Fact Fiction

‘Eismayer’, la historia real sobre un romance homosexual en el ejército austriaco 

Eismayer
Fotograma de la película Eismayer.
Tiempo de lectura: 5 min

Llega un momento en que la mentira ya no puede sostenerse. Charles Eismayer (interpretado por Gerhard Liebmann) y su mujer Christina (Julia Koschitz) se encuentran por primera vez desde que ella se mudó. Por enésima vez, él ha vuelto a casa a altas horas de la noche y las sospechas de ella se han vuelto certezas. Sabe que la engaña. 

Publicidad

Entonces, el golpe inesperado. “Soy de la acera de enfrente”. No es casualidad que utilice esta expresión, Eismayer es un hombre tan anticuado como suena la frase. Es 2014 y este militar de 40 años lleva una doble vida. Eismayer, subteniente del ejército austriaco, uno de los instructores más estrictos del cuerpo, se sincera por primera vez. “Soy gay. Siempre lo he sido”. Cuenta que su madre, cuando se enteró, le dijo: “No hables de ello, ya se te pasará”. Y que su padre no volvió a mirarle a los ojos hasta que se murió. Por eso le enviaron al ejército, para hacer de él un hombre.

Este es el punto de inflexión en la película austriaca Eismayer, que narra la historia de la salida del armario de este soldado profesional, largamente postergada, tras enamorarse de un recluta. Como contó el propio Eismayer en una entrevista, “alrededor del 80% de la película es real”. Te lo explicamos en este Fact-Fiction.

El militar más duro del ejército austriaco

Según cuenta David Wagner, el director que debuta con este filme, la idea de la película surgió cuando se topó con un artículo sobre la boda de Eismayer (de entonces 56 años) con el recluta Mario Falak (de 33, interpretado en la película por Luka Dimić) en un periódico austriaco: “Soldados gays: Odiados. Amados. Casados”, titulaba el medio Kurier el 9 de febrero de 2014, una semana después de la celebración de la “boda de blanco”, ambos vestidos con el uniforme de gala en el patio del cuartel.

“Lo supe desde el principio y traté de reprimirlo. Crecí con mi padre y mi madre. Mis padres trabajaban en el sector de la restauración. Así surgió la doble vida”. Así contestaba el teniente Eismayer al periodista que le preguntó cuándo supo que era homosexual.

Eismayer es un cliché andante: un militar casado con una mujer con la que tiene un hijo, el oficial más duro del ejército. Imposible sospechar que lleva una doble vida. “Cuando era recluta en el ejército austriaco en 2001, escuché por primera vez las barbaridades que se contaban sobre el teniente Charles Eismayer. Yo también temía al ‘triturador más duro del ejército austriaco’ sin haberle conocido nunca”, declara el director de la película. 

Publicidad
  • Contexto. En Austria, los hombres a partir de 17 años deben cumplir seis meses de servicio militar obligatorio. Para las mujeres, es voluntario

La fama de Eismayer en el ejército era bien merecida debido a sus estrictos métodos educativos. “Intento dar a los reclutas una dura formación militar”, explicaba Eismayer en aquella entrevista en 2014. “Lo que cuenta para mí es el rendimiento. Si alguien hace un gran trabajo, puede tenerlo todo. Si alguien intenta colarse, me interpongo”, aseguraba. 

La fachada se desmonta cuando Eismayer se enamora de un recluta

Eismayer se casó con su mujer a los 24 años. “Ella no sabía que yo era gay”, indicó el militar. Estuvieron juntos cinco años y tuvieron un hijo. Se separaron cuando Eismayer comenzó su relación con el recluta Mario Falak, 23 años más joven, tal y como muestra la película.

Falak y Eismayer se conocieron en 1999 pero “las primeras chispas” no saltaron hasta 2004. Desde entonces, han estado juntos. Superaron el cáncer que sufrió Eismayer (que también aparece en la película) y la muerte por sobredosis del hijo del subteniente. Aunque el filme muestra a Falak abiertamente gay, la realidad es que los dos hombres tardaron en hacer pública su orientación sexual. De hecho, al contrario de lo que indica la película, fue Eismayer el primero en dar el paso. Después lo hizo Falak, cuatro años antes de casarse. “¡Si tú, como el subteniente Eismayer, puedes ser gay, yo también me atrevo!”, recordaban.

  • Homofobia en el ejército austriaco. Como contó Eismayer en una entrevista en 2021, a un soldado homosexual se le sigue mirando con recelo y no se le trata con igualdad. “No se le pondrá en la picota, pero sí se burlarán”. Además, si un joven soldado abiertamente gay quiere ascender, se lo pondrán muy difícil. De hecho, para él fue más fácil precisamente por tratarse de un alto cargo militar. 
Publicidad

“¡La salida fue un éxito!”, recordaba Eismayer. “Tendría que haber salido mucho antes, se pierde demasiado tiempo esperando”.

Fuentes
  • Entrevista de Eismayer en el medio Militär Aktuell
  • Entrevista de la pareja en el medio Kurier
  • Entrevista de Eismayer en el medio Der Standard
  • Documento informativo sobre la película
  • Web del Gobierno de Austria
  • Entrevista al director en Austrian Filmes