El Consejo Interterritorial garantiza el refuerzo de los servicios sociales de todo el país

WEB
Tiempo de lectura: 2 min

El secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, ha comparecido en rueda de prensa tras la reunión del Consejo Interterritorial de servicios sociales y de atención a la dependencia para tratar el reparto del fondo extraordinario de 300 millones de euros. Además, han acordado la flexibilización en la cualificación del personal contratado con la intención de “facilitar el refuerzo de los servicios sociales”. 

Publicidad

Los trabajadores sociales se consideran servicios esenciales para garantizar dichos servicios al conjunto de la población y a los más desfavorecidos, ha defendido Álvarez. Además, ha recordado que el Gobierno a través del Real Decreto garantiza que “no haya corte de suministros básicos para familias en situación de vulnerabilidad”. 

Álvarez ha indicado que todas las comunidades autónomas están preocupadas por el reparto de los equipos de protección individual y que en cuanto Sanidad distribuya dichos EPI “los servicios sociales se pondrán entre las prioridades de este reparto así como las residencias de las personas mayores”.

Por su parte, el director general del IMSERSO, Luis Barriga ha afirmado que se ha puesto a disposición de las autoridades sanitarias los centros del IMSERSO vacíos. Además, están recogiendo información de camas disponibles en toda la geografía española para poner al servicio del sistema sanitario. “Tenemos recabadas más de 1.000 instalaciones y 23.000 camas que estarían a disposición en toda España  con un potencial de instalación de más de 50.000 camas”.  

Por su parte, el director general de Infancia, Gabriel González-Bueno, ha garantizado las medidas de protección de los menores extranjeros no acompañados, un sector vulnerable en estas circunstancias. El responsable de Discapacidad, Jesús Celada, ha asegurado que tras varias modificaciones en el decreto, las personas con discapacidad podrán realizar los paseos terapéuticos sin ser multados. Por su parte, la encargada de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, Patricia Bezunartea, ha manifestado su preocupación por las personas sin hogar y ha querido transmitir que este sector de la población será atendido a través de las “redes ya existentes, así como a través de la creación de otras nuevas”. 

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.