Circula por redes sociales la imagen de un registro de efectos adversos notificados tras la administración de determinados fármacos, entre ellos la vacuna contra la COVID-19, elaborado supuestamente por VigiAccess, una plataforma que pertenece a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según este documento viral, la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 ha causado más de 2,4 millones de efectos adversos desde que empezó a inocularse, mientras que otros medicamentos como la vacuna del tétanos habrían causado más de 15.000.
“El programa VigiAccess de la Organización Mundial de la salud (OMS) recoge las reacciones adversas a cada una de las las vacunas desde los años 60 hasta la actualidad. En sólo un año, la del Covid ha dañado a 2,4 millones de personas”, asegura el mensaje que acompaña al contenido viral.
Sin embargo, si bien VigiAccess es un registro de la OMS, la información de esta base de datos no confirma un vínculo entre los efectos secundarios reportados y la vacuna. Además, no hemos encontrado registros de que el documento viralizado sea oficial. Los datos que se utilizan en esta imagen, sin embargo, sí están extraídos de la base de datos.
No se puede establecer una relación directa entre los efectos adversos notificados y la vacuna contra la COVID-19
VigiAccess alerta precisamente sobre cómo contabiliza los efectos de la vacuna: en un comunicado previo al acceso a sus bases de datos señala que el registro “no se puede utilizar para inferir ningún vínculo confirmado entre un efecto secundario sospechoso y cualquier medicamento específico”.
“La información de este sitio web se relaciona con posibles efectos secundarios; es decir, síntomas y otras circunstancias que se han observado después del uso de un medicamento, pero que pueden o no estar relacionadas o ser causadas por ese producto”, advierte a Newtral.es la OMS.
[La OMS no ha reconocido que las vacunas hayan causado 5.000 muertes]
Por tanto, el contenido de este sitio web “no refleja ningún vínculo confirmado entre un medicamento y un efecto secundario”, como añade a Newtral.es la Organización Mundial de la Salud. Esta avisa de que no se pueden utilizar sus datos “para comparar los perfiles de seguridad de diferentes medicamentos”.
Se han viralizado contenidos similares haciendo referencia a otros sistemas de vigilancia como EudraVigilance y VAERS
La base de datos EudraVigilance y el Sistema de Notificación de Eventos Adversos de Vacunas (VAERS, por sus siglas en inglés) son dos programas que se utilizan en Europa y Estados Unidos, respectivamente, para monitorizar los efectos y la seguridad de las vacunas, en un formato similar a VigiAccess. Además, en España también se publica periódicamente un informe de farmacovigilancia sobre las vacunas contra el coronavirus. En estos sistemas se recogen las sospechas de efectos adversos que coinciden en el tiempo con la vacunación. Pese a ello, estos no necesariamente están provocadas por la vacuna de la COVID-19, ni relacionados con muertes.
Las autoridades sanitarias piden interpretar estos datos con cautela. Sin embargo, circulan por redes sociales distintos contenidos similares al verificado que utilizan los informes de sistemas como VigiAccess para argumentar que la vacuna contra la COVID-19 no es segura porque provoca efectos adversos. No obstante, la realidad es que estos sistemas de vigilancia solo recogen sospechas de efectos secundarios, que no necesariamente están causadas por las vacunas.
Sobre esto, María Garcés-Sánchez, pediatra del centro de Salud Nazaret de Valencia y vocal del Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría, explicó a Newtral.es que, por ejemplo, en el VAERS se pueden buscar variables como “accidente de tráfico” o “intoxicación etílica” y asociarlas a una determinada vacuna. Como es lógico, dichas causas de muerte no tienen nada que ver con la administración de una u otra vacuna. El VAERS simplemente está indicando que una persona vacunada murió por dicha causa. Es decir, hay correlación entre ambas variables (una persona vacunada ha muerto en un accidente de tráfico), pero no causalidad (la vacuna no ha provocado el accidente).
VigiAccess,un programa oficial de la OMS lanzado en 2015
VigiAccess fue lanzado por la OMS en 2015 para “brindar acceso público” a la base de datos mundial de la organización sobre los efectos secundarios potenciales notificados de los medicamentos, según recoge el programa en su página web.
Aquí se explica que los efectos secundarios son remitidos por los centros de farmacovigilancia nacionales o las autoridades reguladoras de medicamentos nacionales que forman parte del Programa de la OMS para la Monitoreo Internacional de Medicamentos (PIDM).
Diferentes verificadores en todo el mundo han desmentido ya diferentes afirmaciones fuera de contexto sobre las vacunas que se han realizado a partir de los datos no confirmados de esta base de datos, como se puede comprobar en estas verificaciones de USA Today, DPA, AFP o Facta.
No hemos encontrado registros de que el documento viralizado sea oficial
En relación a los datos sobre efectos adversos que aparecen en la imagen viral, en general se corresponden con las cifras de efectos de la vacuna recogidas por VigiAccess. Pese a ello, no hemos encontrado registros de que el documento viralizado sea oficial.
Una búsqueda en la base de datos permite comprobar, por ejemplo, que se han reportado 711 efectos adversos de la “mumps vaccine” (vacuna contra las paperas), la primera que aparece en la imagen.
Pese a ello, cabe destacar que desde Newtral.es hemos realizado la búsqueda de los datos el 23 de noviembre de 2021, unos pocos días después de la fecha que aparece en el documento viral (12 de noviembre de 2021). Por esta razón, los casos de efectos adversos de la mayoría de los medicamentos se han incrementado ligeramente. Es el caso de la “penicillin nos” (penicilina), para la que en el viral aparecen 6.684 complicaciones, pero que en la base de datos de la OMS ya suma 6.721.
En el caso de la vacuna contra la COVID-19, el viral reporta 2.457.386 efectos adversos. Por otro lado, a 23 de noviembre en la página de VigiAccess aparecen 2.555.971. No obstante, como hemos explicado, hay que recordar que estos efectos adversos no están confirmados.

Fuentes:
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
- Página Web de VigiAccess
- Base de datos de VigiAccess
0 Comentarios