos vínculos personales con el presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin. Desde marzo de 2014, Arkady o sus empresas han suscrito contratos con el Estado ruso por un valor superior a los 7.000 millones de dólares, según la UE. El 30 de enero de 2015, el entonces primer ministro ruso, Dmitry Medvedev, encargó a una de las empresas de Rotenberg la construcción del puente de Kerch, que une Rusia con Crimea.
- Boris Rotenberg. Es el hermano de Arkady Romanovich Rotenberg y accionista de la empresa pública Gazprom Drilling, además de copropietario del grupo SGM (Stroygazmontazh), empresa que participó en la construcción del puente de Kerch. Al igual que Arkady, está sancionado por la Unión Europea. La investigación de OCCRP reveló que tiene una mansión en Oliva (Valencia), la cual permanece embargada por las autoridades españolas en el marco de las sanciones que pesan sobre él desde 2014, como también ha comprobado Newtral.es.
“Llevamos mucho tiempo bajo sanciones, estamos acostumbrados a ellas y hemos aprendido a sobrevivir en estas condiciones”, dijo Arkady Rotenberg —uno de los oligarcas para los que trabajó Markov— en una entrevista concedida en 2018 a una televisión rusa.
Según las revelaciones de OCCRP, la actividad de Sergey Markov en Reino Unido también consistió en aproximarse al primo de la difunta reina Isabel II, el príncipe Michael de Kent, para emprender una serie de proyectos mercantiles y benéficos mediante sociedades y fundaciones filantrópicas relacionadas con la música. Este trabajo lo habría hecho junto a Maxim Viktorov, otro emisario de los Rotenberg con un currículum muy vinculado tanto al Ministerio de Defensa de Rusia como al expresidente ruso Dmitry Medvedev.
La investigación señala que Markov y Viktorov no solo intervinieron en la creación de sociedades para camuflar los negocios de los Rotenberg, sino que tejieron relaciones con la alta sociedad británica gracias a una serie de fundaciones y proyectos solidarios. De hecho, Sergey Markov figuraba en Reino Unido como director de la Russian Arts Foundation, que con el tiempo cambió su nombre a Charity Support Foundation, una entidad benéfica ligada al fomento de la música y la cultura dirigida por el exdiplomático entre el 2000 y el 2011.
El poder de la música para los emisarios de Rotenberg
En este punto conviene recordar que la importancia de Sergey Markov en esta investigación sobre El Diestro obedece a su relación con Eduardo Rodríguez de Brujón, el socio de la firma Quercus & Superbia con quien creó la Fundación Auxiliar de Malta. Esta fundación tiene entre sus objetivos fundacionales “el fomento de la música”.
Tanto es así que esta fundación organizó el pasado 9 de noviembre de 2024 un concierto privado en la Catedral de Toledo al que, según las crónicas, asistieron numerosos políticos regionales y empresarios españoles.
El concierto de la Catedral de Toledo. Este concierto fue organizado por la Orquesta Internacional Rachmaninoff —cuyo promotor es Sergey Markov— junto a la Fundación Auxiliar de Malta, el Cabildo Catedralicio de Toledo y la Muy Ilustre Comunidad Mozárabe de Toledo, de la que Eduardo Rodríguez de Brujón forma parte como “caballero mozárabe” y miembro de su junta directiva.
Pero la relevancia de este concierto no se reduce a la relación entre Sergey Markov y Eduardo Rodríguez de Brujón o a su capacidad para reunir a políticos y empresarios españoles en una catedral. También supone la entrada en escena del otro emisario de los Rotenberg que protagonizó la investigación de OCCRP: Maxim Viktorov.

Y es que el concierto del pasado 9 de noviembre en la catedral de Toledo estuvo patrocinado por la Investment Programs Foundation, una organización filantrópica con sede en Rusia que dirige el propio Viktorov.
- Maxim Viktorov. La carta de presentación de este empresario ruso es la de un filántropo enamorado de la música que colecciona violines con precios millonarios. En 2005 compró un violín de Niccolò Paganini en una subasta en Londres por el que pagó más de un millón de dólares. Sin embargo, su biografía no se limita a la música y a los violines de colección. A principios de los 90, Viktorov trabajó para la KGB y para la Agencia de Comunicaciones e Información de Rusia. También ha sido asesor del exministro de Defensa ruso Anatoly Serdyukov, miembro del patronato de una escuela militar y experto en comunicaciones de masas del Ministerio de Comunicaciones. El expresidente ruso Dmitry Medvedev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, le nombró miembro de la Cámara Pública en 2008. Actualmente es propietario de una empresa de inteligencia corporativa en Moscú llamada Legal Intelligence Group.
El concierto de la catedral de Toledo demuestra la conexión entre Eduardo Rodríguez de Brujón —socio de Quercus & Superbia— y los dos emisarios de los Rotenberg: Sergey Markov y Maxim Viktorov. También lo atestiguan varias fotografías tomadas ese día en las que posan juntos. En una de ellas se ve el escudo de la fundación rusa de Viktorov, la Investment Programs Foundation, que patrocinó el evento. Otra imagen publicada en Instagram en diciembre de 2023 denota que la relación entre Viktorov y Rodríguez de Brujón es anterior al concierto.

Todo esto pone de relieve que los dos emisarios de los Rotenberg citados en la investigación de la OCCRP, Sergey Markov y Maxim Viktorov, mantienen actividad en España, donde están promoviendo eventos para relacionarse con la alta sociedad española gracias a proyectos como la Fundación Auxiliar de Malta, creada por el exdiplomático Sergey Markov y el socio experto en derecho mercantil y societario de Quercus & Superbia, Eduardo Rodríguez de Brujón.
En una entrevista concedida en 2003 al diario ruso Kommersant, Sergey Markov —que entonces trabajaba para la Orquesta Nacional de Rusia— se refirió a la música como una vía de influencia: ”La música, como la diplomacia, es el arte de la comunicación, y cada vez requiere la búsqueda de un enfoque universal que sea eficaz para una tradición cultural particular”. Según Markov, en Occidente hay demanda de varios recursos rusos: “el petróleo, el gas y la cultura espiritual”.
En sendas respuestas enviadas a Newtral.es, las cuales se desarrollan al final de este reportaje, Sergey Markov y Maxim Viktorov niegan sus actividades con los hermanos Rotenberg.
En concreto, Markov sostiene que “es ridículo” establecer cualquier conexión, pese a que el consorcio de periodistas OCCRP tuvo acceso a correos electrónicos que muestran su intermediación. Maxim Viktorov, por su parte, defiende que la investigación que le relaciona con los Rotenberg contiene “información falsa, poco fiable y difamatoria de manera deliberada, incluyendo contenido destinado a incitar el odio“.
La relación entre Quercus & Superbia y Bielorrusia
Antes de que Markov y Rodríguez de Brujón crearan la Fundación Auxiliar de Malta, el despacho Quercus & Superbia ya mantenía importantes relaciones con otro país aliado del Kremlin y sancionado en la Unión Europea: Bielorrusia. En el verano de 2021, este bufete jurídico anunció un acuerdo con la embajada bielorrusa en España para ser la “firma de referencia para el asesoramiento y asistencia jurídica de todos sus nacionales y empresas” que tengan relaciones comerciales con España.
“Quercus & Superbia Jurídico, que cuenta con personal de habla rusa, presta sus servicios a clientes (tanto empresas como personas físicas) de aquellas nacionalidades que utilicen el idioma ruso como lengua vehicular y a las empresas españolas que quieran exportar e importar todo tipo de mercancías a Bielorrusia”, explicó el bufete.
- Eduardo Rodríguez de Brujón fue designado por Bielorrusia como observador internacional en su referéndum constitucional celebrado en 2022.
Esta colaboración con la Embajada ha venido seguida de varios encuentros y actividades promovidas entre la diplomacia bielorrusa y Quercus & Superbia (1, 2, 3, 4). Entre estas actividades se incluye la presentación de los nuevos socios del bufete, a la que también acudió el director de El Diestro y propietario de Superbia & Partners, Javier Villacorta.
Sanciones a Bielorrusia. La Unión Europea mantiene sanciones contra Bielorrusia por su participación en la invasión rusa de Ucrania y por las elecciones celebradas en 2020, dada la “represión de activistas de la sociedad civil y de la oposición”. De hecho, Bruselas impuso una serie de prohibiciones de viaje y congelaciones de activos a personas, organismos o entidades bielorrusas. Estas sanciones incluyen a varios actores económicos y empresarios bielorrusos que, según la Unión Europea, “se benefician del régimen bielorruso y lo apoyan”.
Colaborador de RT. Además de la conexión de Quercus & Superbia con los emisarios de los oligarcas rusos y la asesoría legal a empresas bielorrusas, existe una relación adicional entre El Diestro y el ecosistema del Kremlin. Esta relación se establece a partir de José Antonio Ruiz de la Hermosa, que en realidad es un alias empleado por el militar español retirado José Antonio Alcaide, escritor y conductor de algunos programas en Radio Ya.
Él aparece vinculado al apartado Entrevistas de El Diestro, una sección audiovisual por la que han pasado —entre otros— Eduardo Rodríguez de Brujón.

José Antonio Alcaide ha colaborado en varias ocasiones con la televisión estatal rusa RT. La mayoría de las veces ha sido presentado como experto en geopolítica, aunque también ha aparecido en antena para dar su testimonio como “enfermo recuperado del coronavirus”.

Alcaide también ha colaborado en medios rusos para audiencias domésticas y rusoparlantes como IZVESTIYA, donde fue entrevistado para decir que, en su opinión, sería legal que Rusia fusilara a los mercenarios de países de la OTAN que luchan en Ucrania.
A fecha de publicación de esta investigación, el portal El Diestro continúa activo en España y permanece alojado en los dominios web ‘eldiestro.info’ y ‘eldiestro.tv’. Ambas páginas están a nombre de la sociedad Superbia & Partners.
El Diestro sigue publicando artículos contra la religión judía (1, 2, 3) o contra el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky. Uno de los últimos artículos publicados en este portal está firmado por Eduardo Rodríguez de Brujón bajo el título El suicidio de la democracia. La última oportunidad. En él defiende que las “democracias liberales” y Europa están en “decadencia” por culpa de un supuesto plan que persigue —a su juicio— la “disolución de las patrias europeas” y la “progresiva desaparición de la raza blanca” para ser reemplazada “por masas de gentes manejadas por plutócratas”.
Los hechos descritos en esta investigación han sido verificados y las personas implicadas han sido contactadas para ofrecer su versión.
- Jorge Martínez Martínez, socio-director de Superbia Jurídico, asegura en conversación telefónica con Newtral.es que su actividad se limita al derecho de familia y que no tiene ninguna relación con El Diestro, más allá de haber escrito artículos sobre su ámbito “profesional” y algunas “vivencias personales”. También afirma que el hecho de que su despacho, Superbia Jurídico, sea el principal anunciante de esta web junto a Quercus Jurídico es responsabilidad de Javier Villacorta, director de El Diestro. Añade que, si bien registró la sociedad que edita actualmente El Diestro, Superbia & Partners SL, esto no supone ninguna relación con la web porque dicha sociedad fue vendida a Javier Villacorta en 2023, por lo que él dejó de ser su propietario y administrador antes de que la sociedad empezara a figurar como titular de las webs ‘eldiestro.info’ y ‘eldiestro.tv’.
Asimismo, manifiesta que la sociedad Querbia Consulting, de la que es propietario al 50% con Eduardo Rodríguez de Brujón, se creó exclusivamente para pagar el alquiler de un espacio compartido por los despachos Quercus Jurídico y Superbia Jurídico. Por último, señala que la sede de su despacho no está en el número 7 de la calle Rafael Salgado, pese a que así consta en los registros del Colegio de Abogados de Valencia (ICAV). Asegura que las oficinas centrales de la firma Quercus & Superbia tampoco están en el número 7 de la calle Rafael Salgado, pese a que así consta en las páginas webs de Quercus Jurídico y Superbia Jurídico. En los informes presentados por Superbia & Partners SL al Registro Mercantil en el año 2021 también figura la calle Rafael Salgado número 7 como sede de la sociedad.
- Sergey Markov Kononova manifiesta a Newtral.es que no trabaja para los hermanos Rotenberg y que la investigación publicada en 2023 por el consorcio internacional de periodistas OCCRP “contenía información falsa”, al tiempo que acusa a estos periodistas de haber sido “financiados por intereses comerciales en Rusia”. Asegura que nunca ha militado en el partido Rusia Justa y que su candidatura como diputado municipal en Moscú tan solo fue avalada por una asociación electoral vinculada a dicho partido. Añade que su papel en España se limita a la música y a los eventos culturales. Sobre sus actividades también manifiesta lo siguiente:
”Vivo en España desde 1998 y adquirí la nacionalidad por residencia hace muchos años. Volví a Rusia (donde tengo familia) durante las protestas anti-Putin de 2012 porque apareció un rayo de esperanza, incluso me eligieron diputado local por mi actividad anticorrupción. Como diputado, entre otras cosas, lideré la campaña para perpetuar la memoria de mi amigo Boris Nemtsov, víctima de un asesinato político. Pero no ha sido posible evitar la evolución negativa del régimen ruso. Fui víctima de persecución, actos de agresión y detención injusta por la policía rusa. Mi queja contra el Gobierno de Rusia llegó al Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, que me adjudicó una compensación, pero el Gobierno ruso se negó a cumplir el fallo. Tuve que salir de Rusia y, desde hace unos años, España es mi casa nuevamente. Me dedico a la música, organizo conciertos, grabaciones y eventos culturales. Soy ganador de un premio Grammy (hace muchos años). Es ridículo intentar vincularme con una supuesta ayuda a los oligarcas putinistas, soy del bando opuesto”.
En relación a la investigación de OCCRP, manifiesta lo siguiente:
”No he ayudado nunca a ningún empresario ruso a evadir las sanciones que existen sobre sus empresas y bienes en Europa (tampoco nadie me lo pediría sabiendo quien soy). Los artículos difundidos por OCCRP en 2023 alegaban que una vez estuve en una comida donde también estuvo Boris Rotenberg y otras personas en 2016, y que luego hubo un intercambio de correos electrónicos sobre la apertura de la cuenta de su esposa Karina en un banco europeo. Independientemente de si esta alegación es verdad o no, en 2016 no existían ningunas sanciones europeas contra Boris Rotenberg. Fueron introducidas en 2022. Ni mucho menos contra su esposa. Cualquier banco europeo podía, en caso de mutuo interés, abrirles cuentas. No era ningún delito”.
Preguntado por el portal El Diestro, Sergey Markov asegura que desconocía su existencia, aunque añade que “a juzgar por su página web, parece un medio de información”, por lo que le presupone “cierto control y adhesión al código de la ética periodística profesional”.- Maxim Viktorov señala que la investigación de OCCRP que le relaciona con los Rotenberg difunde “información falsa, poco fiable y difamatoria de manera deliberada, incluyendo contenido destinado a incitar el odio“. Afirma que dicha investigación es “un ataque informativo encargado, orquestado por individuos de Rusia a través del mercenario informativo Roman Anin“. Es preciso aclarar que Roman Anin es un periodista ruso, fundador del medio IStories, el cual colaboró con la investigación de OCCRP. Anin vive en el exilio debido a su trabajo periodístico en torno a la corrupción del Gobierno ruso.
Viktorov hace constar que en el año 2023 publicó un documental donde fija su posición sobre la investigación de OCCRP, el cual se puede ver a través de Youtube. En este documental descalifica a los periodistas que lideraron la investigación sobre sus vínculos con los hermanos Rotenberg.
- Eduardo Rodríguez de Brujón ha sido contactado por Newtral.es a través de correo electrónico y a través del despacho Quercus Jurídico, pero a fecha de publicación de esta investigación no se ha obtenido respuesta.
- Javier Villacorta Carracedo ha sido contactado por Newtral.es a través de correo electrónico, pero a fecha de publicación de esta investigación no se ha obtenido respuesta.
- Registro Mercantil
- Registro de Titularidad Real de Personas Jurídicas del Ministerio de Justicia
- Herramientas de archivo web
- Registro de la propiedad
- Ficha de Sergey Markov en el Consejo de Diputados del Distrito Municipal de Zamoskvorechye
- Boletín Oficial de la Unión Europea | Sanciones al partido Rusia Justa
- Boletín Oficial de la Unión Europea | Sanciones sobre los hermanos Rotenberg
- Boletín Oficial de la Unión Europea | Sanciones sobre los hermanos Rotenberg
- OCCRP | U.K. Royal’s Russian Allies Helped Putin Crony Rotenberg Dodge Western Sanctions
- The Times | Prince Michael of Kent’s staff lobbied to get ‘Putinista’ adviser a visa
- Entrevista a Arkady Rotenberg en РОССИЯ 1 (2018)
- Registro del Gobierno de Reino Unido sobre la Russian Arts Foundation
- Nota de prensa de la Orquesta Internacional Rachmaninoff sobre el concierto del 9 de noviembre de 2024
- Agencia RIA | El violín de Paganini sonará en Moscú en el cumpleaños del maestro
- Obshchayagazeta.eu | En la región de Moscú fue asaltada la casa del ex asesor del ex jefe del Ministerio de Defensa
- Agencia RIA | El empresario Maxim Viktorov se convirtió en miembro de la Cámara Pública
- Biografía de Maxim Viktorov en Legal Intelligence Group
- Imágenes publicadas en Instagram por Maxim Viktorov
- Kommersant | Inversiones para un diplomático con orquesta
- Comunicado | Quercus & Superbia Jurídico, elegida como firma jurídica de referencia por la embajada de la República de Bielorrusia
- España es Voz | Así fue la presentación de los nuevos socios de Quercus&Superbia Jurídico
- Entrevistas de El Diestro
- Entrevista a José Antonio Alcaide en IZVESTIYA
- Publicaciones de El Diestro
- El Diestro | El suicidio de la democracia. La última oportunidad, por Eduardo Rodríguez de Brujón