Estados Unidos no ha “prohibido” cantar “Palestina libre, desde el río hasta el mar”

eeuu prohibe palestina libre
Estados Unidos prohíbe cantar “Palestina libre, desde el río hasta el mar”.
Tiempo de lectura: 3 min

Circulan en Facebook, X y TikTok publicaciones que afirman que Estados Unidos ha prohibido el cántico “Palestina libre, desde el río hasta el mar”. También nos habéis preguntado por ello en nuestro servicio de verificación de WhatsApp.

Publicidad
  • Contexto. El cántico genera controversia entre pro-israelíes y pro-palestinos. Mientras que los primeros afirman que el eslogan busca eliminar el Estado de Israel —alegan que pide una ocupación palestina del territorio que hay entre el río Jordán y el mar Mediterráneo—, los segundos defienden que se trata de un lema de paz e igualdad.

Sin embargo, no es cierto que EEUU haya “prohibido” el cántico “Palestina libre, desde el río hasta el mar”. La Cámara de Representantes ha aprobado una resolución que condena el eslogan, pero no implica una prohibición y tampoco tiene fuerza legal, como han explicado especialistas a Newtral.es.

Qué dice la resolución de la Cámara de Representantes. La iniciativa, impulsada por tres congresistas (dos demócratas y un republicano), se aprobó el pasado 16 de abril con 377 votos a favor y 44 en contra. La resolución califica el cántico de “antisemita” y afirma que este “perpetúa el odio contra el Estado de Israel y el pueblo judío”, buscando su erradicación.

  • No obstante, no todas las asociaciones judías en EEUU están de acuerdo con la condena al cántico “Palestina libre, desde el río hasta el mar”: Por ejemplo, la organización Americans for Peace Now tacha la resolución de “fracaso absoluto” y afirma que “no se puede legislar para eliminar un eslogan”.

En cualquier caso, la resolución no “prohíbe” el cántico de «Palestina libre» en EEUU ni tiene efectos legales. En declaraciones a Newtral.es, el catedrático de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Estatal de Pensilvania Jud Mathews asegura que la medida adoptada en la Cámara de Representantes “no implica la prohibición del eslogan”.

Publicidad

Mathews también señala que la resolución “no tiene fuerza legal” al tratarse de una declaración de una de las Cámaras del Congreso. El catedrático añade que “cualquier legislación que impusiera una sanción legal por decir una frase concreta violaría el derecho constitucional a la libertad de expresión”.

[Los estudiantes de las universidades de Estados Unidos protestan contra la guerra en Gaza]

Fuentes
  • Associated Press
  • Resolución de la Cámara de Representantes
  • Tuit de Americans for Peace Now
  • Declaraciones de Jud Mathews, catedrático de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Estatal de Pensilvania, a Newtral.es

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso