El comando *#21# no sirve para ver si “tu teléfono está siendo rastreado”

*#21#
El comando *#21# sirve para ver si tu teléfono está siendo rastreado
Tiempo de lectura: 2 min

Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación por este mensaje que se está compartiendo por WhatsApp. En el mensaje se asegura para saber si estamos siendo rastreados tenemos que pulsar el comando *#21# y llamar. Nos saldrá una lista de opciones en la que, si vemos “habilitado” o “desviado”, nos estarán rastreando.

Publicidad

¿Qué pasa si pulsamos el *#21# y le damos a llamar?

Esto es lo que nos sale cuando lo hacemos:

Captura de un Iphone cuando pulsamos *#21#
Captura de un teléfono con sistema operativo Android

Desplegamos un menú donde podemos ver si tenemos activado o no el desvío de llamadas, mensajes, datos, fax, SMS, etc. Estos parámetros los podemos cambiar dentro de la configuración de nuestro teléfono móvil o en la página web de nuestro servidor de telefonía.

¿Podemos comprobar si nos están rastreando el teléfono si pulsamos ese comando?

La respuesta sobre el *#21# es NO. Las diferentes compañías de telefonía ofrecen en España a sus clientes el servicio de desvío de llamadas, así como de mensajes, datos, fax, etc. En la página web de Movistar encontramos que “el desvío de llamadas se considera como la realización de una llamada desde tu línea a la línea de destino que configuremos (nosotros). Y nos dan una lista de comandos para gestionar “distintos desvíos desde el móvil”.

Publicidad
Captura de la página web de Movistar

Lo mismo pasa con otras compañías como Orange o Vodafone. Además, esta gestión la tienes que hacer tú desde tu teléfono móvil o desde la página web de la compañía con tu usuario y contraseña por lo que nadie podría desviar tus llamadas, mensajes o datos sin tus credenciales.

[BULO: No se puede hackear un móvil si se devuelve la llamada a un teléfono extranjero, es un bulo]

Fuentes:

-Movistar
-Vodafone
-Orange

Publicidad

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso