El aborto nunca ha sido una preocupación para los españoles

Tiempo de lectura: 2 min

Durante la precampaña electoral de las elecciones del 28-A se está hablando mucho del aborto. Hemos querido comprobar si realmente es -o ha sido- una preocupación para los españoles, según el Centro de Investigaciones Sociológico (CIS). El aborto se coló por primera vez entre las preocupaciones de los ciudadanos en enero de 2014, con un 0,2%. Los años anteriores ni siquiera se mencionó.

Publicidad

El máximo de preocupación por la legislación sobre el aborto se alcanzó un mes más tarde, en febrero de 2014, con un 0,3%. Era la época en la que el entonces ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, pretendía sacar adelante su reforma de la ley que, finalmente, no obtuvo los apoyos necesarios y provocó su dimisión en septiembre. En esa época el paro era el primer problema con un 81,1%, la corrupción el segundo con el 44,2% y la economía el tercero con el 28,3%.

Actualmente la preocupación por la ley del aborto es del 0%, según el último barómetro de febrero de 2019. La primera es el paro con el 60%, la segunda los políticos y los partidos con el 29,4% y la tercera los problemas de índole económico con el 22,3%.

2 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • A pesar del poco interés que aparentemente suscita el tema del aborto entre los españoles, a mi me resultaría de muchísimo interés que hicierais una comparativa (incluyendo matices) de lo que hablan actualmente los programas electorales, al respecto.

    Gracias, un saludo

  • Cataluña