Teodoro García Egea sobre el aborto: «Esta ley última no tuvo el consenso que sí tuvo la ley del 85»

"Esta ley última no tuvo el consenso que sí tuvo la ley del 85"
Tiempo de lectura: 2 min

El secretario General del PP, Teodoro García Egea, afirmó el viernes pasado en el programa ‘Espejo Público’ que la legislación sobre el aborto aprobada por el gobierno del PSOE en 2010 fue una «imposición de la izquierda» señalando que «esta ley última no tuvo el consenso que sí tuvo la ley del 85». Esta afirmación es FALSA.

La ley del aborto de 1985 salió adelante frente a la oposición de la entonces Alianza Popular, siglas que tras su refundación derivaron en el actual PP. De hecho, la AP de Manuel Fraga recurrió el texto al Tribunal Constitucional. La sentencia del alto tribunal consideró que varios aspectos de la norma eran inconstitucionales y la suspendió. El Gobierno en 1985 modificó el texto incorporando las sugerencias del TC y lo volvió a llevar al Congreso, que lo refrendó con 186 votos a favor, y 109 en contra.

La ley del aborto de 2010, a la que se refiere Egea, salió adelante con 184 votos a favor, solo dos menos que la de 1985. En esta ocasión, votaron en contra 158 diputados. En ella se introducen modificaciones respecto a la ley anterior, pasando de 12 a 14 semanas el límite de interrupción al embarazo  y hasta la 22 en caso de riesgo de la vida o salud de la mujer o graves anomalías en el feto. En esta última ley, las menores podían abortar siempre y cuando uno de sus tutores legales dieran su consentimiento. El 1 de junio de 2010, el Partido Popular presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional solicitando la suspensión de la entrada en vigor de la ley.

Por tanto, la afirmación de García Egea de que la ley de 2010 no tuvo el consenso que sí tuvo la de 1985 es FALSA. Ambas reformas tuvieron el voto en contra del principal partido de la oposición y ambas fueron recurridas al Tribunal Constitucional.

¿Has visto/oído una frase de Teodoro García Egea que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.