Los centros de enseñanza pública cierran el curso 2022/2023 con una media de 10,2 alumnos por profesor, mientras que en la educación privada el promedio está en 14,3 niños por docente, como refleja el informe publicado este viernes por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
- En los últimos cinco años, la atención de la enseñanza ha mejorado pasando de atender a poco más de 12 alumnos en el curso 2017/2018, a uno menos. Ha disminuido en uno tanto en la pública (antes en 11,4) y en la privada casi alcanza la cifra (estando previamente en 15 alumnos).
Por tipo de centro. Además de los centros de atención especial donde los alumnos gozan de un docente por cada tres, la educación infantil presume de tener las mejores cifras en la pública, ya que cuenta con alrededor de ocho alumnos por profesional, casi dos puntos por encima de la privada.
La mayor diferencia se encuentra entre los centros que aglutinan distintas enseñanzas. Los colegios públicos que engloban primaria, ESO y bachillerato y FP tocan a siete alumnos menos que los privados.
La educación pública. Los centros más saturados se encuentran en la Comunidad de Madrid, que destaca por registrar la cifra más alta: los profesores tocan a casi 13 alumnos por cabeza. De ellos, la educación primaria es la más perjudicada, con 14 alumnos para un solo docente.
- De cerca le sigue Melilla con casi 13 alumnos por profesor en la educación pública, aunque la situación no mejora en la privada, superada con tres más.
La educación privada. A grandes rasgos, el promedio de los centros educativos evidencia que los alumnos de la privada comparten atención con más compañeros en las aulas. Resalta el caso de País Vasco como la comunidad más perjudicada por esta dinámica, con casi 18 alumnos para un solo docente.
- Cantabria registra la mejor nota, con la media más baja de alumnos por profesor. En la pública con poco más de ocho alumnos (8,2) y en la privada con casi 13 (12,5).
No lo entiendo cómo llegan a esa conclusión soy docente en un centro público de secundaria en un pueblo de Alicante, comunidad valenciana, llevo cuatro grupos de 2 de ESO con unos 23/4 alumn@s por grupo eso ya sumaría unos 96 y además también llevo todos los 3de ESO con una ratio por aula similar.Sin embargo,desde el equipo directivo nos dicen que somos comparativamente unos privilegiados en la provincia y que si desde inspección deciden subirnos la ratio deberíamos acatar por lo que NO ,no me salen las cuentas
Estoy totalmente de acuerdo con Ud. Yo tengo uno de 19, otro de 23, otro de 24 y otro de 28. Se trata de un centro concertado en Madrid capital. Etapa ESO. Es casi imposible atenderlos a todos como se debería. El año pasado tuve dos TDH y un narcoléptico.
Me encanta mi trabajo, pero las condiciones no acompañan. Los asuntos burocráticos, tampoco.
Estoy totalmente de acuerdo con Ud. Yo tengo uno de 19, otro de 23, otro de 24 y otro de 28. Se trata de un centro concertado en Madrid capital. Etapa ESO. Es casi imposible atenderlos a todos como se debería. El año pasado tuve dos TDH y un narcoléptico.
Me encanta mi trabajo, pero las condiciones no acompañan. Los asuntos burocráticos, tampoco.