El 10 de febrero es la efeméride de la Batalla de Krasny Bor, que tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial. El enfrentamiento, entre el ejército alemán y el ruso, contó con la participación de la División Azul, diseñada por Franco para luchar en el bando del Eje, cayendo más de 2.000 soldados españoles. El pasado 10 de febrero de 2021, algunos usuarios en redes sociales denunciaron que las Fuerzas Armadas españolas conmemoraban como efeméride oficial esta fecha en recuerdo del destacamento militar que apoyó a los nazis y compartieron como supuesta prueba un supuesto comunicado. Pero es falso: el cuerpo militar no celebra oficialmente dicha fecha.
En un mensaje en twitter, la secretaria de Estado de Agenda 2030, Ione Belarra, afirmó que “no hay normalidad democrática si en el seno de las Fuerzas Armadas se hace un homenaje como este a la División Azul que combatió junto a los nazis.” Bellara compartía una imagen con un texto en el que se elogia la acción de estos soldados en la citada batalla.
La supuesta imagen de la efeméride de la División Azul
A través de redes sociales se compartía una imagen compuesta por una fotografía torcida de lo que se supone es un cuartel y un banderín rojo que, supuestamente, alude a la Academia General Básica de Suboficiales – utilizando las siglas A.G.B.S. -. Concretamente, de la séptima promoción.
Con letra de color azul, se defiende la participación de la División Azul en la batalla de Krasny Bor y, además, se destaca que es “la última gran hazaña del ejército español en una guerra convencional”. “A España servir hasta morir”, concluye – el lema de la A.G.B.S. -. Pero la imagen no se ha realizado por ninguna institución oficial y la efeméride no se celebra por parte de ningún estamento de las Fuerzas Armadas.
Los elementos no se corresponden con un comunicado oficial del Ejército de Tierra ni de la Academia de Suboficiales. Según se puede ver en su web, el escudo que representa a esta academia está compuesta por la cabeza de la diosa Minerva sobre la Cruz de Santiago, rodeada de un escudo de armas y coronada. Este es el escudo oficial desde el 26 de noviembre de 2019.
El banderín que ilustra el comunicado sí contiene el busto de la diosa Minerva, pero no cuenta con el resto de elementos del escudo actual.
El Ejército de Tierra lo niega
En el Ejército de Tierra, tal y como explican a Newtral.es, aseguran que la afirmación es “falsa”. “Se trata de un montaje no oficial, la efeméride publicada no se corresponde con ninguna de las efemérides del Ejército de Tierra”, aseguran desde el cuerpo militar.
Además, añaden que “ni el formato de la efeméride es el oficial”, ni el escudo que acompaña a las siglas de la Academia de Suboficiales “corresponde” al oficial. También explican que, el 10 de febrero, el Ejército de Tierra conmemora “la creación del regimiento Montesa”. Por lo tanto, el Ejército, de manera oficial y común, no conmemora esta fecha; aunque no se puede descartar que se haga de manera aislada.
La siguiente imagen muestra cómo es una circular oficial:

El pasado sábado 13 de febrero, tres días después de la efeméride, un grupo de neonazis apoyado por España2000 y La Falange, acudieron al cementerio de La Almudena (Madrid) para homenajear a la División Azul. Tal y como informaba La Marea, unos tres centenares de personas acudieron a la manifestación y se reivindicaron consignas antisemitas.
“El enemigo siempre va a ser el mismo, aunque con distintas máscaras: el judío. […] El judío es el culpable y la División Azul luchó por ello”, fue uno de los llamamientos.