En las últimas horas quizá te ha llegado a través de WhatsApp o de las redes sociales el siguiente mensaje:

A mí misma me ha llegado por tierra, mar y aire. Este texto, que acompaña a un enlace a la noticia sobre la decisión de WhatsApp de limitar el reenvío de mensajes, contiene 3 mentiras muy fáciles de desmontar como podéis comprobar a continuación:
1. “SÓLO EN ESPAÑA”: en el mensaje se asegura que la decisión de la compañía estadounidense se refiere a nuestro país y al gobierno actual. Es FALSO.
Como puedes comprobar a continuación en el comunicado hecho público por Facebook (propietario de Whatsapp) la decisión afecta a nivel global.
Confidencialidad y privacidad en WhatsApp
Además de Facebook, medios de todo el mundo se han hecho eco de esta noticia como puedes comprobar aquí:
The Guardian, 7 de abril de 2020| WhatsApp to impose new limit on forwarding to fight fake news
2. El bulo enlaza una noticia de El Mundo que, por supuesto, no dice nada de lo que asegura el mensaje. El Mundo se limita a explicar la decisión de Facebook, como han hecho otros medios de España y de fuera y puedes leer aquí:
3. “Facebook y Whatsapp están tuteladas y censuradas por Newtral”. Al llegar aquí quizá ya te has dado cuenta de que esto también es mentira. Pero si aún tienes dudas te cuento que evidentemente ni Newtral.es ni yo misma tenemos nada que ver en esta decisión. De hecho no es nueva. Ya en julio de 2018 la compañía de Mark Zuckerberg anunció una serie de medidas de este tipo que puedes leer aquí:
WhatsApp blog, 21 de enero de 2019 | Más cambios en la función para reenviar
También hubo novedades en 2019. En ambos casos, los cambios fueron recogidos por la prensa de países tan diferentes como India o Argentina. Puedes leerlo aquí:
La verificación en todo el mundo
Una cosa más. Como quizá ya sabéis, Newtral.es pertenece al IFCN junto a decenas de organizaciones periodísticas de verificación de todo el mundo como Washington Post, la agencia alemana DPA o Chequeado en Argentina. La lista completa puedes consultarla aquí:
Verified signatories of the IFCN code of principles
Dentro del IFCN, en cada país las plataformas de verificación tienen sus propios servicios de verificación vía WhatsApp. Aquí puedes comprobar la lista completa:
Organizaciones de verificación de información de IFCN en WhatsApp
Además, estas plataformas de fact-checking de todo el mundo, también Newtral.es, participan en el programa de verificación puesto en marcha por Facebook para reducir la desinformación y detectar bulos o fakes en su plataforma. En este enlace explica Facebook en qué consiste este programa:
¿Cómo trata Facebook las noticias falsas a través de verificadores de información externos?
Gracias
Si has llegado hasta el final de este artículo sólo me queda darte las gracias. La información y la transparencia es básica siempre pero especialmente en días como estos. En Newtral.es creemos que, no sólo es necesario desmentir bulos, sino que es importante que tú puedas comprobar todo lo que explicamos.