La Ciudad de México no iluminó los edificios públicos con la bandera rusa, es la de República Dominicana

La Ciudad de México iluminó los edificios públicos con los colores de la bandera rusa.
Tiempo de lectura: 5 min

Circulan por la redes sociales varias fotografías de edificios públicos de la Ciudad de México iluminados supuestamente con los colores de la bandera rusa en “apoyo” a la invasión de ese país a Ucrania. Sin embargo, es falso. Los colores realmente corresponden a los de la bandera de República Dominicana, que el 27 de febrero de 2022 conmemoró el 178 aniversario de su independencia, informó el Gobierno de la Ciudad de México

Publicidad

“Los colores de la bandera de Rusia en los edificios del Zócalo de la Ciudad de México”, comentó un usuario en Facebook, mientras que otro en Twitter calificó la intervención lumínica como “una flagrante violación a la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de México, por parte de la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, al apoyar a la Federación Rusa con los colores de su bandera y dando la espalda a Ucrania”.

Los edificios de la Ciudad de México no se iluminaron con los colores de la bandera rusa

El 27 de febrero de 2022, los colores rojo, azul y blanco iluminaron varios edificios de la capital mexicana, entre ellos el Ángel de la Independencia, la Asamblea Legislativa y el Monumento de la Revolución, pero las imágenes más compartidas en las redes sociales son las del Zócalo de la Ciudad de México. Los usuarios en las redes sociales erróneamente asociaron esos colores al emblema de Rusia.

Sin embargo, el orden de los tonos proyectados no corresponde al símbolo ruso compuesto de abajo hacia arriba por el rojo, azul y blanco. En las imágenes del Zócalo mexicano se ven de abajo hacia arriba los colores rojo, blanco y azul. Estos colores son similares a los de la bandera de Dominicana, que está compuesta por los colores rojo bermellón y azul ultramar en cuatro cuadrantes, separados por una cruz blanca. 

Más allá de las similitudes, estos colores proyectados en los edificios públicos de México no tienen ninguna relación con la bandera rusa. El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, informó en Twitter que la noche del 27 de febrero “edificios históricos” se iluminaron para conmemorar los 178 años de la Independencia de República Dominicana.

Además, Martín Borrego, director General para América del Sur de la la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), compartió en Twitter imágenes de edificios y monumentos de la ciudad con los colores rojo, azul y blanco: “Como muestra de la amistad, los edificios del @GobCDMX (Gobierno de la Ciudad de México) se iluminan con colores de República Dominicana”, dijo.

La embajada de República Dominicana en México anunció días antes la intervención lumínica

La propia embajada de República Dominicana anunció el 25 de febrero de 2022 que la Ciudad de México se unía a “nuestra celebración iluminando algunos de sus monumentos más importantes con los colores de la bandera dominicana, manifestando así los fuertes lazos que nos unen”. 

En total 11 edificios públicos y monumentos de la capital fueron iluminados con los colores rojo, azul y blanco, similares al emblema ruso. La embajadora de República Dominicana en México, Maria Isabel Castillo Báez, reaccionó el 1 de marzo en Twitter agradeciendo las muestras de amistad de México “expresadas en ocasión del 178 aniversario de la Independencia de República Dominicana”.

Publicidad

En esa misma línea se expresó Madelyn Fernández Agüero, ministra consejera en la embajada de la República Dominicana en México: “México lindo, gracias por la distinción, el Ángel de la Independencia, Glorieta Petróleos Mexicanos, Monumento a la Revolución, entre otros monumentos de la Ciudad de México, iluminados en tu honor República Dominicana”.

Tomando en cuenta las fuentes oficiales de México y República Dominicana, es falso que la Ciudad de México haya iluminado sus edificios con los colores de la bandera rusa en señal de apoyo a la invasión en Ucrania. 

México condenó la invasión de Rusia a Ucrania

El pasado 25 de febrero el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, condenó la invasión de Rusia en Ucrania en un mensaje en su cuenta de Twitter. “México condena la invasión de Ucrania porque sabemos lo que significa: a nosotros nos han invadido cuatro veces. Proponemos el cese al fuego inmediato y la paz”, dijo. 

En un vídeo publicado en Twitter el mismo día, el jefe de la diplomacia mexicana reiteró su rechazo al uso de la fuerza y “demandó” el cese de las hostilidades rusas a Ucrania. Según él, después de pláticas y conversaciones con más de siete diferentes países, el Gobierno mexicano concluyó que la entrada de fuerzas militares rusas a Ucrania “se trató de una invasión, ya no queda duda sobre ello”.

Fuentes

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso