En los últimos días, se ha viralizado en las redes sociales un vídeo con un anuncio de la empresa de cosmética Maybelline en el que se ve un vagón del metro de Londres y un autobús decorados con pestañas postizas y pasando bajo una máscara de pestañas.
El anuncio es real pero las imágenes no han sido grabadas en el metro o las calles de Londres, como han asegurado algunos usuarios en las redes sociales. En realidad, el spot ha sido generado mayormente con ordenador, como ha aclarado el propio creador de la campaña. Según ha explicado, ha utilizado una serie de aplicaciones y generadores de imágenes 3D.
Las imágenes han sido generadas con tal realismo que algunos usuarios en redes sociales han compartido el vídeo como si hubiera sido grabado realmente en las calles de la capital británica, según han reportado medios británicos.
“Los trenes y autobuses tienen pestañas y justo en algún punto se encuentra la máscara que están promocionando en Londres”, dice uno de los mensajes que comparte el anuncio publicitario de Maybelline con el metro, difundido desde comienzos de julio de 2023. “Los metros cuentan con unas pestañas que, al pasar por la estación, son peinadas por su nuevo rimel”, indica otra de las publicaciones.
La campaña de Maybelline Londres con el metro es real pero el vídeo fue generado con ordenador, como ha explicado el creador del anuncio
A través de una búsqueda inversa de imágenes de Google, hemos encontrado artículos de medios de comunicación británicos que explican que las imágenes del anuncio no son reales -con excepción de algunos elementos específicos- y que el vídeo ha contado con la colaboración del artista estadounidense Ian Padgham.
El propio Padgham ha explicado en Instagram que utilizó CGI (Content Generated Imagery) o imágenes creadas mediante ordenador para la promoción de la empresa Maybelline en Nueva York (anuncio que él mismo publica) y en Londres (las imágenes viralizadas del metro).
“Esto es casi en su totalidad CGI. Hasta el vagón del metro es falso. Pero pasé horas juntando personas reales que puedes ver a través de las ventanas”, aclara Padgham en la red social, haciendo referencia al vídeo de Maybelline en la ciudad norteamericana. El autor justifica el uso de elementos verídicos para hacer “anuncios lo más auténticos posibles”.
Por su parte, la directora de marketing de Maybelline en Reino Unido, Delphine Consigny, expuso a través de Linkedin que el objetivo era crear “una campaña rompedora y divertida para ensalzar nuestra máscara Sky High” y agradeció directamente a Padgham su implicación en el proyecto del anuncio con el metro en Londres.
Como se puede ver en la página web del artista, Padgham ha hecho vídeos editados digitalmente en multitud de ocasiones para los anuncios de varias empresas de renombre. En la mayoría de las promociones publicitarias recurre a herramientas relacionadas con CGI y a la creación de imágenes en 3D.
El Arco del Triunfo de París decorado con un arcoíris, otra recreación de Ian Padgham
Hace unas semanas, el mismo creador ya había sido el protagonista de un vídeo viralizado en redes como si fuera real, a pesar de que en esa ocasión tampoco era auténtico. El contenido audiovisual mostraba el Arco del Triunfo de París cubierto con un enorme arcoíris. La finalidad de la creación artística era conmemorar el mes del orgullo LGTBI 2023.
